MXCity | Guía de la Ciudad de México

Bacalar es la puerta de acceso a la laguna de los 7 colores

Todo mundo quiere ir a Cancún, solo hasta que conocen Chetumal.

 

. . . 

 

Esta ciudad es el paso a Belice, a Tikal, en Guatemala, y a las numerosas ruinas de Río Bec, un destino de gran oferta gastronómica donde tienes que probar las empanadas de queso de bola o mariscos -hechas a base de masa y chaya-, las jaibas especiales de Huay Pix, tamalitos de coco y el pescado al pil pil elaborado con un gravy hecho a base de miel y ajo.

El Boulevard Bahía es el más largo de toda la Península de Yucatán, ahí encontrarás varios monumentos y un Corredor Escultórico en donde es posible admirar obras de artistas plásticos de diferentes partes del mundo. Y por supuesto, sólo desde Chetumal se llega más rápido a Bacalar.

 

 

 

La ilusión de un inmenso espejo turquesa se rompe cuando te acercas y descubres que se trata de una inmensa laguna de siete colores que corresponden al mismo número de cenotes distribuidos a lo largo de la laguna de Bacalar.

Dependiendo de la hora del día, los rayos del sol van iluminando las entradas de las cavernas subterráneas y las profundidades de cada laguna en las que puedes practicar kayak, esnórquel o buceo, con la finalidad de explorar este laberinto acuático.

 

 

Aunque queda cerca de Chetumal, también puedes alojarte en uno de los hoteles que se construyeron sobre la orilla de la laguna cuyo nombre proviene del maya bakhalal que significa "cerca o rodeado de carrizos", fundada alrededor del año 415 de nuestra era.

Esta laguna es parte de un sistema lagunar de aproximadamente 55 kilómetros de largo que se comunica con la bahía de Chetumal por medio del Río Hondo y el estero de Chaac, a través de ella se accede a las cavernas subacuáticas del Cenote Azul y de interesantes zonas arqueológicas mayas cubiertas por la selva.

 

 

 

Si te gusta ver curiosidades naturales, no dejes de visitar los estromatolitos, que puedes apreciar de cerca en el Cenote Cocalitos -una de las lagunas-, si te gusta bucear el Cenote Esmeralda es el indicado, para los intrépidos está el Cenote Negro de 90 metros de profundidad, la más oscura de las lagunas.

Bacalar también es su cultura, en el pequeño pueblo se encuentra una Casa de Cultura – casona del siglo XIX-, el Museo de la Piratería -donde verás los vestigios de 11 cañones-, el Fuerte de San Felipe -que antiguamente, protegía a la comunidad maya de invasiones piratas- y el Templo de San Joaquín – que data del siglo XVIII-.

 

 

Si te gusta la verbena este también es tu lugar, en febrero se celebra un Carnaval con vistosos trajes y música de la región, en agosto es la Fiesta Patronal de San Joaquín, con eventos religiosos, carreras de lanchas y motos acuáticas en la hermosa laguna.

 

 

 

Bacalar

Dónde: Chetumal, Quintana Roo.

Cuando: 365 días al año

Cuánto: hospedajes desde $600

Foto destacada: Sin Postal

Exit mobile version