El Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso en el Centro Histórico de la Ciudad de México, tiene un estilo barroco, construido en sólida cantera y ligero tezontle que conserva obras de arte mexicanas de autores del siglo XIX. El predio fue concedido en el siglo XVI por el conquistador Hernán Cortés a Alonso Nortes, quien lo vendió más tarde a Juan Cermeño.
Este último erigió una primera casa con aspecto de fortaleza, y luego pasó a manos de Ana María de la Campa y Cos, condesa de San Mateo de Valparaíso, que con su esposo el Marqués del Jaral don Miguel de Berrio y Zaldívar Guerrero y Torres, decide edificar un verdadero palacio; encargando la tarea al arquitecto Francisco Antonio de Guerrero y Torres, quien inicia la nueva construcción el 5 de diciembre de 1769 y la concluye el 9 de mayo de 1772.
Foto Citibanamex
El palacio fue remodelado al más puro estilo mexicano con cantera de Chiluca, tezontle y detalles de azulejo de la famosa talavera de Puebla. Fue ocupado como residencia señorial por más de 100 años, hasta que Dolores Sanz de Lavié, vendió la propiedad en abril de 1882 por 135 mil pesos, para oficina principal del recién fundado Banco Nacional Mexicano. Este sitio fue declarado Monumento Artístico el 25 de febrero de 1932; y estuvo abierto al público hasta el 2010, cuando se cerraron sus puertas.
El viernes 15 de noviembre del 2019, El Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso, será conocido como El Foro Valparaíso de Citibanamex, ya que abrirá sus puertas al público con una muestra de arte con 117 pintura; como parte de los festejos de su 135 aniversario de Citibanamex, la que fue su sede original.
Foto Citibanamex
Foto Citibanamex
Este inmueble de 250 años tiene un invaluable acervo conformado por la colección pictórica de la institución bancaria. El edificio del Foro Valparaíso, presenta una escalera helocoidal única en el continente, es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura civil barroca. Desde hace un par de años el Consejo de Citibanamex, planteó esta iniciativa para celebrar los 135 años del banco.
Citibanamex apuesta porque el Palacio de los Condes de San Mateos de Valparaíso se convierta en un referente de visita de quienes acudan al Centro Histórico, ya que cuenta con 22 salas, muestra 177 obras de la colección pictórica del Banco Nacional del México, de las más importantes del arte mexicano, que será dirigido por Alberto Sarmiento, líder del Patrimonio Cultural de Citibanamex y director del Foro Valparaíso.
Foto Citibanamex
Foto Citibanamex
La planta baja cuenta con dos salas interactivas; una dedicada a la innovación bancaria en nuestro país, y la otra es un Laboratorio de emprendimiento enfocado a los jóvenes, en el cual podrán diagnosticar el tipo de emprendedor. Las salas interactivas buscan impulsar la actitud de emprendimiento en los jóvenes.
No obstante, lo mejor del lugar es que la institución cuenta con la colección privada más relevante de arte mexicano, y tendrá un la exhibición permanente de 117 obras, pero se cree que el acervo tiene más de 4 mil piezas, en su mayoría pintura, aunque también escultura y mobiliaria como un elevador que transportaba hacia el torreón del inmueble en el primer tercio del siglo XX.
Foto Citibanamex
La empresa bancaria comenzó a coleccionar arte desde el siglo pasado, y en la actualidad tiene la muestra el óleo con polvo de mármol Bicicleta de los arquitectos (1998), de Francisco Toledo. También incluye obra de Frida Kahlo, Leonora Carrington, María Izquierdo, Remedios Varo, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Gerardo Murillo Dr. Atl, Rodolfo Morales, Abraham Ángel y Rodolfo Nieto, entre muchos otros.
Foro Valparaíso ofrecerá experiencias interactivas alrededor de temas como la historia del banco, las decisiones corporativas más relevantes en favor del país que se han tomado en su Sala de Consejo de Administración, las contribuciones de sus colaboradores a la propia empresa y la nación, así como programas de compromiso social. Sin duda, un lugar que se volverá un ícono para la ciudad, y un sitio obligado para visitar en el Centro Histórico de la CDMX. A partir de enero de 2020 el control de ingreso operará a través de un sistema de reservaciones en línea.
Foto Citibanamex
Dónde: Venustiano Carranza 64, esquina Isabel La Católica, Centro Histórico
Cuándo: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
Entrada libre
Sitio web // Facebook // Twitter
Foto de portada: Milenio
Cada año, los fans y coleccionistas de Barbie esperan con anticipación los lanzamientos especiales de Mattel. Este 2023, la espera se hace más especial con la presentación de Barbie Día de Muertos, y lo que la hace aún más atractiva es su colaboración con la marca mexicana Pink Magnolia.
El Día de Muertos es una festividad tradicional de México que ha cobrado relevancia a nivel global, y Barbie no ha sido la excepción en celebrar esta fecha.
Desde su introducción en el mercado, la Barbie Día de Muertos ha sido un ícono de coleccionista y ha reflejado de manera respetuosa y detallada la belleza de esta tradición. Pero, ¿qué hace especial a la edición 2023?
La Barbie Día de Muertos 2023 x Pink Magnolia es, sin duda, la estrella de este año. A través de imágenes se ha podido observar que la muñeca lucirá un majestuoso vestido y cabello en tonos rosas, fiel al estilo de la marca de moda.
