Arte y Cultura
La magia de Disney llega al pueblo de Bernal con la producción de una serie musical
MXCity
Disney produce una serie musical llena de aventura, amistad y valor en el Pueblo Mágico de Bernal, llamada La Partitura Secreta.

Foto destacada: Get your guide

La magia de Disney se graba en el Pueblo mágico de Bernal

 

. . .

 

El Pueblo Mágico de Bernal fue la locación de una serie de Disney que lleva por título La partitura secreta: El Enigma de Plomo. La localidad queretana formará parte de dos de los ocho capítulos que conforman la nueva producción de la compañía estadounidense.

 

¿De qué se trata La partitura secreta: El Enigma de Plomo?

 

 

La partitura secreta… cuenta la historia de Maya, una chica de 16 años que se inscribe en un prestigioso conservatorio buscando respuestas a la enigmática desaparición de su novio Leo, estudiante de la reconocida escuela de música.

Maya y a un grupo de compañeros, descubren una intrigante partitura que al interpretarla, les otorga extraños poderes. Ellos intentarán mantener el descubrimiento en secreto, sin saber que el peligro les acecha porque alguien más en el conservatorio busca la partitura y tiene oscuras intenciones.

 

 

El rodaje se prolongará a lo largo de varias semanas en Ciudad de México, incluyendo el misterioso edificio en donde transcurre gran parte de la acción, y en mágicos parajes del interior de México.

La serie abordará temas como la importancia del trabajo en equipo, el valor de la amistad y la responsabilidad que conlleva el uso de poderes extraordinarios, además de servir de escaparate de la identidad mexicana.

 

 

El elenco de la nueva producción David Angulo (Gael), Emmanuel Okaury (Dod), Julieta Ortiz (“La Mayora”) y Paola Gómez (Catalina). La partitura secreta… está dirigida por Juan Carlos de Llaca y consta de ocho episodios de 30 minutos de duración.

La serie forma parte del compromiso de Disney+ por desarrollar contenido de relevancia en la región con la ayuda de productoras y talentos locales. Esta serie de fantasía y misterio se estrenará en 2023, y desde el lunes 25 de abril comenzaron las grabaciones de dos capítulos, cuyo periodo de rodaje contempla cinco días en total.

 

 

Un staff de 230 personas trabaja en el rodaje, quienes ya instaladas en este Pueblo Mágico han utilizado las calles, hoteles, carretera y las mismas faldas de la emblemática Peña de Bernal para las tomas.

Esta filmación de Disney significa una fuente de ingreso para los prestadores de servicios de la región. Asimismo, es un proyecto de Disney suma a la promoción turística del Pueblo Mágico de Bernal, además de que tan solo el trabajo fílmico generará una derrama económica de aproximadamente 3 millones de pesos.

 

 

“Nosotros también lo vemos por la parte de la derrama económica, porque rentaron 116 habitaciones por cuatro noches, consumen aquí en los negocios locales y dan promoción turística”, aseveró el director de Turismo.

La Dirección de Turismo dio todas las facilidades al staff de Disney para que pudieran realizar su trabajo, situación que ha posibilitado meses atrás otros empresarios se interesen en Bernal como locación.

 

 

Asimismo, en noviembre del 2021, se llevó a cabo la filmación de un comercial internacional para el país de Turquía de un café. Grabaron en Bernal, en Chihuahua y en Mérida, pero la mayor parte fue en Peña de Bernal. Es probable que se lleve a cabo un reality turístico de Bélgica y un capítulo para una serie de Amazon Prime, reveló el funcionario.

Bernal forma parte de los 132 Pueblos Mágicos de México, y se encuentra entre los primeros lugares del ranking.

 

 

Pueblo Mágico de Bernal

Dónde: Bernal, Qro.

Cuando: todo el año

Acceso libre

Vampiros, la exposición que llegó de Italia para seducirte con ominosas criaturas
MXCity
Esta exposición sobre vampiros fue curada en Italia y exhibe más de 100 piezas, 30 figuras realistas, videos, audios y más. 

Foto destacada: Expo Vampirismo

En esta exposición conocerás el lado más terrorífico y misterioso de los vampiros. 

 

En unos años el Día de Muertos y el Halloween se volverán una celebración conjunta, porque a los mexicanos nos gusta celebrar, conocer y experimentar tanto las criaturas míticas y prehispánicas, como las brujas, fantasmas, hombres lobo y sobre todo amamos a los vampiros.

Y como es temporada de sustos, te vamos a hablar más de esta exposición llamada “Vampiros: arte, historia, mitos y realidad” que llega más grande, con nueva información y en un lugar fascinante en el corazón del Centro Histórico de CDMX.

Expo Vampirismo

La exposición de Vampiros lo abarca todo sobre estos míticos y extraordinarios seres, desde las representaciones de arte que han existido a lo largo de los años, así como la historia que hay alrededor de estas criaturas nocturnas, tanto como los mitos y realidades que han prevalecido desde el siglo XVI en el norte de Europa. 

