Foto destacada: SCC CDMX
. . .
Como en el documental de Netflix que se hiciera popular hace unos meses, Rey Tigre, donde se habla sobre la explotación de grandes felinos y su extraño inframundo, donde se reveló que solo en Estados Unidos hay unos 7.000 tigres en cautividad, mientras que solo 4.000 ejemplares viven en libertad en todo el mundo.
En un santuario en el Ajusco, de excéntrico que recién fue destapado por “salvar grandes felinos” y que terminó mezclando una actividad natural con el espectáculo y una desaparición sin resolver… quizá más adelante, sepamos de transacciones ilegales de felinos y animales exóticos e investigaciones encubiertas por parte del gobierno mexicano… uno nunca sabe.
Como en dicho documental, los verdaderos protagonistas son los grandes felinos que resultan maltratados, aunque lo que se vende es la idea de un trabajo en defensa de estos animales. El ambientalista mexicano Arturo Islas Allende describió de “El infierno en la Tierra” lo que pasó al interior de la fundación Black Jaguar White Tiger y lo nombró “holocausto, crimen de felinos”
A través de sus redes sociales hizo una gran denuncia, recaudando información, videos y pruebas sobre lo que pasaba en el santuario. De hecho, fue el que inicio una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y otras autoridades. Aunque fue a penas este 4 de julio, cuando se sacaron los videos a la luz que se puso atención para resguardar a los felinos.
Se trata de diversos animales, algunos de ellos en peligro de extinción. Las cifras son difícilmente verificables hasta ahora, pero se habla de un promedio de 100 animales que todavía se pueden rescatar y muchos otros que requieren de atención médica inmediata y quizá no sea posible salvarlos.
Al lugar llegó una diligencia para ver la situación de los animales para lo cual movilizaron a 16 inspectores federales de oficinas centrales y la Zona Metropolitana del Valle de México, quienes contaron con el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México.
Aunque se dice que hasta hace unos días todavía había cerca de 400 animales. La Procuraduría informó que el predio donde estaba registrada en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), en la zona del Ajusco en Tlalpan, ya no estaba en funcionamiento, y que en un terreno contiguo se encontraron a más de 190 felinos, entre leones africanos y blancos, tigres, jaguares y pumas, así como 17 primates y 2 coyotes.
Lo que la fundación afirma, a la fecha, en su página web, es que hay más de 400 grandes felinos: leones, tigres, jaguares, leopardos, servales y linces. Junto a otras 300 especies como osos, coyotes, pájaros, monos, perros y cerdos.
Por ahora, la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México AC (AZCARM), y la procuraduría están determinando la situación legal de los animales, se les practicará una revisión veterinaria para conocer su estado de salud, se hará gestión para reubicar a los animales y procederá según sea el caso.
Esperamos que estos casos dejen de existir en México y con el paso de los años, ojalá, sepamos mantener un mejor equilibrio con la naturaleza y dejar en paz a la vida animal en su hábitat.
Por otro lado, Eduardo Mauricio Moisés Serio, a.k.a Papa Bear o Eddie de 43 años, fundador de esta fundación, estudió en el colegio Ceyca y comenzó a rescatar animales desde 2013, cuando se enteró que una tienda de mascotas estaba tratando de adquirir un bebé jaguar negro para obtener ingresos adicionales mediante fotografías con la pequeña especie… y hoy en día anda prófugo de la justicia porque está acusado de maltrato animal.
Para nadie es un secreto que la industria de las apuestas deportivas en línea ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo. México no es la excepción, ya que los apostadores mexicanos han abrazado esta tendencia con entusiasmo gracias a sitios como 22Bet que además de ofrecer confianza, también ofrece un catálogo de opciones excepcional.
La facilidad de acceso a plataformas en línea, la variedad de deportes y eventos disponibles, así como la comodidad de realizar apuestas desde la comodidad del hogar o en movimiento, han contribuido a la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México.
En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta aceptación y analizaremos los factores que han impulsado el auge de las apuestas deportivas en línea en el país.
Una de las razones clave detrás de la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México es la legalización y regulación de la industria. En 2019, el gobierno mexicano promulgó la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que establece las bases para regular las actividades de juego en el país.
Esto permitió que los operadores de apuestas deportivas en línea obtuvieran licencias y operaran legalmente en México, lo que a su vez generó confianza entre los apostadores.
La legalización y regulación también han llevado a una mayor transparencia en la industria. Los apostadores mexicanos pueden verificar la legitimidad de los sitios de apuestas a través de la consulta de licencias y la revisión de la normativa vigente, lo que les brinda la seguridad de que están participando en actividades de juego justas y seguras.
