The city never sleeps. That is how the saying goes and, through experience, we know it to be true. Mexico City, like every self-respecting metropolis, is sleepless, and at all times and in many places, there are always light, movement, music, the hubbub of voices intercepted by the occasional scream, star-crossed glances, night owls that see the sun rise.
You?ve probably experienced this. A situation that may sound poetic but that also has an incredibly earthly side to it: food. All of a sudden it?s 3 or 4 o?clock and inevitably we feel hunger creeping in. The body is like that. And, it?s likely that the fate of tacos, dawn was already destined to be one of the best times to enjoy them.
We now share a list of places that never close: open 24/7 for all-nighters who, unbeknownst to them, become precisely that. By the way, if you know of any places that we missed, do us a solid and share it in the comments section below.
El Popular
A classic if you?re in the Historical Center. Nothing too flashy but, at the same time, the only thing you need. Coffee, baked goods, enchiladas, molletes, chilaquiles, soups, roasted meat and a few other dishes comprise the modestly priced menu. There?s only one catch: they only take cash. How can you get around this? There are plenty of ATMs nearby.
Café El Popular
5 de Mayo 50 y 52 (between Isabel la Católica and Palma), Centro
La Pagoda
A coffee house/ restaurant like El Popular but with better baked goods and a slightly more varied menu.
Café La Pagoda
5 de Mayo 10 (between Eje Central and Bolívar), Centro
El Moro
A few churros with hot chocolate are more than welcome at any time, and this is all the more true if they?re from El Moro, the Historical Center?s churro joint par excellence. If it?s not too late at night, you might still reach their sandwich shop and you can round up your meal with a mole or pastor torta.
El Moro
Eje Central Lázaro Cárdenas 42 (between República de Uruguay and Venustiano Carranza), Centro
Los Chupas
If you?ve ever partied in the south of the city, you?ve definitely finished your night off at Los Chupas. And even if now they?re more than a street stall, they still hold that something special that is required to calm a partying spirit. Suadero and steak are the best, but none are as good as the authentic chupas.
Super Tacos Chupacabras
Av. México and Circuito Interior, Coyoacan
La Casa de Toño
This chain has quite a reputation (which it lives up to) and has gained quite a following in the last years. Its menu is comprised entirely by Mexican "antojitos" (tostadas, flautas, gorditas, etc.) and the main dish is pozole, while the prices are fairly low. They only have 3 24/7 restaurants: Narvarte, Zona Rosa and Echegaray. Incidentally, they now take cards.
La Casa de Toño (Narvarte)
Av. Cuauhtémoc 439 (at the corner of Viaducto Miguel Alemán), Piedad Narvarte
La Casa de Toño (Zona Rosa)
Londres 144 (between Florencia and Amberes), Juárez
La Casa de Toño (Echegaray)
Hacienda de Salitrillo 22, Bosques de Echegaray
Au pied de couchon
The French must-have in the city. A sturdy onion soup, steak tartar, oyster and undoubtedly one of the best wine cellars in the city come together in a place that never closes.
Au pied de couchon
Campos Elíseos 218 (between Elliot and Arquímedes), Polanco Reforma
Bice Bistro
Pizzas, homemade pastas, grilled cuts and fish carpaccios. A dream come true: an Italian restaurant that?s always open.
Bice Bistro
Mariano Escobedo 700 (between Víctor Hugo and Emmanuel Kant, Hotel Camino Real), Nueva Anzures
Main image: Courtney Tight / Flickr
Foto destacada: Guerrero tortillas
. . .
Los chilaquiles, en realidad, son un platillo sin complejidad pero de gran sabor; básicamente son tortillas remojadas en la salsa que se elija, una proteína o no, crema, queso y cebolla o no.
La palabra Chilaquila proviene del náhuatl chilaquilli, que significa ?metido en salsa de chile?, eso dice la Real Academia Española, aunque en realidad se debería citar un diccionario náhuatl. Como sea, no se sabe el origen exacto de este platillo, pero sí sabemos que hoy en día es un básico para combatir la resaca y seguir padeciendo la vida.
Aquí te dejamos con los 5 lugares favoritos para comer chilaquiles en CDMX.
Muchos años de historia son los que han respaldado a Los Panchos reinventarse ?nombre homenaje al trío musical- pero son sus chilaquiles de carnitas lo que ha hecho a este sitio glorioso. Bañados de salsa verde o roja, con carne surtida o maciza, los chilaquiles de Los Panchos se han convertido en uno de los favoritos de la Ciudad de México. El auténtico levantamuertos.
Dónde: Tolstoi 9, colonia Anzures, en la Miguel Hidalgo.