Los detalles bordados que incluyen calaveras, flores y corazones son una clara referencia a la festividad. Además, no podría faltar el maquillaje inspirado en la Catrina y un adorno de flores en la cabeza, elementos representativos de esta celebración.
Pero, ¿quién está detrás de Pink Magnolia? Es la marca mexicana dirigida por Pavo, quien comenzó a crear diseños personalizados durante su época universitaria. Con el tiempo, su hermana Pamela se unió al negocio, consolidando la esencia familiar de la marca.
Pink Magnolia ha trascendido fronteras, con colaboraciones exitosas, como la realizada con Disney, y participaciones destacadas en la Semana de la Moda de Mercedes Benz.
Barbie ha sacado su versión de Día de Muertos 💀¿Qué les parece? pic.twitter.com/aC3GmzTV5Y
— Tania Medina ❄️ (@tanimed) September 23, 2023
Ahora bien, si estás pensando en adquirir esta edición especial de Barbie, debes estar atento al portal de Mattel Creations, donde se pondrán a la venta el 4 de octubre.
Es importante señalar que existe un límite de compra de tres piezas por persona.
La Barbie x Pink Magnolia tendrá un costo de 100 dólares y la Barbie Día de Muertos 2023 estará 75 dólares. Además, la venta inicial será exclusiva para miembros del programa Signature de Mattel.
Posteriormente, estas codiciadas piezas estarán disponibles en tiendas departamentales y distribuidores autorizados en fechas aún por confirmar.
Foto destacada: HBO
Como agua para chocolate es uno de los libros mexicanos más populares de finales del siglo XX. Es un libro escrito por Laura Esquivel, que sigue siendo bastante reconocido en muchas partes del mundo, gracias a que es una gran historia de amor, responsabilidades, prejuicios y tradiciones.
En 1992 esta historia fue llevada al cine por Alfonso Arau, y además de estar en boca de todos, se convirtió en una cinta icónica del cine mexicano; ganando nominaciones en los BAFTA, los Spirit Awards, los Golden Globes, los Goya y los Ariel. Este año, se anunció que habrá una nueva serie y aquí te daremos las razones por las que tienes qué ver esta nueva serie.
El libro Como agua para chocolate ha sido traducido a 17 idiomas. De hecho, a pesar de que Laura Esquivel ha escrito varios libros, su mayor promoción desde 1990, es este libro. Cada año, Esquivel viaja a diferentes países, 28 países en 2023, incluidos Bélgica, Noruega y Portugal, para hablar de lo mismo que ha hablado desde que salió la novela.
Si importar en qué año haya salido este libro es una historia conmovedora. Seguramente la serie será de época, con grandes vestuarios y escenarios, que son un factor que la mayoría de las series de HBO comparten. Todo para conocer la historia de Tita y Pedro, dos jóvenes mexicanos que se enamoran, pero las tradiciones dicen que Tita debe dedicarse a cuidar de sus padres y que por eso no puede casarse.
Aunque todavía hay mucho secreto en torno a la producción, incluso a la fecha de estreno, sabemos que Salma Hayek participa como parte de la producción ejecutiva de la serie, al lado de José Tamez y Siobhan Flynn. En el reparto contará con Irene Azuela, Azul Guaita, Ari Brickman, Ana Valeria Becerril, Andrea Chaparro, Ángeles Cruz y Louis David Horné; una mezcla de talento ya bien conocido por el público latinoamericano y jóvenes promesas de la actuación en México.
Tener una versión renovada de este libro sin duda será especial, porque además es algo que les gusta a los latinoamericanos: amor, “realismo mágico” y la trama se ceñirá sobre México durante la época de la revolución, con Tita de la Garza y Pedro Muzquiz, dos jóvenes cuyo amor no puede ser consumado debido a las costumbres familiares. Podremos ver más adaptaciones de obras importantes para la cultura e identidad latinoamericanas.
La idea de la novela se le ocurrió a Esquivel mientras cocinaba las recetas de su madre y su abuela. Así que en el libro es posible conocer muchas recetas, y buena parte de las acciones giran en torno a la comida. Tanto el libro como la cinta, combinan el placer de la cocina con las pasiones del romance prohibido.
Sin duda, podremos tener un énfasis en diversas recetas que hace Tita, ya que su pasión crece a través de sus buñuelos de crema, su sopa de rabo de toro y su mole de pavo con almendras y semillas de sésamo. Toda la novela entrelaza recetas con su sabrosa trama. Todas las recetas son reales y de uso común en la familia de Esquivel. Sus favoritos personales son los panecillos navideños, la salsa de mole y los chiles en salsa de nueces.
Este libro también pone en evidencia el rol de la mujer durante la Revolución Mexicana, los cambios sociales importantes, la incorporación de las mujeres al mundo laboral, los derechos, etc. Una versión del siglo XXI, sin duda tendrá muchas sorpresas en este sentido.
El libro también es bastante picante, de hecho, Como Agua para Chocolate, hace referencia a una frase coloquial utilizada por los españoles que significa extremo de sentimiento. Se refiere a un punto de ebullición en términos de ira, pasión y sexualidad. La sensualidad y la terrenalidad del carácter mexicano tal como se revela en Como agua para chocolate, es parte de nuestra vida cotidiana.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.