Otro factor que ha contribuido a la aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea es la amplia gama de deportes y eventos disponibles.
Los operadores en línea ofrecen la posibilidad de apostar en una gran diversidad de deportes, desde fútbol y baloncesto hasta deportes menos convencionales como el ciclismo o el ajedrez. Esto permite a los apostadores elegir entre una amplia variedad de opciones y diversificar sus estrategias de apuestas.
La disponibilidad de eventos en tiempo real también ha agregado emoción a las apuestas deportivas en línea. Los apostadores pueden seguir el progreso de los juegos y realizar apuestas en vivo, lo que agrega un elemento interactivo y emocionante a la experiencia.
La comodidad y la accesibilidad son dos factores cruciales que han impulsado la aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México. Los apostadores no necesitan desplazarse a un casino físico ni preocuparse por los horarios de apertura y cierre, ya que pueden realizar apuestas en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar con una conexión a Internet.
La proliferación de aplicaciones móviles también ha jugado un papel fundamental en la creciente popularidad de las apuestas deportivas en línea. Las aplicaciones permiten a los apostadores llevar sus apuestas en el bolsillo y realizar seguimiento de sus resultados en tiempo real, lo que hace que la experiencia de las apuestas sea aún más conveniente y accesible.
Los sitios de apuestas deportivas en línea suelen ofrecer bonificaciones y promociones atractivas para atraer a nuevos apostadores y mantener a los jugadores existentes. Estas ofertas pueden incluir bonos de bienvenida, apuestas gratuitas y programas de fidelización. Para los apostadores mexicanos, estas bonificaciones pueden representar un valor adicional significativo y aumentar su interés en las apuestas en línea.
La aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea ha experimentado un aumento considerable en los últimos años. La legalización y regulación, la diversidad de deportes disponibles, la comodidad y accesibilidad, así como las bonificaciones y promociones, son factores clave que han impulsado este crecimiento.
Si bien las apuestas deportivas en línea ofrecen muchas ventajas, es importante que los apostadores jueguen de manera responsable y estén conscientes de los riesgos asociados con el juego. La regulación adecuada y la educación sobre el juego responsable son esenciales para garantizar que esta creciente aceptación sea sostenible y beneficiosa para todos los involucrados en la industria del juego en México.
Cada año, los fans y coleccionistas de Barbie esperan con anticipación los lanzamientos especiales de Mattel. Este 2023, la espera se hace más especial con la presentación de Barbie Día de Muertos, y lo que la hace aún más atractiva es su colaboración con la marca mexicana Pink Magnolia.
El Día de Muertos es una festividad tradicional de México que ha cobrado relevancia a nivel global, y Barbie no ha sido la excepción en celebrar esta fecha.
Desde su introducción en el mercado, la Barbie Día de Muertos ha sido un ícono de coleccionista y ha reflejado de manera respetuosa y detallada la belleza de esta tradición. Pero, ¿qué hace especial a la edición 2023?
La Barbie Día de Muertos 2023 x Pink Magnolia es, sin duda, la estrella de este año. A través de imágenes se ha podido observar que la muñeca lucirá un majestuoso vestido y cabello en tonos rosas, fiel al estilo de la marca de moda.
Los detalles bordados que incluyen calaveras, flores y corazones son una clara referencia a la festividad. Además, no podría faltar el maquillaje inspirado en la Catrina y un adorno de flores en la cabeza, elementos representativos de esta celebración.
Pero, ¿quién está detrás de Pink Magnolia? Es la marca mexicana dirigida por Pavo, quien comenzó a crear diseños personalizados durante su época universitaria. Con el tiempo, su hermana Pamela se unió al negocio, consolidando la esencia familiar de la marca.
Pink Magnolia ha trascendido fronteras, con colaboraciones exitosas, como la realizada con Disney, y participaciones destacadas en la Semana de la Moda de Mercedes Benz.
Barbie ha sacado su versión de Día de Muertos 💀¿Qué les parece? pic.twitter.com/aC3GmzTV5Y
— Tania Medina ❄️ (@tanimed) September 23, 2023
Ahora bien, si estás pensando en adquirir esta edición especial de Barbie, debes estar atento al portal de Mattel Creations, donde se pondrán a la venta el 4 de octubre.
Es importante señalar que existe un límite de compra de tres piezas por persona.
La Barbie x Pink Magnolia tendrá un costo de 100 dólares y la Barbie Día de Muertos 2023 estará 75 dólares. Además, la venta inicial será exclusiva para miembros del programa Signature de Mattel.
Posteriormente, estas codiciadas piezas estarán disponibles en tiendas departamentales y distribuidores autorizados en fechas aún por confirmar.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.