. . .
En casi cualquier rincón de la capital mexicana se observan, muy pronunciados, incontables elementos de nuestra cultura profunda. Se miran colores, efigies sagradas y rituales cotidianos al ritmo del caos; un arcoiris de sabores y olores pigmentado en cada vistoso platillo de tradición, la bella rareza de lo europeo y lo prehispánico cohabitando la ciudad (la decadencia de una era y el inicio de otra). Cada ingrediente cósmico de nuestra Ciudad de México es necesario para engendrar los más exóticos escenarios por los que esta capital ha sido, para muchos, una ciudad de sincretismos.
Recordar alguno de los elementos señalados es recordar la CDMX. Sin embargo, poco sabemos de aquellos espacios que figuran como portales hacía otros destinos turísticos. Básicamente, lugares destinados a fracasar en lo urbano para dar paso a la victoria de lo esencial: la belleza natural. Ya sean erigidos por el mexicano, ideados por el foráneo que extraña su territorio pero quiere quedarse en México; parajes de la naturaleza mexicana o los destinados al disfrute de la contemplación. La siguiente lista expone solo unos cuantos preciosos lugares de la Ciudad de México que difícilmente se imaginan cohabitando en un contexto mexicano, más sin embargo lo hacen, en la dichosa diversidad de contextos que ostenta la CDMX:
Existen muchos parques, bosques y áreas verdes destinadas a actividades recreativas y culturales en la capital, pero ninguno como el bellísimo Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, o como hemos decidido llamarle: el bosque laberinto. Este es uno de los parques más extensos del Ajusco, recorrerlo en su totalidad e para verdaderos amantes de la naturaleza. Es tan grande que incluso un domingo puedes encontrar sosiego, pues los visitantes se dispersan por todas sus diferentes áreas recreativas (contrario a lo que ocurre en lugares como La Marquesa, por ejemplo). En su laberíntico camino puedes encontrarte con espacios para hacer picnics o asados, juegos para los niños, tirolesa, un sembradío de pinos, cabañas, un río y mucho bosque solitario. El recorrido finaliza en el área de truchas, donde puedes pescarlas y también disfrutar de otro tipo de alimentos.
El más popular de todos los jardines capitalinos y a todas luces el más hermoso. Un lugar por el que simplemente vale la pena recorrer el bosque de Chapultepec y subir al castillo. Diseñado muy a la iglesia, con sus toques de la antigua Roma, este bello lugar aguarda al espectador dos opciones: por un lado, admirar y recorrer sus bellos caminos bicolor, alrededor de todos esos motivos florales que enaltecen la entrada al castillo y, por otro, la petrificante vista de toda la Ciudad de México que posee.
El camino laberíntico de la serpiente, una obra de arquitectura orgánica, se encuentra inmerso dentro del fantástico “Nido de Quetzalcoatl”, una obra de Javier Senosiain. Se trata de un espacio destinado a la imaginación y los sueños de memoria. Y con memoria hablamos de aquellos recuerdos prehispánicos que se conjuran en casa elemento de esta construcción, que además es sustentable en toda su extensión.
¿Quién hubiese pensado que en tierra de nativos americanos abrían de nacer del suelo preciosos ejemplos de arte gótico? Pues así es, y para nuestra fortuna aún podemos admirar varios de ellos dentro de la CDMX. El más destacado sin duda debe de ser este, el Templo del Divino Rostro. Ubicado en el hermoso barrio de Santa Julia, se trata de una iglesia con admirable fachada e interiores; una iglesia construida a base de elementos populares en el arte gótico y neogótico, como son los arcos ojivales, vitrales multicolores y torres puntiagudas. En su interior se hayan bóvedas nevadas, con un arco ojival enmarcado por dos arcos menores que conforman el altar principal.
Situado en las entrañas del Bosque de Chapultepec, este bello espacio destina sus tiempos al deleite de la música y la naturaleza, especialmente de la música clásica. El Audiorama Chapultepec está diseñado para aquél que desea descansar o alejarse de la ciudad y la cotidianidad un rato.
Quien ha visito Chimalistac sabe que sus ríos petrificados son en realidad callejones, bellos y silenciosos callejones destinados al disfrute del paisaje, que casi es como un museo. El paraíso perdido que es Chimalistac posee tantos elementos arquitectónicos antiguos que el INAH le ha considerado patrimonio tangible e intangible por diversos motivos y en numerosas ocasiones.
¿Quién imaginaria que en pleno siglo XXI, en una ciudad tan polifacética y moderna como la Ciudad de México, aún encontraríamos bellas cascadas? La delegación Magdalena Contreras provee a los capitalinos de estos fontanales naturales, que por cierto provienen del único río vivo (o más bien limpio) de la capital.
