10 palacios para descubrir la poderosa arquitectura maya
MXCity
Muchos palacios mayas son reconocidos mundialmente e incluso uno forma parte de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo.

Foto destacada: Ruta Mágica

Los palacios mayas son de los sitios arqueológicos más grandes y mejor conservados del mundo.

 

. . .

 

Los arquitectos mayas construyeron poderosos templos y palacios que han resistido siglos de abuso, abandono, excavaciones y miles de turistas caminando y trepando todos los días a todas horas. El hecho de que las estructuras mayas hayan sobrevivido tan bien es un testimonio de la habilidad de sus constructores.

El lenguaje de los mayas está escrito en su arquitectura, se puede ver en templos, palacios y pirámides y en el desarrollo de su arquitectura única con materiales locales, herramientas de piedra y cemento de cal quemada para crear una forma de concreto, al igual que el barro simple.

 

 

Chacchoben

 

 

Chacchoben solo tiene una parte del sitio abierta al público y muchos de los templos originales todavía se encuentran en su estado antiguo, a la espera de ser restaurados. La ciudad fue el hogar de la comunidad más grande de su región en el año 360 d.C. y fue considerada por los mayas como el centro de su actividad ceremonial. El Gran Basamento era la plaza ritual más importante de los mayas. Alrededor de las ruinas también hay una jungla profunda que ahora alberga una gran variedad de plantas y criaturas, incluidos jaguares, pumas y tapires, si tienes suerte, ¡lo que lo convierte en un día emocionante!

 

 

Chichén Itzá

 

 

Chichén Itzá es una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, un sitio bien conocido en todo el mundo y su imagen es una de las más reconocidas del país. Se trata de una ciudad maya con un Castillo: una pirámide escalonada diseñada matemáticamente y científicamente que es la mejor manifestación de la comprensión de la astronomía por parte de los mayas. Hay 365 pasos (uno para cada día del año), y dos veces al año en los equinoccios de primavera y otoño, aparece una sombra en la pirámide que toma la forma de una serpiente, un tributo al dios maya más importante, Kukulcán.

 

 

Tulum

 

 

Tulum está en la costa y es un destino icónico ya que se encuentra en un acantilado con vista al Mar Caribe. El nombre original del sitio era Zama, que significa amanecer. La ciudad fue una puerta de entrada para conectar la Península de Yucatán con la gente de Honduras y otros lugares del Golfo de México. Es uno de los sitios más visitados de México, con más de dos millones de visitantes al año.

 

 

Cobá

 

 

Cobá ha pasado bajo el radar, en términos de popularidad, ya que no estuvo abierto al público hasta la década de 1970 porque la jungla circundante era demasiado espesa para penetrar, pero es un sitio espectacular. Hoy en día, solo se ha excavado un pequeño porcentaje del sitio pero es una de las ciudades mayas más grandes. Hay bicicletas disponibles para alquilar y explorar el sitio, además uno de los últimos sitios arqueológicos en donde aún es posible escalar.

 

 

Palenque

 

 

En lo profundo de las selvas chiapanecas se encuentra una de las ciudades mayas más impresionantes del país. No es la ciudad maya más grande, pero es una de las más importantes debido a su gran volumen de inscripciones, una historia registrada que ha ayudado a los investigadores a comprender verdaderamente los detalles de la historia y la cultura mayas. El sitio está salpicado de ruinas de un gris pedregoso que alguna fueron de colores vibrantes con rojos, azules y amarillos. La estructura más impresionante es el Templo de las Inscripciones, que contiene cientos de jeroglíficos. Todo el sitio fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

 

 

El Meco

 

 

Se trata de un conjunto de ruinas pequeñas y poco conocidas al norte de Cancún. Hay una pirámide preciosa, y un puerto importante para los mayas en la Península de Yucatán. La parte del sitio que se ha explorado incluye una plaza de carácter político y ceremonial, con estructuras palaciegas y administrativas en su entorno. El basamento tiene un templo y escalinatas con restos de figuras serpentinas.

