Gastronomía
El auténtico sabor a leña lo tiene Pizzería La Barra
Mariana Gaxiola
Pizzería La Barra puede presumir de que sus pizzas son auténticas napolitanas. Su proceso de elaboración es completamente artesanal, lo que le da un toque deliciosos a sus platillos.

Desde que subí las escaleras del lugar pude detectar el olor a leña. Para mi sorpresa, al ingresar a la pizzería, vi que la cocina del restaurante estaba expuesta. Más tarde, Alfredo, uno de los socios y mente creativa de Pizzería La Barra, nos contaría que este concepto es lo que hace único al restaurante.

Ubicado en la colonia Roma, en una pintoresca esquina de la calle Medellín, esta pizzería ha logrado hacerse de nombre y destacar de entre los restaurantes de su zona. ¿Por qué? Porque su proceso para elaborar las pizzas es completamente artesanal. Y desde que le di el primer bocado a la primera pizza que llegó esto se notó.

Pizzeria La Barra

Se trataba de la “Cinco Quesos”, una pizza que los ha hecho famosos. Tenía queso azul, camembert, mozarella, provolone y parmesano. Lo interesante de esta pizza es que existía un balance perfecto entre los sabores fuertes y suaves de los quesos. También sentí una bella fusión entre los que gratinaban y los que no. Pero fue hasta el segundo pedazo que probé cuando me percaté de que asimismo, contaba con delgadas rebanadas de pera. Y aunque muchos podrán creer extraña la presentación, lo cierto es que para mí fue una de las más lógicas cuando de yuxtaponer sabores se refiere.

Pizzeria La Barra

No voy a mentir, esta pizza era deliciosa. Y Alfredo me contaba que la gente llega, y sin siquiera ver la carta la ordenan, porque ya es la emblemática de Pizzería La Barra. Sin embargo, hoy quiero recomendarles otra del menú. Se llama “Boloñesa”. Literalmente, lo único que la pizza lleva, desde luego además de queso, es la salsa boloñesa. La preparan aparte, e incluye generosos trozos de carne molida. A mí me gustaría describirla como una pizza/lasaña, una combinación irresistible que combina dos de los platillos más exquisitos de Italia.


insta

Y menciono al país, porque en Pizzería La Barra se encargan de enaltecer el concepto de la pizza napolitana. Por lo general, cuando ordenamos pizzas a domicilio de las cadenas norteamericanas, llegan a nuestras casas ya un poco aguadas. La masa es mucha, lo que causa a las rebanadas doblarse cuando las sostenemos.

Si de algo puede presumir Pizzería La Barra es del “efecto piso”. Descuiden, yo tampoco conocía el término. Esto quiere decir que cuando uno sostiene su rebanada de pizza, ésta se mantiene recta como piso. Y esto, es un aspecto que únicamente el horno de piedra y la leña pueden lograr. No ingresan ni siquiera charolas a este horno en forma de iglú.

Te recomiendo que le pongas un poco de chimichurri a tu pizza, el cual fue logrado gracias a la receta de un amigo argentino de los dueños. Tienen también en la mesa una salsa de cacahuate con chile de árbol, ideal para los fanáticos de lo picante.

De igual manera, en su menú cuentan con platillos como Empanadas de Chistorra, Ensalada de Salmón y Calzones. Las cervezas que sirven son mexicanas y artesanales, maridan de maravilla con los 22 sabores de pizzas que existen en la carta.

En cuanto al lugar, éste es bastante cómodo y acogedor. A pesar de que el horno se encuentra expuesto y cerca de los comensales, no se siente calor ni sofoco. Hay muchas ventanas, que durante el día alumbran completamente el lugar. En las paredes están unas divertidas y geniales ilustraciones, que corrieron a cargo de Ely Ely y Marco López.

Pizzeria La Barra

Los precios son muy accesibles, hay pizzas de todos los tamaños. Así que no hay excusa si vas solo, con pareja o con un grupo de amigos. Puedes ordenar una pizza de varios sabores, mientras disfrutas de los temas musicales que suenan de The White Stripes y Black Keys.

