MXCity | Guía de la Ciudad de México

Cueva de la Boca en Monterrey: el santuario natural de los murciélagos

Foto destacada: Tips de viaje

La Cueva de la Boca es un lugar de suma importancia ecológica para los murciélagos y la preservación de esta especie.

 

. . .

 

E le conoce como la Cueva de los murciélagos, la Cueva de la boca o la Cueva de Agapito Treviño? como sea que le digan, este lugar tiene importancia ecológica, histórica y cultural en un área verde siendo un sitio estupendo para ir de caminata y pasear por el bosque.

La entrada principal está arriba de un pequeño río rodeado por bosque. Se pueden hacer caminatas o disfrutar la naturaleza sentado en la orilla del río en donde el viento golpea los árboles. Si visitas el lugar cerca del anochecer, podrás ver una nube de ellos salir a comerse casi 50 toneladas de insectos.

 

Leyenda de Agapito Treviño

 

 

@itsmike001

 

 

Dicen que aquí escondió su oro el famoso ladrón Agapito Treviño que atormentaba a ricos de la zona en el siglo XIX. Agapito Treviño es el protagonista de una de las leyendas más conocidas de Nuevo León. A sus 18 años, Agapito Treviño era el terror de los ricos de Monterrey, pues era un astuto ladrón que aparecía junto a su caballo en los caminos y tomaba lo que no le pertenecía.

Pero en vez de ser repudiado por la sociedad, fue aplaudido por la clase baja ya que compartía las riquezas con los pobres, por lo que se le llegó a conocer como el "Robin Hood regiomontano" que llegaba montado en un caballo blanco. Después de asaltar a sus víctimas los obligaba a bailar desnudos mientras él tocaba su armónica y los dejaba amarrados en el monte.

 

@esparzagalvan

 

 

Este ladrón legendario cargaba con bolsas llenas de su motín para repartir una parte con las personas más pobres y el resto lo escondía en la Cueva de La Boca. De ahí viene el nombre de Cueva de Agapito Treviño, así llamado por ser su gigantesca bóveda de dinero.

En1854 fue condenado a muerte frente al Palacio Municipal; cuando lo fusilaron a la edad de 25 años. Pero aun en sus últimos momentos se relata que cantó con la venda puesta en los ojos: "Adiós Monterrey, adiós amigos, perdónenme si les hice daño". Según la leyenda, la fortuna de Agapito Treviño sigue escondida en la cueva.

 

@srita.salazar

 

Según la leyenda, el tesoro de Agapito Treviño sigue escondido en la cueva. Pero el tesoro tiene una maldición, y aunque hay varias versiones sobre en qué consiste, una de las más populares es: la persona que lo encuentre, se volverá loca. Otra versión dice que la persona morirá? algunos piensan que solo pasaría si la persona no reparte el dinero, pero ¿quién sabe?

Se cree que hay personas que ya perdido la vida debido a este tesoro maldito, pues algunos infortunados que han ido en su búsqueda, entran a la cueva pero ya no salen.

 

@srita.salazar

 

La Cueva de La Boca

 

@esparzagalvan

 

Se dice que La Cueva de La Boca es el nombre oficial de este sitio. Está cerca de la ciudad industrial de Monterrey y nadie ha podido explorar toda la extensión de la cueva y tiene fama de hacer desaparecer los que se atrevan a intentarlo.

Al atardecer se puede ver un gran espectáculo de los miles de murciélagos que viven en la cueva y que al salir forman una nube negra que parece infinita. Este santuario para los murciélagos, se calcula que habitan más de 5 millones y más de 6 especies diferentes, estos animales tan impopulares en realidad son completamente indispensables para proteger el ecosistema.

 

@regios

 

 

La especie de los murciélagos es Tadarida brasiliensis, la cual es vital para el equilibrio del ecosistema ya que se alimentan únicamente de insectos. Un millón de murciélagos de este tipo llegan a consumir en conjunto hasta una tonelada de mosquitos cada noche. Esto, como se mencionó líneas arriba, genera un equilibrio ecológico y la eliminación de plagas.

El acceso al lugar está prohibido, ya que se siguen haciendo labores de investigación y se busca evitar accidentes o que se causen daños a la cueva o las especies que ahí se alojan. Pero ya estando ahí puedes aprovechar para dar la vuelta por la plaza principal del pueblo o por los Cavazos, y disfrutar con tu familia de todo lo que tiene Santiago para ti.

 

 

Cueva de los Murciélagos

Dónde: a 36 kilómetros de la ciudad de Santiago Nuevo León.

Cerrada la entrada al Público

Exit mobile version