Cuando: lunes a domingo de 09:00 a 22:00
Consumo promedio: $300
La Esquina del Chilaquil es uno de los atractivos populares de la Condesa. Pero bien refleja el gusto de los chilangos, es un puesto callejero en una de las zonas más prestigiosas de la ciudad. Es un establecimiento en plena banqueta que ha logrado enamorar el paladar de todos, que esperan en la fila a veces hasta 1 hora solo par comer chilaquiles. Puedes acudir y pedir tu torta verde o roja, con milanesa o cochinita y va acompañada de frijoles, crema y queso.
Dónde: Esquina de Alfonso Reyes y Tamaulipas, Condesa.
Cuando: lunes a domingo de 8:00am a 2:00pm
Cuánto: $100
Los Chilakos es la franquicia de chilaquiles en la CDMX. Hicieron de este platillo algo peculiar, y ofrecen la promesa de entregar chilaquiles preparados al momento y con la más alta calidad. Tiene paquetes para 1 hasta 10 personas, puedes prepararlos completamente a tu gusto; es decir, pedirlas sin proteína, con huevo, pollo, milanesa o carne. Además cuenta con 5 tipos diferentes de totopos, 3 tipos de quesos, 10 diferentes verduras y 9 salsas diferentes. Además, los Chilakos cuentan con dos sabores de chilaquiles dulces, y pueden ser de Nutella o cajeta.
Dónde: 5 sucursales. Chamizal, Interlomas, Santa Fe, Roma y Arcos Bosques.
Cuando: lunes a viernes de 08:00 a 22:00 y sábado y domingo 24 horas al día
Consumo promedio: $150
Los chilakillers se destacan porque le pusieron punch al platillo, no solo ofrecen pollo sino que se sirven con arrachera, cecina, cochinita pibil, huevo estrellado y hasta nopales para acompañar tus chilaquiles. Además, cuenta con una extensa variedad de salsas, desde las originales verde y roja, hasta una deliciosa salsa de aguacate por si te animas a experimentar.
Dónde: Revolución 23, colonia Tacubaya.
Cuando: lunes a domingo de 9:00am a 5:00pm
Consumo promedio: $180
En peltre ofrecen cosas bonitas y deliciosas, pero los chilaquiles son la especialidad: mucha crema, queso y si quieres, carne o huevo a elegir. Es una porción que se ganó el corazón de los capitalinos por el precio, y lo bonito del lugar. Aquí los sirven crujientes y calientitos con 2×1 los viernes a través de su aplicación.
Dónde: Av. Francisco I. Madero 86, Roma Norte, Cuauhtémoc
Cuando: lunes a domingo de 08:00 a 23:00
Consumo promedio: $190
Foto destacada: La Petrona
. . .
Las gorditas deberían tener su propio monumento dentro de la gastronomía mexicana. Y en Peña de Bernal, llevaron a otro nivel este platillo con el fin de que los aventureros y buscadores de las nuevas creaciones culinarias mexas, llegaran a este Pueblo Mágica a buscar la Gordipeña.
La "gordipeña" es una delicia hecha en honor a la Peña de Bernal, Querétaro, es uno de los tantos pueblos mágicos de México en donde es posible encontrar un gran repertorio gastronómico y turisteas por sus calles.
“La gordipeña” es una gordita de maíz quebrado, con migajitas, acompañada de nopales y salsa que ya conquista los paladares de turistas, en el pueblo mágico de Bernal, en Querétaro. El antojito es elaborado por el restaurante La Petrona, quien en su cuenta de Facebook y Tiktok presumen esta innovación gastronómica.
La “gordipeña” se sirve “ahogada” en salsa al gusto, puede servirse con carne deshebrada, papas doradas, carnitas picadas y queso. Es la revolución de las tradicionales gorditas con diferentes guisos para todos los gustos.
Asimismo, la "gordipeña" se caracteriza por tener la forma de la Peña de Bernal. Como dijimos arriba, la "gordipeña" es una creación original del restaurante La Petrona, que quiere decir "piedra", en alusión a la Peña de Bernal, uno de los monolitos más grandes del mundo que debes visitar en Querétaro.
Además de la "gordipeña", en el menú de La Petrona encontrarás una variedad de platillos de cocina mexicana, principalmente, las gorditas clásicas rellenas de carne deshebrada, adobada, chicharrón guisado y picadillo.
Luego de disfrutar una "gordipeña" debes dejar espacio para probar la variedad de platillos ahogados, los tacos de cochinita pibil, doradas de papa, quesadillas y carnitas picadas que La Petrona tiene para ti con precios accesibles.
Dónde: Tiburcio Ángeles SN, centro de Bernal, Querétaro.
Cuando: lunes a
Cuánto: $30