Pizzeria La Barra

Pizzería La Barra es un gran lugar para ver caer la tarde. Se come y se bebe bien, se disfruta el rato con su ambiente, su estilo y su hermoso olor. Recomiendo ampliamente el lugar, y recomiendo aún más que le dediques un rato a estudiar el menú y verdaderamente pedir la combinación que más te llame la atención.

 

Pizzería La Barra

Dirección: Medellín 125, Col. Roma Norte.

Teléfono: 6306 1722.

Cómo llegar

5 taquerías de carnitas en la CDMX que debes visitar al menos una vez en tu vida 
MXCity
Los tacos de carnitas son exquisitos y uno de los mejores platillos que puedes probar en México. 

Foto destacada: Animal Gourmet

Estas taquerías de carnitas tienen un gran sazón y el sello de una taquería auténtica de barrio.

 

Es difícil no ponerse sentimental cuando se habla de las carnitas, la cúspide del cerdo, la versión más perfecta, práctica y eficaz para aprovechar todas las partes del producto para hacer que este platillo se derrita en la boca con una explosión de sabor intenso, grasoso y perfecto.

Las carnitas, de hecho, fueron elegidas como el mejor platillo con cerdo del mundo, según la guía de viaje Taste Atlas. Y es en realidad es una combinación y un sabor perfecto. Como sabemos que estás aquí porque eres amante de este platillo, te vamos a recomendar los lugares que debes visitar en la CDMX para comer carnitas. 

El Abanico

Koji Sueyoshi

Esta taquería es una de las más visitas, porque para muchos son las mejores carnitas de la CDMX. Es un lugar bastante grande y concurrido todos los días a cualquier hora y aunque ofrece tacos de todo, las carnitas son la joya de la corona. Además, tiene una barra de complementos para ponerle de todo y acompañar tus tacos. 

Dónde: Clavijero 226, Col. Tránsito

Cuándo: lun-dom: 10:00-18:00

Carnitas Zacapu

Cristian AM

Las Carnitas Zacapu son emblemáticas del barrio de la Lagunilla, y uno de los destinos favoritos de los foodies, ya que las carnitas se sirven con tortillas hechas a mano y puedes probar la famosa achilatada es decir, la pedacería que queda al fondo del cazo, una delicia porque ahí es donde se concentra el sabor de la carne. Otra de las cosas recomendables es la salsa, solo hay roja, pero con un  poderoso picor, elaborada a base de chile de árbol, cilantro y tomate en crudo.

Dónde: Callejón Vaquitas #34, barrio Lagunilla, alcaldía Cuauhtémoc.

Cuándo: miercoles a lunes de 10:00 a 17:00

Carnitas La Flor de Michoacán

Carnitas Flor de Michoacán

La Flor de Michoacán que está por llegar a los 40 años de tradición en la CMDX, ofrece las auténticas carnitas estilo Michoacán. aquí puedes disfrutar de unos buenos tacos de maciza, surtida para comer en el lugar o para llevar por kilo. Además cuentan con platillos adicionales como chamorros, quesadillas de sesos y chicharrón.

Dónde: Emilio Carranza #313, Col. San Andrés Tetepilco, Iztapalapa, CDMX.

Cuándo: lunes a domingo de 08:00 a 17:00

Rincón Tarasco

Rincón Tarasco

Aunque muchas personas están inconformes con el alza de precio que tuvo este lugar, otros la siguen llamando “el templo de las carnitas”. Es un destino único con muchos años de tradición con la receta de la familia Zapién de Zacapu, Michoacán. El taco de pancita es supremo, pero en general, las carnitas aquí son de otro mundo. 

Dónde: Av. José Martí 142, Escandón

Cuándo: miércoles a lunes de 09:30 a 16:00

Los Luises 

Eduardo Hernández

Tacos, gorditas, quesadillas de sesos, chicharrón crujiente y otros antojitos que puedes probar está en Los Luises. Además, de las tortillas hechas a mano Los Luises son una gran muestra de la gastronomía michoacana, tanto así que tiene una admirable trayectoria de 50 años; lo encontrarás en la calle Castilla, número 344, Colonia Postal, Benito Juárez, Ciudad de México.

