Arte y Cultura
5 alucinantes museos interactivos para recorrer en la Ciudad de México
MXCity
En MXCity nos apasionan los museos, la historia y las artes en todas sus formas y variedades. También nos gusta sentirnos cómodos y divertirnos en los recorridos interactivos que tienen los museos para sus visitantes más pequeños.

Foto de portada: SinEmbargo.mx

Museos interactivos en la CDMX.

La Ciudad de México es increíble. Es una urbe descomunal en la que viven veinte millones de personas, todos con historias que contar, sus propios restos arqueológicos como herencia y habitando en edificios que nos recuerdan un pasado glorioso y un futuro que pinta prometedor para los ciudadanos. En los museos se preservan piezas que nos hacen dar cuenta de nuestra historia y en la ciudad, tenemos museos para presumir.

Sabemos que la ciudad cuenta con un muchos museos y todos ellos son de gran valor cultural y de mucha importancia para reconocer el legado de nuestra ciudad. Hay algunos museos que todo capitalino debería visitar por lo menos una vez en su vida, tales como el Museo Nacional de Antropología, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo del Castillo de Chapultepec, el templo mayor. Pero hay otros museos que deberíamos visitar para alimentar nuestra curiosidad y recorrer todos los demás museos que existen en la cdmx.

Estos cinco museos son de lo más distintivo, son museos novedosos y lo mejor de todo son interactivos, es decir que puedes tocar, hablar, moverte y aprender jugando. De este modo evitaremos el regaño de nuestros de los vigilantes. O si estás buscando algo divertido, económico y cultural, para hacer este verano, visita, MXCity te lleva a un recorrido por estos interesantes recintos:

Futura CDMX

Jiménez 13, Centro Histórico

En Futura CDMX, Centro Interactivo se exhibe la transformación urbanística de esta gran ciudad. Ubicado en pleno corazón capitalino, cuenta con 2 mil metros cuadrados equipados con la tecnología más avanzada. Este asombroso espacio tiene 150 metros cuadrados y la Gran Maqueta de la Ciudad de México, es una de las representaciones urbanísticas más grandes del mundo. Para elaborarla se requirieron más de 70 personas.

Cuenta con dos gradas con capacidad para 240 visitantes, proyectores de alta definición y un sistema especial de audio que dan vida a una espectacular inmersión audiovisual. Sobre ella se proyecta un mapping audiovisual que muestra la asombrosa transformación de la capital mexicana. Un impresionante espectáculo que reflexiona sobre el pasado, el presente y el futuro de la ciudad.

Web

Museo de la Luz

San Ildefonso 43, Centro México, 06020.

Desde la teoría del color, extracción de pigmentos, pasando por la luz de las estrellas en el firmamento, hasta una sala interactiva con espejos que deforman la imagen,

el museo ofrece un aprendizaje vivencial para niños. También hay un espacio dedicado a las ilusiones ópticas que pone a jugar a personas de todas las edades. Además el museo cuenta con un sustancioso cineclub, da conferencias, talleres, cursos de verano y visitas nocturnas el último miércoles de cada mes. Todas las salas cuentan con opción de lectura en braille.

Web

Museo de Ripley

Londres 4, Juárez, CDMX.

Este museo interactivo es fuera de serie. Aquí puedes encontrar personajes como el hombre más alto del mundo y el más gordo. Una replica de la Mona Lisa hecha con pan tostado, un pedazo del Muro de Berlín, un estuche antivampiros con crucifijo, un vestido hecho con cabello humano? Y lo más impresionante del museo: su túnel giratorio con un festín de color. La ilusión óptica es muy divertida.

Web

Planetario Luis Enrique Erro

Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Wilfrido Massieu s/n, Zacatenco, CDMX.

Este recinto cuenta con un museo y un domo de inmersión digital. Sólo se puede visitar con un recorrido guiado, lo que hace más enriquecedora la experiencia, ya que los comentarios de los guías explican y complementan el montaje interactivo de cada una de las salas. Algunas de las cosas que verás son modelos a escala de naves espaciales, conocerás al equipo de astronautas que visitó la luna por primera vez y hasta podrás experimentar lo difícil que es manipular herramientas al usar un traje espacial. También hay maquetas de los planetas y algunas piezas originales de naves espaciales donadas por Rusia y EU.

