Aldea Pachamama: tributo a la tierra y un santuario del descanso
MXCity
La Aldea Pachamama llega para ofrecernos un espacio donde verdaderamente podamos descansar y reponer cuerpo, mente y alma.

Foto destacada: @aldea_pachamama

El descanso es el turismo de nuestros días y la Aldea Pachamama te ofrece el turismo ideal.

 

. . .

 

El turismo de descanso ha crecido en los últimos años por la gran necesidad que tenemos de alejarnos del ajetreo de la ciudad y el terrible transito que satura nuestras redes sociales, el ecoturismo ha sido una pieza clave para generar estos espacios de descanso y reparación de la mente, la Aldea Pachamama es la opción cerca de la CDMX para reponer mente y cuerpo a través de la energía del bosque y el poderoso Popocatépetl.

 

 

Aldea Pachamama

 

 

La deidad inca de la fertilidad, Pachamama, es una palabra de origen quechua que proviene de los vocablos pacha, tierra, y mama, madre; refiere a una toda una noción de la naturaleza y la vida, donde la protección mutua entre ser humano y la tierra es de mutuo cuidado, idea que este espacio en medio del bosque poblano implementa como filosofía del lugar.

La Aldea Pachamama es un sitio ecológico ubicado muy cerca del Popocatépetl que se edificó en casitas del árbol para tener un verdadero encuentro con la naturaleza, razón por la que vas a tener que prepararte muy bien para tu visita porque en la aldea no hay lujos, ni distractores, eso sí, las comodidades no faltan, porque el punto es descansar cuerpo y mente.

 

 

Además de las particulares cabañas de Aldea Pachamama, el espacio cuenta con áreas comunes para generar verdadera convivencia y conexión entre las personas y hasta con sus mascotas que son muy bienvenidas; área de fogata, cocineta, asador, baño compartido, y un altar de buda y ganesh son algunos de los spots donde además se celebran talleres y retiros.

La Aldea se ubica en la montaña, a 3400 metros sobre el nivel del mar, así que casi todo el año hace frío, o ya bien está “fresco” sino es que helado porque en el invierno se alcanzan temperaturas de hasta -8 grados; los paisajes y la vista son inmejorables parte de toda una experiencia de real conexión con la naturaleza, las personas y con uno mismo, así que no cuentan con electricidad, calefacción eléctrica ni internet, más adelante te decimos cómo prepararte.

 

Hospedaje y actividades

 

 

En la Aldea Pachamama hay tres casitas de árbol para dos personas cada una, las cuales comparten el baño; también hay dos cabañas tipo suite con capacidad de dos a cuatro personas, cada una cuenta con baño privado. En total, la aldea puede recibir hasta doce personas mayores a los 12 años, la aldea no está acondicionada para menores, los puentes, escaleras sin barandal y las estructuras elevadas pueden resultar peligrosas para ellos, si tu deseo es llevarlos deberás firmar una responsiva.

La idea de la Aldea es proporcionar el espacio que tanto buscamos para terminar ese libro que tenemos acumulando polvo, el tiempo para escribir o ya bien tener un momento de contemplación, los juegos de mesa, las madejas y las agujas son bienvenidas; por cargos extra puedes tomar otras actividades como yoga, meditación con cuencos y próximamente ceremonia de cacao, ceremonia de sanación y temazcal. Las caminatas por el bosque son casi obligatorias, para disfrutarlas mejor lleva zapatos adecuados.

 

 

¿Qué debo llevar?

 

 

La Aldea Pachamama alumbra sólo sus caminos con luces solares, así que se recomienda llevar lámpara, baterías de repuesto, o ya bien velas y encendedores o cerillos. Por el momento, la Aldea no cuenta con servicio de alimentos, pero sí hay una cocineta y asadores que puedes utilizar calcula bien los insumos que necesitarás. Si tu gusto no es cocinar hay un par de restaurantes a 10 minutos del sitio.

