Rincones ocultos dentro del Bosque de Chapultepec
Mariana Gaxiola
Conoce los rincones más fascinantes que se encuentran distribuidos dentro del espectacular Bosque de Chapultepec.
bosque de chapultepec

Inadvertidos pero hermosos sitios que el místico Bosque de Chapultepec resguarda.

. . .

Sin lugar a dudas, el Bosque de Chapultepec se constituye como uno de los espacios más importantes, hermosos e icónicos de la Ciudad de México. Este sitio se posiciona como el parque público más grande de toda América Latina, y también, como el pulmón verde con más protagonismo en la urbe.

De sus cualidades intrínsecas destaca el hecho de que es un bosque milenario, que data desde épocas prehispánicas. Afortunadamente, ha logrado prevalecer ante la mancha del urbanismo que ha transformado el resto de la capital. Dicho esto, el Bosque de Chapultepec fue, es y será uno de los espacios más entrañables de esta metrópoli.

Dentro de esta zona se desdoblan lagos artificiales, un divertido zoológico, un castillo virreinal y hasta museos modernos. Estas paradas son ya muy conocidas entre los citadinas, e incluso, los turistas que vistan nuestra ciudad. Por eso hoy, queremos dar a conocer la parte II de los rincones ocultos en el bosque, que merecen ser descubiertos por su original estética y motivo de ser. ¿Ya los conoces?

Fuente del Quijote

El mítico personaje.

bosque-de-chapultepec-1

Esta pequeña plaza se ubica sobre el llamado Paseo del Quijote, nombrado así en honor a este importante personaje de la literatura hispana. Bancas rodean este rincón, que a su vez están repletas de azulejos que retratan pasajes de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha. Cabe mencionar, que en la plaza se hallaban columnas con esculturas estrambóticas: Don Quijote tenía la cara de Salvador Dalí y Sancho Panza la de Diego Rivera. Lamentablemente, estas geniales esculturas fueron robadas, pero todavía se puede pasear por esta linda plaza, es ideal para ponerse a leer las aventuras de este mítico personaje.

 

Fuente de las Ranas

La representación del caos.

bosque-de-chapultepec-2

Aunque pocos lo saben, lo cierto es que esta fuente es una de las más antiguas de todo el bosque. Se mandó construir por Miguel Alessio Robles, el ministro plenipotenciario de México en España. Las esculturas de bronce datan de 1921. Primero, se depositaron en la entrada principal del bosque, pero más tarde se reubicaron detrás del zoológico, donde se encuentran las calles de La Milla y Chivatito.

Monumento a José Martí

El escritor masónico.

bosque-de-chapultepec-3

Si uno ingresa al bosque y llega hasta la Puerta Quebradora, descubrirá este maravilloso muro, que cuenta con un busto del escritor José Martí. Fue donado por el Ajefismo, una organización cubana de carácter masónico. Se erigió en el bosque en 1953, para ser una alusión entre las relaciones entre México y Cuba durante los primeros años del siglo XX. Cuando se remembra el natalicio y la muerte de dicho prócer, algunos visitan el busto para realizar homenajes.

Fuente de los Novios

Un idilio petrificado.

bosque-de-chapultepec-4

En 1973 la escultora Charlot Yazbek realizó una interesante pieza: una banca que en su extremo se encontraba sentada una pareja. Estos dos personajes son figuras abstractas y alargadas. El hombre mira embelesado a la mujer, mientras que ésta roza suavemente su pierna. Ambos desnudos, ambos delgados. A la pieza le apodan “Los Novios” y para mirarla se puede ingresar por la Puerta Quebradora.

Tótem Canadiense

Un regalo único en su tipo.

bosque-de-chapultepec-5

A las espaldas de la Residencia Oficial de Los Pinos, se levanta un tótem que fue diseñado por el canadiense Mungo Martin. Hace algunos años, en el marco del aniversario número 60 de las relaciones bilaterales en Canadá y México, el tótem fue restaurado. Se trata de una escultura de madera que fue donada desde 1960 por el pueblo canadiense a México, y hoy, el tótem es referente clave de los de pueblos aborígenes y las fuerzas de la naturaleza.