Lo mejor es que es una exposición traída desde Italia con diferentes espacios dedicados a temas específicos, como el mito y los casos reales de diferentes lugares geográficos, como Italia, México, entre otros. 

Expo Vampirismo

La exposición cuenta con un audio guía que narra un recorrido por cada una de las instalaciones, también se acompaña de música que te envuelve en una atmósfera mística y obscura. 

Además de conocer todo sobre vampiros, de su transformación a través de las culturas en las que se han arraigado, sembrado duda de su existencia, casos dónde aún no se diferenciaba entre brujas o vampiros; podremos saber más sobre los vampiros en la actualidad las percepciones que se tienen de diferentes vampiros en la cultura popular, las series y animaciones. 

Expo Vampirismo

Asimismo, esta exposición tiene como objetivo indagar en el origen del fenómeno y su significado antropológico que ha adquirido a lo largo de los siglos. Así que estás buscando una exposición ligada al terror, misticismo y obscurantismo, esta exhibición de Vampiros es la mejor opción. 

Son más 100 piezas, 30 figuras realistas y escenografías terroríficas sobre estas criaturas míticas que han sido tema de fascinación para muchos a lo largo de los años. Además con un recorrido que va desde América del Sur hasta la India, África, Japón y por supuesto, las epidemias de vampirismo del centro de Europa.

Expo Vampirismo

Cuenta con tres espacios que desarrollan la historia del vampirismo en el mundo y que se divide en: Los vampiros desde América del Sur hasta la India y, desde África hasta Japón. Las epidemias de vampirismo en el centro de Europa

Las respuestas médico-científicas de patologías que en siglos pasados se creía que eran características de los vampiros. Si te gusta conocer más sobre estos misteriosos y terroríficos seres, esta exposición es una parada obligada en la CDMX; debes saber que ya solo estará estos últimos meses del año.

Exposición de Vampiros en CDMX

Dónde: Librería Porrúa, República de Argentina, 15, en el Centro Histórico de CDMX.

Cuándo: lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 hrs

Cuánto: $120.

Estudiantes, maestros y tercera edad (con credencial) $100.

Niños menores de 6 años y personas con discapacidad no pagan.

Este astrofotógrafo mexicano está llamando la atención de la NASA
MXCity
Roberto Fedez comenzó en la fotografía para quitarse el estrés y ahora sus fotos son bastante compartidas por la NASA.

Foto destacada: Roberto Fedez

Estas fotografías muestran la belleza de los astros del mundo maya. 

 

Robert Fernández Tamayo es uno de los fotógrafos mexicanos que más ha llamado la atención de diversas instituciones astronómicas, incluida la NASA, por sus impresionantes fotos de los astros y del espacio que se ve en el sureste mexicano. Sobre todo, llamó la atención, en 2020, por las fotografías que tomó del cometa C/200 F3 o Neowise en Cancún. 

Dicha instantánea fue tomado en Puerto Juárez de Isla Mujeres, después de que estuvo esperado cinco días hasta que logró una colosal toma. También conocido como Robert Fedez, compartió la imagen en sus redes sociales y rápidamente se viralizó hasta el punto que llamó la atención de la NASA, quienes a su vez la compartieron a través de su página SKY.

Desde hace unos años, para Roberto Fedez ha sido un trabajo didáctico poder capturar diversos eventos astronómicos con una adaptación especial a su cámara fotográfica. Robert Fedez nació en Valladolid, Yucatán, y desde hace 28 años radica Quintana Roo. Es contador de profesión y ha ejercido puestos administrativos en algunos hoteles de la Riviera Maya.

Pero incursionó en la fotografía deportiva como un distractor, y poco a poco la afición se convirtió en pasión y luego en profesión, como parte de la Agencia Fotográfica Mexsport de la Ciudad de México. Aun así su curiosidad lo llevó más lejos, al tomar hermosos paisajes en Cancún y luego de las estrellas. 

Así que muchas de las fotografías del paisaje del sureste mexicano, sobre todo las que tienen qué ver con eventos astronómicos, seguramente son propiedad de Roberto Fedez. Sobre todo, porque capturar tomas de objetos a 103 millones de kilómetros de distancia, sin un telescopio, no es nada fácil. De hecho, la foto que hizo “famoso” a Fedez, es a un objeto 400 veces más lejos que la luna. Otra de sus hermosas fotografías, es la de la Pirámide de Chichen Itzá con la Vía Láctea.

El próximo reto del astrofotógrafo mexicano es lograr una buena imagen del eclipse solar anular que será visible en una parte de la península de Yucatán el próximo 14 de octubre. Seguramente será la séptima ocasión que léeme la atención de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EU (NASA).

Esperamos que las siguientes fotografías nocturnas de Roberto Fedez sean un espectáculo visual enorme. Asimismo, Fedez se dedica a promover el ecoturismo y ayuda a realizar el taller “Río Lagartos Photo Fest”, el fotógrafo recordó cómo fue el proceso de la primera fotografía que le publicó la NASA, en 2019.

Enhorabuena por Robert Fedez, aquí te dejamos su red social para que puedas seguirlo y conocer más de su hermoso trabajo: Roberto Fedez

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.