Web

Museo Herdez

Seminario 18, Centro, 06060, CDMX.

Este Museo Galería Nuestra Cocina Duque de Herdez promueve la difusión de la historia de la cocina mexicana. Aquí podemos observar la evolución y preservación de la cultura alimentaria y su influencia en las tradiciones, costumbres e identidad de los mexicanos. La visita al museo es interactiva debido a que cada sala está dotada con juegos que brindan información de cómo se conservaba la comida en las diferentes épocas o la importancia de los ingredientes a lo largo de la historia.

Web

Museo Interactivo de Economía (MIDE)

Calle de Tacuba 17, Centro Histórico, Centro, 06000, CDMX.

Este es el primer museo del mundo dedicado a hablar sobre el dinero, con temas sobre cómo manejar tus finanzas en la vida diaria, cómo comprar, vender y cómo no endeudarte. El museo tiene información básica para que desde pequeños tomemos sobre nuestra forma de administrar el dinero. Hay un recorrido por la historia de los bancos, la fábrica de billetes, el área de numismática, exhibiciones permanentes así como cursos y diplomados para comprender que al final todos jugamos el mismo juego.

Web

Ópalo, la joya que puedes encontrar en Marte y al extraer en minas de Tequisquiapan
MXCity
El ópalo tiene una amplia gama de colores, un peculiar brillo iridiscente y es una de las gemas más apreciadas de la joyería. 

Fotos: Minas de ópalo

El ópalo tiene una combinación única de colores, patrones y brillos y la puedes encontrar en Marte y en Tequisquiapan. 

 

El ópalo es una piedra muy curiosa que tiene una amplia gama de colores y un peculiar brillo iridiscente que la convierte en una de las gemas más apreciadas en el mundo de la joyería. Esta piedra se caracteriza por tener una combinación propia de colores, patrones y brillos, lo que lo convierte en una auténtica obra de arte de la naturaleza. 

De hecho, en Marte se han podido encontrar ópalos ricos en agua, lo que podría servir como un recurso importante para la exploración humana, por el rover Curiosity que ha estudiado muchos cráteres en el planeta rojo. 

Los ópalos extraídos de las Minas de Ópalo en Tequisquiapan son de una belleza sin igual, y tienen tonalidades que van desde los azules y verdes hasta los rojos, amarillos y rosados. Estas minas se encuentran en el estado de Querétaro, y son reconocidas a nivel mundial por la extracción de esta gema preciosa.

La extracción de ópalo comenzó desde la época prehispánica, ya que los antiguos habitantes valoraban y utilizaban estas gemas en sus rituales y adornos. Con el tiempo, las minas pasaron por diferentes etapas de explotación, siendo los años 50 y 60 del siglo XX un período de auge en la producción de ópalo en la zona. Hoy en día, las minas continúan siendo una fuente importante de esta preciada piedra.

Aquí podrás conocer a guías expertos que te mostrarán el proceso de extracción, desde la minería hasta la selección y pulido de las gemas. Además, puedes adquirir piezas de joyería y artesanías de ópalo, llevando consigo un recuerdo especial de este lugar mágico.

En el periodo vacacional de Semana Santa hay recorridos cada hora desde las 10:00 am hasta las 17:00 hrs. Fuera del periodo vacacional no hay horarios específicos pero sí muchos guías con vehículos cuatro por cuatro para que los visitantes vayan en grupos o familias, pues siempre acuden acompañados para disfrutar de la belleza natural que este lugar del Pueblo Mágico ofrece.

En Tequisquiapan puedes visitar algunos talleres de ópalos pero también hay tours guiados en donde tú mismo puedes practicar la minería, aprender sobre la formación del ópalo y las diferentes joyas que se pueden hacer con esta piedra. Es un recorrido tipo safari que te lleva hasta las minas.

Minas de ópalo

Dónde: C. Niños Heroes 17, Centro, Tequisquiapan, Qro.

Cuándo: viernes a domingo en diferentes horarios. 

Cuánto: recorridos desde $200 pesos.

Reserva 414 114 7852

Informes

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO
x