Monumento a Gandhi

bosque de chapultepec

Pocos lo saben, pero en la zona de Polanco (que también se considera como parte del bosque) está un parque dedicado a Gandhi. Su inauguración data de los años 70, de cuando se conmemoró al libertador de la India con una escultura hecha de bronce que corrió a cargo de Federico Canessi. Fue un obsequio de la colonia hindú que radicaba en el país. Hoy se erige con orgullo, y funge como un punto de reunión importante en Polanco.

Fuente del Idilio del Amor

bosque de chapultepec

Donde se encuentran las calles de Circuito Interior y Constituyentes, se asoma un hermoso espacio del bosque. Se trata de un lugar idóneo para escaparse por un momento del ajetreo citadino. La escultora poblana de origen libanés, Charlotte Yazbek, fue la responsable de la fuente. Fue fundida en bronce en 1974, y es una de las pocas de su carácter que existen en México.

Obelisco a los Niños Héroes

bosque de chapultepec

Este monumento fue donado por la Asociación del Colegio Militar, y se sitúa en la calle de Xicoténcatl, muy cerca del acceso por la Puerta de las Flores. En la primera parte de la columna están los nombres de los Niños Héroes, en la segunda la fecha conmemorativa de su hazaña y en la tercera la dedicatoria: “A la memoria de los alumnos del Colegio Militar que murieron como héroes en la invasión norteamericana”.

Fuente de la Templanza

bosque de chapultepec

En la década de los 30, el entonces presidente Pascual Ortiz Rubio mandó construir esta fuente. La estatua que constituye la estructura fue obra del escultor Enrique Guerra, y data de 1908. Hoy se ubica muy cerca a la Tribuna Monumental.

Quinta Coloradabosque de chapultepec

Se trata de una pequeña y peculiar edificación que se levantó a principios del siglo XX, y que responde al estilo neoclásico francés. Durante sus inicios, la casa fungió como hogar del guardabosque de Chapultepec. Para 1985, el inmueble se remodeló. Y ahora, es un lugar donde se organizan diversos talleres culturales, conciertos, exposiciones, presentaciones de libro, etc.

La Aceptación de los Mexicanos hacia los Sitios de Apuestas Deportivas en Línea
MXCity
Aquí las razones detrás de esta aceptación y analizaremos los factores que han impulsado el auge de las apuestas deportivas en línea en el país.

 

Para nadie es un secreto que la industria de las apuestas deportivas en línea ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo. México no es la excepción, ya que los apostadores mexicanos han abrazado esta tendencia con entusiasmo gracias a sitios como 22Bet que además de  ofrecer confianza, también ofrece un catálogo de opciones excepcional. 

La facilidad de acceso a plataformas en línea, la variedad de deportes y eventos disponibles, así como la comodidad de realizar apuestas desde la comodidad del hogar o en movimiento, han contribuido a la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México. 

En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta aceptación y analizaremos los factores que han impulsado el auge de las apuestas deportivas en línea en el país.

 

La Legalización y Regulación

Una de las razones clave detrás de la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México es la legalización y regulación de la industria. En 2019, el gobierno mexicano promulgó la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que establece las bases para regular las actividades de juego en el país. 

Esto permitió que los operadores de apuestas deportivas en línea obtuvieran licencias y operaran legalmente en México, lo que a su vez generó confianza entre los apostadores.

La legalización y regulación también han llevado a una mayor transparencia en la industria. Los apostadores mexicanos pueden verificar la legitimidad de los sitios de apuestas a través de la consulta de licencias y la revisión de la normativa vigente, lo que les brinda la seguridad de que están participando en actividades de juego justas y seguras.

 

Acceso a una Variedad de Deportes

Otro factor que ha contribuido a la aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea es la amplia gama de deportes y eventos disponibles. 

Los operadores en línea ofrecen la posibilidad de apostar en una gran diversidad de deportes, desde fútbol y baloncesto hasta deportes menos convencionales como el ciclismo o el ajedrez. Esto permite a los apostadores elegir entre una amplia variedad de opciones y diversificar sus estrategias de apuestas.

La disponibilidad de eventos en tiempo real también ha agregado emoción a las apuestas deportivas en línea. Los apostadores pueden seguir el progreso de los juegos y realizar apuestas en vivo, lo que agrega un elemento interactivo y emocionante a la experiencia.