 

 

Uxmal

 

 

A las afueras de Mérida se encuentra esta ciudad que alguna vez fue el hogar de 20,000 personas. Uxmal, la “Tres veces construida”, se refiere a su estructura más alta, La Pirámide del Mago, que fue construida sobre las pirámides existentes. La ciudad es una parada importante en la Ruta Puuc, que es una vía de conducción que conecta las ciudades mayas vecinas. Tres ciudades relacionadas son Kabah, Labna y Sayil.  Uxmal también es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

 

 

Becan

 

 

Becan se encuentra en Campeche y cuenta con 20 estructuras abiertas al público. Las pirámides masivas son lo que distingue a Becan, una de las principales capitales de la provincia de Río Bec y fue una de las muchas ciudades que lucharon contra Tikal en Guatemala. Un foso rodea la ciudad y hay evidencia de muros y túneles.

 

 

Edzná

 

 

Edzná es otro sitio maya de Campeche con poco tráfico de turistas. Su templo principal es conocido como la Gran Acrópolis. Tiene una cancha de pelota bien conservada y es otro gran ejemplo de arquitectura estilo Puuc. Aquí se encuentra el Templo de las Máscaras, que se descubrió en 1988. El edificio tiene dos máscaras más en su base: una que representa al Dios del amanecer y la otra al Dios del atardecer.

 

 

Calakmul

 

 

Calakmul fue parte integral del mundo maya, Patrimonio Mundial dentro de la Reserva de la Biosfera de Calakmul. Todo el sitio está envuelto en un espeso bosque tropical, el segundo bosque tropical más grande de las Américas después del Amazonas. De hecho, la jungla es tan espesa que Calakmul permaneció inexplorada y sin tocar durante siglos. Solo se convirtió en un sitio del Patrimonio Mundial en 1993. Se dice que en un día despejado, los escaladores pueden ver el sitio vecino de El Mirador en Guatemala.

La Aceptación de los Mexicanos hacia los Sitios de Apuestas Deportivas en Línea
MXCity
Aquí las razones detrás de esta aceptación y analizaremos los factores que han impulsado el auge de las apuestas deportivas en línea en el país.

 

Para nadie es un secreto que la industria de las apuestas deportivas en línea ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo. México no es la excepción, ya que los apostadores mexicanos han abrazado esta tendencia con entusiasmo gracias a sitios como 22Bet que además de  ofrecer confianza, también ofrece un catálogo de opciones excepcional. 

La facilidad de acceso a plataformas en línea, la variedad de deportes y eventos disponibles, así como la comodidad de realizar apuestas desde la comodidad del hogar o en movimiento, han contribuido a la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México. 

En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta aceptación y analizaremos los factores que han impulsado el auge de las apuestas deportivas en línea en el país.

 

La Legalización y Regulación

Una de las razones clave detrás de la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México es la legalización y regulación de la industria. En 2019, el gobierno mexicano promulgó la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que establece las bases para regular las actividades de juego en el país. 

Esto permitió que los operadores de apuestas deportivas en línea obtuvieran licencias y operaran legalmente en México, lo que a su vez generó confianza entre los apostadores.

La legalización y regulación también han llevado a una mayor transparencia en la industria. Los apostadores mexicanos pueden verificar la legitimidad de los sitios de apuestas a través de la consulta de licencias y la revisión de la normativa vigente, lo que les brinda la seguridad de que están participando en actividades de juego justas y seguras.

 

Acceso a una Variedad de Deportes

Otro factor que ha contribuido a la aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea es la amplia gama de deportes y eventos disponibles. 

Los operadores en línea ofrecen la posibilidad de apostar en una gran diversidad de deportes, desde fútbol y baloncesto hasta deportes menos convencionales como el ciclismo o el ajedrez. Esto permite a los apostadores elegir entre una amplia variedad de opciones y diversificar sus estrategias de apuestas.

La disponibilidad de eventos en tiempo real también ha agregado emoción a las apuestas deportivas en línea. Los apostadores pueden seguir el progreso de los juegos y realizar apuestas en vivo, lo que agrega un elemento interactivo y emocionante a la experiencia.