El campanario más popular de la ciudad, el de la Catedral Metropolitana, posee un total de 30 campanas, cada una con un nombre. La más grande se llama Santa María de Guadalupe y fue fundida en 1791. La más antigua se llama Santa María de la Asunción y fue fundida en 1578. Estas pueden ser visitadas bajo recorridos guiados que empiezan al pie de las torres, hasta subir al campanario. Ya arriba tiene un museo con algunas fotos antiguas de la catedral y una vista inédita hacia la plancha del zócalo Capitalino. Se trata de un verdadero museo de tintes medievales que nos recuerda eras en las que jamás estuvimos.
Tal vez no exista árbol más mexicano que el Ahuehuete. El Taxodium mucromatum, es una especie que vale la pena detenerse a admirar cada vez que nos encontramos con uno. Aunque no es el más antiguo de la capital, el Árbol de la Noche Triste es ese ahuehuete que no podemos olvidar visitar, ya que se trata de uno de los símbolos de victoria mexicana más importantes de la historia (vale la pena arriesgarse, más importante incluso que la Independencia de México). Se dice que bajo la sombra de este viejo árbol muerto Hernán Cortés lloró su derrota concertada por los mexicas en 1520.
*Imágenes: 1) www.itesm.mx; 2) Jaen Madrid; 3) Expedia.mx; 4) Javier Senosiain; 7) edgurrola – Instagram; 8) Karina Flores – Flickr; 10) diariodigitaldemichoacan.com
También en MXCity: Pluralidad cósmica: lugares alucinantes que no creerías que están en México
En la era digital, donde las fronteras entre lo real y lo virtual a menudo se desdibujan, el mundo de los juegos en línea ha tomado un protagonismo sin precedentes. México, con su rica cultura y pasión por el entretenimiento, no es ajeno a esta tendencia. Sin embargo, con la creciente popularidad de los casinos en línea, también surge la necesidad de contar con fuentes confiables que guíen a los jugadores en esta vasta jungla digital. Aquí es donde Casino de Mexicali se presenta como tu aliado perfecto.
Casino de Mexicali no es solo un sitio web; es una brújula que te orienta, un faro que ilumina tu camino en el vasto mar de opciones de juegos en línea. Con reseñas detalladas, consejos prácticos y una comunidad activa de jugadores, esta plataforma se ha consolidado como la referencia número uno para muchos mexicanos que buscan no solo jugar, sino también disfrutar de una experiencia segura y gratificante.
Si eres un novato que da sus primeros pasos en el mundo de las apuestas en línea o un veterano buscando nuevas emociones, Casino de Mexicali está aquí para acompañarte en cada etapa de tu viaje. Acompáñanos mientras exploramos juntos todo lo que esta plataforma tiene para ofrecer y descubre por qué se ha convertido en el compañero indispensable de miles de jugadores en México.
México, conocido por su rica herencia cultural, vibrantes festivales y tradiciones ancestrales, ha experimentado en los últimos años un fenómeno que ha revolucionado la forma en que los mexicanos se entretienen: el meteórico ascenso de los casinos en línea.
Con el avance de la tecnología y la creciente digitalización, el acceso a internet se ha vuelto más fácil y asequible para la mayoría de los mexicanos. Esto ha abierto las puertas a nuevas formas de entretenimiento, y los casinos en línea han emergido como una de las opciones favoritas. Ya no es necesario viajar a un casino físico o adaptarse a sus horarios; ahora, desde la comodidad del hogar o en movimiento, los jugadores pueden sumergirse en una experiencia de juego que antes estaba reservada para unos pocos.
El mercado mexicano ha visto una proliferación de plataformas de juegos en línea, cada una prometiendo la mejor experiencia, los mayores premios y la máxima seguridad. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, también surge la necesidad de discernir y seleccionar aquellos casinos que realmente ofrecen lo que prometen.
En este contexto, la importancia de tener una guía confiable y objetiva se vuelve esencial. Y es aquí donde Casino de Mexicali se destaca, ofreciendo a los jugadores mexicanos una brújula en este emocionante, pero a veces abrumador, universo de los juegos en línea.
Casino de Mexicali no es simplemente otro sitio web en el vasto ciberespacio; es una plataforma dedicada que se ha ganado la confianza de innumerables jugadores mexicanos gracias a su compromiso con la autenticidad, la transparencia y la integridad. En un mundo donde las opciones de casinos en línea son abundantes y a veces confusas, Casino de Mexicali se presenta como un faro de claridad y confiabilidad.
México, con su creciente base de jugadores en línea, ha sido testigo de la aparición de numerosos casinos en línea, cada uno con sus propias promesas y ofertas. Sin embargo, no todos cumplen con los estándares de seguridad y calidad que los jugadores merecen. Aquí es donde Casino de Mexicali juega un papel crucial. Al proporcionar reseñas detalladas, análisis exhaustivos y recomendaciones confiables, la plataforma asegura que los jugadores tengan acceso a la mejor información antes de tomar una decisión.
Lo que distingue a Casino de Mexicali es su enfoque centrado en el jugador. Entienden que cada jugador tiene sus propias preferencias y necesidades, y se esfuerzan por ofrecer contenido que sea relevante y personalizado. Ya sea que estés buscando los últimos juegos, los bonos más atractivos o consejos sobre juego responsable, Casino de Mexicali tiene algo para todos.