Bolsas para los residuos inorgánicos, guantes para lavar trastes (el agua es realmente fría), carbón, toalla, agua y ropa cómoda y suficiente son indispensable para pasarla bien, sobre todo si se va durante temporada de inverno; si llevas a tus mascotas considera sus alimentos, recipientes para agua y comida, suéter y un tapete y cama para ellos.

 

 

Considera que deberás llevarte toda la basura inorgánica que generes, así que si lo deseas puedes llevar trastes de tu casa en vez de desechables; las cobijas pueden resultar insuficientes así que no olvides llevar algunas extras; el calentador del agua y la leña deben pedirse con anticipación. El camino para llegar suele ser amable con autos y motos, pero de preferencia no lleves mucho peso para evitar contratiempos.

Si llevas cámara recuerda llevar baterías extra; por último, prepárate para una experiencia única y cercana contigo y tus seres queridos si en tu caso vas en compañía, como sea que vayas lo mejor es que tu merecido descanso no representará una afectación al bosque y sus habitantes naturales, porque nuestra convivencia con la Pachamama puede ser así, de mutuo cuidado.

 

 

 

Aldea Pachamama

¿Dónde?  La aldea se ubica a la altura de San Nicolás de los Ranchos, a 1:30 min de Puebla y a 2:30 min de la CDMX, por Amecameca.

¿Cuándo? Todo el año, previa reservación al 222 318 0901 o en la página aldeapachamama.com

¿Cuánto? Casa de árbol: entre semana $1,180, fin de semana y temporada alta $1,480. Suite 1 (4 personas): entre semana $2,280, fin de semana y temporada alta $2,880. Suite 2 (2 personas) entre semana $1,880, fin de semana y temporada alta $2,480. Precios por noche.

La Aceptación de los Mexicanos hacia los Sitios de Apuestas Deportivas en Línea
MXCity
Aquí las razones detrás de esta aceptación y analizaremos los factores que han impulsado el auge de las apuestas deportivas en línea en el país.

 

Para nadie es un secreto que la industria de las apuestas deportivas en línea ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo. México no es la excepción, ya que los apostadores mexicanos han abrazado esta tendencia con entusiasmo gracias a sitios como 22Bet que además de  ofrecer confianza, también ofrece un catálogo de opciones excepcional. 

La facilidad de acceso a plataformas en línea, la variedad de deportes y eventos disponibles, así como la comodidad de realizar apuestas desde la comodidad del hogar o en movimiento, han contribuido a la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México. 

En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta aceptación y analizaremos los factores que han impulsado el auge de las apuestas deportivas en línea en el país.

 

La Legalización y Regulación

Una de las razones clave detrás de la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México es la legalización y regulación de la industria. En 2019, el gobierno mexicano promulgó la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que establece las bases para regular las actividades de juego en el país. 

Esto permitió que los operadores de apuestas deportivas en línea obtuvieran licencias y operaran legalmente en México, lo que a su vez generó confianza entre los apostadores.

La legalización y regulación también han llevado a una mayor transparencia en la industria. Los apostadores mexicanos pueden verificar la legitimidad de los sitios de apuestas a través de la consulta de licencias y la revisión de la normativa vigente, lo que les brinda la seguridad de que están participando en actividades de juego justas y seguras.

 

Acceso a una Variedad de Deportes

Otro factor que ha contribuido a la aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea es la amplia gama de deportes y eventos disponibles. 

Los operadores en línea ofrecen la posibilidad de apostar en una gran diversidad de deportes, desde fútbol y baloncesto hasta deportes menos convencionales como el ciclismo o el ajedrez. Esto permite a los apostadores elegir entre una amplia variedad de opciones y diversificar sus estrategias de apuestas.

La disponibilidad de eventos en tiempo real también ha agregado emoción a las apuestas deportivas en línea. Los apostadores pueden seguir el progreso de los juegos y realizar apuestas en vivo, lo que agrega un elemento interactivo y emocionante a la experiencia.

