MXCity | Guía de la Ciudad de México

Hermosos videos de la Huasteca Potosina: Patrimonio de la Humanidad

Cascadas increíbles, arboledas majestuosas y paraísos llenos de vida en la Huasteca.

 

. . .

 

La Huasteca Potosina toma su nombre debido a los grupos indígenas que vivieron en el antiguo Huastecapan. Es una región lugar idílica para actividades de ecoturismo como trekking, caminatas, natación, rafting y simplemente explorar este hermoso paraíso mexicano.

En la época precolonial la zona fue una importante ruta comercial, protagonista en diferentes momentos clave de la historia mexicana, como la Independencia y la Revolución. Aunado a la riqueza cultural histórica, su particular geografía, que dota a la Huasteca Potosina tanto de ecosistemas desérticos como selváticos, la hacen una región ideal para sumergirse en un viaje rico en conocimiento, diversión y aventura.

 

 

El recorrido por la Huasteca Potosina puede iniciar por cualquiera de los municipios que la componen: Aquismón, Axtla de Terrazas, Ciudad Valles, Coxcatlán, Ébano, El Naranjo, Huehuetlán, y muchos más. Puedes comenza por la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa, seguir por el sitio arqueológico de Tamtoc o diversos conventos entre los que sobresale el agustino del siglo XVI y terminar en Xilitla.

La Huasteca muestra está de colores, tradiciones, gastronomía y hermosos paisajes. Es un lugar multicultural que comprende el norte de Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla, sur de Tamaulipas y por supuesto San Luis Potosí.

 

 

En la Huasteca potosina hay algunos lugares de visita obligada como el Sótano de las golondrinas: el pozo de cueva más grande del mundo. Esta magnífica zona es el hogar de miles de aves que vuelan en círculos alrededor de la entrada.Es lo suficientemente profundo como para caber en la Torre Eiffel y este hecho ha atraído a los fanáticos de los deportes extremos al salto base desde este lugar.

La Cascada de Tamúl es una hermosa cascada considerada una de las más hermosas de México. Tiene una caída de 105 metros y se puede llegar a él en una canoa de madera conocida como panga. Podrás contemplar el majestuoso cañón surcando el río Tampaón hasta llegar a la cascada.

 

 

El parque de esculturas surrealistas de Xilitla. El escritor británico Edward James fue un excéntrico artista surrealista y diseñó este parque inspirado en el paisaje mexicano en la década de 1940.  La Huasteca Potosina tiene muchas cosas que ofrecer a los visitantes.

La gastronomía de la Huasteca Potosina ofrece productos originales y deliciosos. El Zacahuil Huasteco es el platillo más típico, se hace con masa quebrada, puerco o de pollo y por su gran tamaño puede alimentar hasta a cincuenta personas.

 

 

La huasteca Potosina también es famosa por su artesanía que va desde talabartería, alfarería, carpintería y ebanistería, hasta productos de vela, cestería y coronas de flores de papel. En lo que a música se refiere, el Huapango o Son Huasteco, música típica de la región, es una de las manifestaciones sonoras más bellas de la cultura mexicana, muestra de la picardía e ingenio de su gente.

Te dejamos con estos increíbles videos para que te animes a visitar este lugar impresionante.

 

 

 

 

 

Foto destacada: Huasteca aérea

Exit mobile version