MXCity | Guía de la Ciudad de México

3 instalaciones permanentes de James Turrell en México

Foto destacada: Savvy Studio

En estas tres ciudades mexicanas puedes ver las sorprendentes instalaciones inmersivas de James Turrell.

 

. . .

 

Las instalaciones artísticas brindan un valor especial a los sitios en donde son exhibidas: muchas instalaciones suelen ser efímeras, ya que su intención es generar la participación del espectador dejándole experiencias perceptuales. No obstante, otras instalaciones son creadas para un sitio específico y pueden ser permanentes, con el fin de generar algún tipo de monumento o glorificar el espacio.

 

@cbmarts_cgu

 

La instalación es un gran medio de expresión, ya que puede tener diversos materiales, ya sea naturales como tierra, maderas, metales, o artificiales como plásticos, trapos o una combinación de texturas. Aquí te dejamos tres instalaciones permanentes que puedes ver del artista James Turrell en México, que forman parte de la colección Skyspaces que ha creado en diversas partes del mundo.

 

Encounter

 

 

Savvy Studio

 

Esta pieza, desde una perspectiva área, simula la forma de un ojo. Se creó en el Jardín Botánico en forma elíptica, y es entendida como un espacio de contemplación, introspección y reflexión. La obra se integra al discurso curatorial que Patrick Charpenel ha desarrollado para el Jardín Botánico en Culiacán, en donde se busca que el arte se convierta en un aliado que ayude al visitante a generar una nueva mirada, una reflexión y conexión con el espacio en el que se encuentra.

El paisaje que acompaña a la pieza es una extensión de la “Colección de Palmetum” donde se pueden apreciar ejemplares de gran valor científico y ornamental.

 

 

Savvy Studio

 

Encounter forma parte del paisaje del Jardín Botánico de Culiacán conformado por cerca de 40 obras de la Colección Isabel y Agustín Coppel de artistas nacionales e internacionales como Francis Alÿs, Teresa Margolles, Pablo Vargas Lugo, Olafur Eliasson, Dan Graham y Tino Sehgal, entre otros. La pieza se puede visitar gratuitamente durante el día, o hacer una cita para ver el amanecer o el atardecer desde su interior.

Dónde: Jardín Botánico Culiacán en Avenida de las Américas #2131 Col. Burócrata, Culiacán, Sinaloa, México.

Cuándo: jueves a domingo una hora antes del amanecer y del atardecer.

Cuánto: $150

Entrada libre solo para ver la obra sin luz

 

Hacienda San Pedro Ochil

 

Yucatan Times

 

La Hacienda San Pedro Ochil es una de las siete haciendas de producción de fibra de henequén a fines del siglo XIX dio prosperidad al municipio circundante de Abalá ("lugar de las ciruelas" en maya). Es un sitio restaurado y construido entre ruinas de asentamientos prehispánicos.

Además de sus detalles preciosos, (como el arco de estilo morisco e influencias neoclásicas) San Pedro Ochil cuenta con una instalación del artista californiano James Turrell, situada en la apertura del cenote de la hacienda: "Árbol de Luz".

 

Yucatan Times

 

Es un concepto de iluminación artística, una sinfonía de luces dentro de un anfiteatro. Por si fuera poco, ha sido escenario de actuaciones de varios artistas, incluido el reconocido pianista Philip Glass. Este espacio se está convirtiendo en un centro cultural que exhibe el más alto nivel de espectáculos de diversos tipos de expresiones artísticas.

Dónde: Km. 36 Mérida-Uxmal Highway

Cuándo: de 10:00 a 18:99

Cuánto: Reservaciones para grupos.

 

Espíritu de Luz

 

haeuslercontemporary

 

Esta Skyspace es la instalación más reciente en México de James Turrell, y se diseñó como un observatorio que genera una experiencia visual única a través de una secuencia de luces cada 12 horas, por la mañana y por la tarde, se desprende del movimiento artístico ?Light & Space?

Se creó con el objetivo de brindar un homenaje a la vida y obra de don Eugenio Garza Sada y Eugenio Garza Lagüera. Es un proyecto encabezado por DistritoTec, Iniciativa Artes del Tecnológico de Monterrey y el Laboratorio Arte A.C. Skyspace ofrece un espectáculo inmersivo que involucra al público a través de los límites de la percepción visual y la naturaleza de la luz misma.

 

haeuslercontemporary

 

Esta nueva obra de arte es ya patrimonio artístico para la ciudad. Se ubica en el Parque Central, un espacio dedicado al encuentro, la convivencia y la recreación. Es, por otra parte, una obra que forma un hito del programa de arte público de DistritoTec, que desde hace ocho años ha apostado por las expresiones artísticas como una forma de propiciar encuentros y hacer comunidad.

Dónde: Av. Del Estado 124 A, Tecnológico, 64700 Monterrey, N.L.

Cuando: lunes a viernes de 09:00 a 18:00 solo dos veces por semana.

Entrada libre

Exit mobile version