Dónde: Castilla 344, Postal, Benito Juárez, CDMX.

Cuándo: lunes a domingo de 10:00 a 17:00

Pasaporte Todos por el Café, las mejores cafeterías de la CDMX con grandes descuentos
MXCity
El pasaporte Todos por el café, es una invitación a recorrer la CDMX y experimentar los sabores que ofrecen diversas cafeterías. 

Foto destacada: @todosporelcafe

Pasaporte todos por el café: una experiencia para los amantes del café y de la CDMX.

 

Amamos el café por su olor, sabor, por la energía que nos brinda y sobre todo porque forma parte de un ritual matutino personal; al mismo tiempo, forma parte de la charla de sobremesa. Cada persona tiene su propia historia y tradición con el café. Es importante en muchas culturas y se adapte a todas las circunstancias y se puede consumir en todas las épocas del año. Además, el café está disponible para todas las personas en cuanto a gustos, precios, colores y sabores. 

Es por eso, que 39 barras de la Ciudad de México lanzan la iniciativa ‘Todos por el café’, con el fin de reivindicar los procesos detrás de esta bebida, la segunda más consumida en el mundo después del agua.

Además, el pasaporte busca fortalecer la labor de los pequeños agricultores, tostadores, catadores y baristas. 44 cafeterías de la Ciudad de México, unieron esfuerzos para promover el consumo de café y lograr sumergirnos en la caficultura, a través de una ruta especial que los llevará por las mejores barras de la CDMX.

Además, este pasaporte te hará formar parte del movimiento Todos por el Café, que reconoce el trabajo colectivo y el impulso que generan en los productores de café y todos los que forman parte de la cadena de valor del sector cafetalero. Sin importar si eres turista nacional o extranjero, podremos pasear por la ruta por los 44 establecimientos participantes, para conocer la ciudad mientras se degusta una buena taza de café.

  “Hicimos un pasaporte para que la gente haga un recorrido por diferentes cafeterías, esto para impulsar el consumo de café desde el campo hasta la taza. El objetivo es llegar, comprar el pasaporte e ir juntando los sellos, tiene una visión turística, social y empresarial”, mencionó Ricardo Otero, presidente de CANIRAC Tlalpan y propietario de Café Galeno.

Asimismo, este pasaporte es una gran introducción al café de especialidad; es decir, aquel que se conoce por su proceso del campo hasta la taza. Además, reivindica el trabajo de las personas productoras y es de alta calidad por su cuidado, ética y respeto, lo cual lo distingue de grandes cadenas donde el comensal no sabe de dónde viene lo que toma.

Con un diseño similar al pasaporte mexicano, el pasaporte del café se entrega con una identificación del ‘coffee lover’, cada una de las barras con un código QR, y con el objetivo es recorrer todas las barras, en cada visita se irá sellando, como si se visitara un país nuevo dedicado a la cafeín). Una vez cumplidos todos los sellos, el viajero recibirá una taza gratis en cada uno de los lugares. Pasaporte del Café de Especialidad: 

  • 7 café
  • Adelitas
  • Almanegra Café
  • Alquimia’
  • Amargo
  • Anvil
  • Bello Café
  • Blend Station
  • Cabrita
  • Café Fuerte
  • CaféTete
  • Café y Te Quiero
  • Camino a Comala
  • Cooperativa Cafeína
  • Centrina
  • Cultumkali
  • Cumbe
  • Curado
  • Deseo Café
  • Destino
  • Díaz de Café
  • Efímero
  • El Refin
  • Esencial barra de café
  • Fenómeno Café
  • Galeno
  • Galería 39
  • Gradios
  • Hey Brew
  • José Rosas
  • Kinoo
  • La Serrana
  • Memorias de un barista
  • Mimo Café
  • Nativos
  • Obertura café
  • Paradigma
  • Q’Pedro Pablo
  • Café Reevolución
  • café
  • Cafetería
  • café de especialidad

Pasaporte Todos por el café

Dónde: diversas sedes

Cuándo: disponible en todas las cafeterías participantes

Cuánto: $125

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.