 

Comodidad y Accesibilidad

La comodidad y la accesibilidad son dos factores cruciales que han impulsado la aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México. Los apostadores no necesitan desplazarse a un casino físico ni preocuparse por los horarios de apertura y cierre, ya que pueden realizar apuestas en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar con una conexión a Internet.

La proliferación de aplicaciones móviles también ha jugado un papel fundamental en la creciente popularidad de las apuestas deportivas en línea. Las aplicaciones permiten a los apostadores llevar sus apuestas en el bolsillo y realizar seguimiento de sus resultados en tiempo real, lo que hace que la experiencia de las apuestas sea aún más conveniente y accesible.

 

Bonificaciones y Promociones

Los sitios de apuestas deportivas en línea suelen ofrecer bonificaciones y promociones atractivas para atraer a nuevos apostadores y mantener a los jugadores existentes. Estas ofertas pueden incluir bonos de bienvenida, apuestas gratuitas y programas de fidelización. Para los apostadores mexicanos, estas bonificaciones pueden representar un valor adicional significativo y aumentar su interés en las apuestas en línea.

 

Conclusión

La aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea ha experimentado un aumento considerable en los últimos años. La legalización y regulación, la diversidad de deportes disponibles, la comodidad y accesibilidad, así como las bonificaciones y promociones, son factores clave que han impulsado este crecimiento. 

Si bien las apuestas deportivas en línea ofrecen muchas ventajas, es importante que los apostadores jueguen de manera responsable y estén conscientes de los riesgos asociados con el juego. La regulación adecuada y la educación sobre el juego responsable son esenciales para garantizar que esta creciente aceptación sea sostenible y beneficiosa para todos los involucrados en la industria del juego en México.

Así es la Barbie Día de Muertos 2023 de Pink Magnolia
MXCity
Mattel ha dado a conocer la nueva Barbie Día de Muertos 2023 y es tan preciosa como suena.

 

Cada año, los fans y coleccionistas de Barbie esperan con anticipación los lanzamientos especiales de Mattel. Este 2023, la espera se hace más especial con la presentación de Barbie Día de Muertos, y lo que la hace aún más atractiva es su colaboración con la marca mexicana Pink Magnolia.

El Día de Muertos es una festividad tradicional de México que ha cobrado relevancia a nivel global, y Barbie no ha sido la excepción en celebrar esta fecha.

Desde su introducción en el mercado, la Barbie Día de Muertos ha sido un ícono de coleccionista y ha reflejado de manera respetuosa y detallada la belleza de esta tradición. Pero, ¿qué hace especial a la edición 2023?

La Barbie Día de Muertos 2023 x Pink Magnolia es, sin duda, la estrella de este año. A través de imágenes se ha podido observar que la muñeca lucirá un majestuoso vestido y cabello en tonos rosas, fiel al estilo de la marca de moda.

Los detalles bordados que incluyen calaveras, flores y corazones son una clara referencia a la festividad. Además, no podría faltar el maquillaje inspirado en la Catrina y un adorno de flores en la cabeza, elementos representativos de esta celebración.

Pero, ¿quién está detrás de Pink Magnolia? Es la marca mexicana dirigida por Pavo, quien comenzó a crear diseños personalizados durante su época universitaria. Con el tiempo, su hermana Pamela se unió al negocio, consolidando la esencia familiar de la marca.

Pink Magnolia ha trascendido fronteras, con colaboraciones exitosas, como la realizada con Disney, y participaciones destacadas en la Semana de la Moda de Mercedes Benz.

Ahora bien, si estás pensando en adquirir esta edición especial de Barbie, debes estar atento al portal de Mattel Creations, donde se pondrán a la venta el 4 de octubre.

Es importante señalar que existe un límite de compra de tres piezas por persona.

La Barbie x Pink Magnolia tendrá un costo de 100 dólares y la Barbie Día de Muertos 2023 estará 75 dólares. Además, la venta inicial será exclusiva para miembros del programa Signature de Mattel.

Posteriormente, estas codiciadas piezas estarán disponibles en tiendas departamentales y distribuidores autorizados en fechas aún por confirmar.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.