 

Comodidad y Accesibilidad

La comodidad y la accesibilidad son dos factores cruciales que han impulsado la aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México. Los apostadores no necesitan desplazarse a un casino físico ni preocuparse por los horarios de apertura y cierre, ya que pueden realizar apuestas en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar con una conexión a Internet.

La proliferación de aplicaciones móviles también ha jugado un papel fundamental en la creciente popularidad de las apuestas deportivas en línea. Las aplicaciones permiten a los apostadores llevar sus apuestas en el bolsillo y realizar seguimiento de sus resultados en tiempo real, lo que hace que la experiencia de las apuestas sea aún más conveniente y accesible.

 

Bonificaciones y Promociones

Los sitios de apuestas deportivas en línea suelen ofrecer bonificaciones y promociones atractivas para atraer a nuevos apostadores y mantener a los jugadores existentes. Estas ofertas pueden incluir bonos de bienvenida, apuestas gratuitas y programas de fidelización. Para los apostadores mexicanos, estas bonificaciones pueden representar un valor adicional significativo y aumentar su interés en las apuestas en línea.

 

Conclusión

La aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea ha experimentado un aumento considerable en los últimos años. La legalización y regulación, la diversidad de deportes disponibles, la comodidad y accesibilidad, así como las bonificaciones y promociones, son factores clave que han impulsado este crecimiento. 

Si bien las apuestas deportivas en línea ofrecen muchas ventajas, es importante que los apostadores jueguen de manera responsable y estén conscientes de los riesgos asociados con el juego. La regulación adecuada y la educación sobre el juego responsable son esenciales para garantizar que esta creciente aceptación sea sostenible y beneficiosa para todos los involucrados en la industria del juego en México.

Así es la Barbie Día de Muertos 2023 de Pink Magnolia
MXCity
Mattel ha dado a conocer la nueva Barbie Día de Muertos 2023 y es tan preciosa como suena.

 

Cada año, los fans y coleccionistas de Barbie esperan con anticipación los lanzamientos especiales de Mattel. Este 2023, la espera se hace más especial con la presentación de Barbie Día de Muertos, y lo que la hace aún más atractiva es su colaboración con la marca mexicana Pink Magnolia.

El Día de Muertos es una festividad tradicional de México que ha cobrado relevancia a nivel global, y Barbie no ha sido la excepción en celebrar esta fecha.

Desde su introducción en el mercado, la Barbie Día de Muertos ha sido un ícono de coleccionista y ha reflejado de manera respetuosa y detallada la belleza de esta tradición. Pero, ¿qué hace especial a la edición 2023?

La Barbie Día de Muertos 2023 x Pink Magnolia es, sin duda, la estrella de este año. A través de imágenes se ha podido observar que la muñeca lucirá un majestuoso vestido y cabello en tonos rosas, fiel al estilo de la marca de moda.

Los detalles bordados que incluyen calaveras, flores y corazones son una clara referencia a la festividad. Además, no podría faltar el maquillaje inspirado en la Catrina y un adorno de flores en la cabeza, elementos representativos de esta celebración.

Pero, ¿quién está detrás de Pink Magnolia? Es la marca mexicana dirigida por Pavo, quien comenzó a crear diseños personalizados durante su época universitaria. Con el tiempo, su hermana Pamela se unió al negocio, consolidando la esencia familiar de la marca.

Pink Magnolia ha trascendido fronteras, con colaboraciones exitosas, como la realizada con Disney, y participaciones destacadas en la Semana de la Moda de Mercedes Benz.

Ahora bien, si estás pensando en adquirir esta edición especial de Barbie, debes estar atento al portal de Mattel Creations, donde se pondrán a la venta el 4 de octubre.

Es importante señalar que existe un límite de compra de tres piezas por persona.

La Barbie x Pink Magnolia tendrá un costo de 100 dólares y la Barbie Día de Muertos 2023 estará 75 dólares. Además, la venta inicial será exclusiva para miembros del programa Signature de Mattel.

Posteriormente, estas codiciadas piezas estarán disponibles en tiendas departamentales y distribuidores autorizados en fechas aún por confirmar.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.