El mundo de los juegos en línea está en constante evolución, y lo que es relevante hoy puede no serlo mañana. Casino de Mexicali comprende esta dinámica y se esfuerza por mantenerse actualizado con las últimas tendencias, cambios regulatorios y desarrollos en la industria.
Casino de Mexicali se ha distinguido en el panorama de los juegos en línea por una serie de características únicas que lo hacen destacar entre la multitud. Estas son las principales razones por las que tantos jugadores en México confían en esta plataforma:
Estas características clave reflejan el compromiso de Casino de Mexicali con la calidad, la integridad y el bienestar de su comunidad. Es más que un simple sitio de reseñas; es un compañero confiable para todos aquellos que buscan disfrutar de lo mejor que el mundo de los juegos en línea tiene para ofrecer en México.
El mundo del juego en línea está en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías, tendencias y demandas de los jugadores. México, como uno de los mercados emergentes más prometedores en esta industria, enfrenta desafíos y oportunidades únicas. En este paisaje dinámico, Casino de Mexicali se posiciona no solo como un observador, sino como un actor clave que guía y moldea la experiencia del jugador mexicano.
El compromiso de Casino de Mexicali con la calidad, la seguridad y la educación del jugador garantiza que, a medida que el mundo del juego en línea avance y se transforme, los jugadores mexicanos tendrán un aliado en el que pueden confiar. La plataforma continuará adaptándose, investigando y ofreciendo las mejores recomendaciones, asegurando que los jugadores estén siempre un paso adelante.
Además, con la creciente integración de tecnologías como la realidad virtual, la inteligencia artificial y la blockchain en la industria del juego, hay un mundo de posibilidades que se abre para los jugadores. Casino de Mexicali, con su enfoque proactivo y centrado en el jugador, seguramente estará a la vanguardia, explorando estas nuevas fronteras y garantizando que los jugadores mexicanos tengan acceso a experiencias de juego innovadoras y seguras.
En resumen, el futuro del juego en línea en México es brillante y lleno de posibilidades. Y con Casino de Mexicali como guía y compañero, los jugadores pueden esperar un viaje emocionante, seguro y gratificante en el emocionante mundo del juego en línea.
Casino de Mexicali se centra específicamente en las necesidades de los jugadores mexicanos, ofreciendo reseñas detalladas, actualizaciones constantes y un fuerte compromiso con la seguridad y el juego responsable.
Absolutamente. Todas las recomendaciones en la plataforma se basan en investigaciones exhaustivas, pruebas reales y un enfoque imparcial para garantizar la mejor experiencia para los jugadores.
Casino de Mexicali ofrece recursos educativos, herramientas y consejos para jugar de manera segura. Además, solo recomienda casinos que tengan políticas claras de juego responsable.
Sí, el equipo de Casino de Mexicali se esfuerza por mantener todas las reseñas y recomendaciones actualizadas, reflejando las últimas tendencias y cambios en la industria del juego en línea.
Sí, Casino de Mexicali valora la retroalimentación de su comunidad y anima a los jugadores a compartir sus experiencias y opiniones para ayudar a otros en su viaje de juego en línea.
Llegó el momento de estar muy atentos al cielo pues tendremos muchos fenómenos astronómicos en otoño 2023, comenzando por un eclipse solar y una lluvia de estrellas muy intensa.
Esta estación del año iniciará el 23 de septiembre y concluirá el 21 de diciembre de 2023. A lo largo de estos tres meses veremos muchos eventos astronómicos. No te preocupes si no tienes telescopio o binoculares, aquí te contamos cómo podrás verlos.
Lo primero que ocurrirá será el eclipse de Sol el próximo sábado 14 de octubre. Se trata de un eclipse anular; sin embargo, en gran parte del país (incluyendo la CDMX) lo veremos como parcial.
En el caso de la Ciudad de México presenciaremos cómo la sombra de la Luna oculta hasta 70% del Sol. Iniciará poco después de las 9:30 de la mañana y concluirá cerca de mediodía. Recuerda que no debes verlo a simple vista, pues puedes dañar tus ojos. Usa el filtro adecuado para este evento astronómico.
Respecto a la lluvia de estrellas habrá dos muy importantes. La primera ocurrirá del 14 al 21 de noviembre. Se trata de las Leonidas. El mejor día para verlas será el 17 de noviembre, cuando se verán hasta 100 objetos por hora.
Finalmente llegarán las Gemínidas del 7 al 17 de diciembre. Te recomendamos poner mucha atención en el cielo el 14 de diciembre, pues se verán hasta 120 estrellas por hora. Ambos eventos se podrán ver a simple vista.
Tampoco debes perderte la conjunción de la Luna y Júpiter el 2 de octubre, así como la conjunción de la Luna y Venus el 10 de octubre. ¿Ya anotaste las fechas?
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.