 

Comodidad y Accesibilidad

La comodidad y la accesibilidad son dos factores cruciales que han impulsado la aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México. Los apostadores no necesitan desplazarse a un casino físico ni preocuparse por los horarios de apertura y cierre, ya que pueden realizar apuestas en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar con una conexión a Internet.

La proliferación de aplicaciones móviles también ha jugado un papel fundamental en la creciente popularidad de las apuestas deportivas en línea. Las aplicaciones permiten a los apostadores llevar sus apuestas en el bolsillo y realizar seguimiento de sus resultados en tiempo real, lo que hace que la experiencia de las apuestas sea aún más conveniente y accesible.

 

Bonificaciones y Promociones

Los sitios de apuestas deportivas en línea suelen ofrecer bonificaciones y promociones atractivas para atraer a nuevos apostadores y mantener a los jugadores existentes. Estas ofertas pueden incluir bonos de bienvenida, apuestas gratuitas y programas de fidelización. Para los apostadores mexicanos, estas bonificaciones pueden representar un valor adicional significativo y aumentar su interés en las apuestas en línea.

 

Conclusión

La aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea ha experimentado un aumento considerable en los últimos años. La legalización y regulación, la diversidad de deportes disponibles, la comodidad y accesibilidad, así como las bonificaciones y promociones, son factores clave que han impulsado este crecimiento. 

Si bien las apuestas deportivas en línea ofrecen muchas ventajas, es importante que los apostadores jueguen de manera responsable y estén conscientes de los riesgos asociados con el juego. La regulación adecuada y la educación sobre el juego responsable son esenciales para garantizar que esta creciente aceptación sea sostenible y beneficiosa para todos los involucrados en la industria del juego en México.

Así es la Barbie Día de Muertos 2023 de Pink Magnolia
MXCity
Mattel ha dado a conocer la nueva Barbie Día de Muertos 2023 y es tan preciosa como suena.

 

Cada año, los fans y coleccionistas de Barbie esperan con anticipación los lanzamientos especiales de Mattel. Este 2023, la espera se hace más especial con la presentación de Barbie Día de Muertos, y lo que la hace aún más atractiva es su colaboración con la marca mexicana Pink Magnolia.

El Día de Muertos es una festividad tradicional de México que ha cobrado relevancia a nivel global, y Barbie no ha sido la excepción en celebrar esta fecha.

Desde su introducción en el mercado, la Barbie Día de Muertos ha sido un ícono de coleccionista y ha reflejado de manera respetuosa y detallada la belleza de esta tradición. Pero, ¿qué hace especial a la edición 2023?

La Barbie Día de Muertos 2023 x Pink Magnolia es, sin duda, la estrella de este año. A través de imágenes se ha podido observar que la muñeca lucirá un majestuoso vestido y cabello en tonos rosas, fiel al estilo de la marca de moda.

Los detalles bordados que incluyen calaveras, flores y corazones son una clara referencia a la festividad. Además, no podría faltar el maquillaje inspirado en la Catrina y un adorno de flores en la cabeza, elementos representativos de esta celebración.

Pero, ¿quién está detrás de Pink Magnolia? Es la marca mexicana dirigida por Pavo, quien comenzó a crear diseños personalizados durante su época universitaria. Con el tiempo, su hermana Pamela se unió al negocio, consolidando la esencia familiar de la marca.

Pink Magnolia ha trascendido fronteras, con colaboraciones exitosas, como la realizada con Disney, y participaciones destacadas en la Semana de la Moda de Mercedes Benz.

Ahora bien, si estás pensando en adquirir esta edición especial de Barbie, debes estar atento al portal de Mattel Creations, donde se pondrán a la venta el 4 de octubre.

Es importante señalar que existe un límite de compra de tres piezas por persona.

La Barbie x Pink Magnolia tendrá un costo de 100 dólares y la Barbie Día de Muertos 2023 estará 75 dólares. Además, la venta inicial será exclusiva para miembros del programa Signature de Mattel.

Posteriormente, estas codiciadas piezas estarán disponibles en tiendas departamentales y distribuidores autorizados en fechas aún por confirmar.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.