Comunidad
Las personalidades y artistas mexicanos más destacados del 2022
MXCity
Estos mexicanos y mexicanas se han destacado este 2022 en el mundo del arte, la música, la arquitectura e incluso en el deporte.

Foto destacada: Netflix

Estos mexicanos se esfuerzan todos los días para ser los más destacados de su disciplina.

 

. . .

 

Estamos en el último mes del 2022, para muchas personas son vacaciones y el bastante común que nos pongamos a reflexionar sobre todo lo que hicimos o lo que no hicimos en el año. E muy normal experimentar un sentimiento de ausencia por los días felices, pesar por los días malos y sentir nostalgia. Es por eso que aquí te dejamos lo mejor de los artistas del 2022.

 

Óscar Mario Oliva Ruiz, Poeta

Óscar Oliva es uno de los grandes poetas del siglo XX. Es un autor comprometido, cercano a los pueblos originarios, formador de varias generaciones de escritores y poetas, que le da voz al sur y a la protesta cívica. Su obra se manifiesta contra la opresión y la violencia ejercida desde el poder, señala la dependencia en un comunicado.

 

Galería Ángela Peralta

La Galería Ángela Peralta se gana una mención honorífica, ya que recién creó una exposición con artistas con uso limitado de sus manos, brazos o pierna, mismos que expusieron sus obras pictóricas y fotográficas en dicha Galería. La exposición se llama ‘Wheels Up’ (Llantas arriba), reúne 35 obras logradas a través de diversas técnicas y muestra un universo surgido de la sensibilidad, habilidad y creatividad artística de personas con capacidades diferentes, con especial predilección por las artes plásticas.

 

Luisa Huertas, Actriz

Luis Huertas es una actriz de número de la Compañía Nacional de Teatro, ganadora del Ariel como Mejor Actriz de Cuadro por “Mentiras piadosas” en 1989. En 2019, la Academia Metropolitana de Teatro la reconoció como mejor actriz femenina por “El diccionario”. Interpretó a Doña Magos en la serie de HBO “Capadocia” y a “La chiva” en “La casa de las flores”; la dramaturga Berta Hiriart (2021), integrante del SNCA desde 2001, ganadora del Premio Nacional de Narrativa Colima para Obra publicada en 1994 por “Feliz año nuevo” y del  Premio Nacional de Teatro para Niños en 2004 y fundadora de la compañía de teatro infantil de la Universidad Veracruzana.

 

Claudio Valdés Kuri, Dramaturgo

Claudio Valdés ha presentado más de 200 obras en el país (algunas de ellas comisionadas y coproducidas por el INBAL y la UNAM), ganó el Premio Manolo Fábregas, fundó el ensamble vocal Ars Nova y el Centro de Artes Escénicas Artboretum.

 

Santiago Morales Broc, Arquitecto

El Universal

Santiago Morales Broc es un joven arquitecto mexicano que ganó el primer lugar en la categoría de rascacielos en el Architecture Masterprize, por un proyecto de edificio sustentable de 37 pisos ubicado en periférico a la altura de San Ángel, en la Ciudad de México. Se trata de un premio de gran importancia a nivel mundial ya que participan despachos con reconocimiento a nivel global de Japón, China, Canadá, Estados Unidos, entre otros.

 

Ana Lara, música

Ana Lara es una compositora con una trayectoria que supera las tres décadas en las que fundó el Festival Internacional Música y Escena y fue coordinadora de música contemporánea del Festival Internacional Cervantino; le siguió, con la medalla de 2021, Ricardo Gallardo, creador e intérprete de música contemporánea desde el Cuarteto de Percusiones Tambuco, una agrupación con la que se ha presentado en diversos escenarios y radiodifusoras internacionales.

 

Diego Luna, actor

Diego Luna también fue uno de los grandes protagonistas de este año y durante mucho tiempo ha sido una figura importante en las comunidades de actores de Latinoamérica y España. Desde su papel destacado en Milk de Gus Van Sant, así como actor de doblaje y se ha unido al prestigioso campamento de Star Wars y Disney, asumiendo el papel de Cassian Andor en Rogue One.

 

Rafael Márquez, Laura Serrano deportista

El Salón Internacional de la Fama del Boxeo en Canastota, Nueva York, dio a conocer Que Rafael Márquez y Laura Serrano formarán parte del exclusivo museo a partir del 2023, y pasarán a la historia. Será el 8 de junio de 2023 cuando ambos mexicanos serán incluidos en el exclusivo grupo de boxeadores.

 

Guillermo del Toro, cineasta

Sin duda lo más destacado de los últimos días, y lo del año es Guillermo del Toro y su cinta Pinocho. Es el cineasta que más audiencia convocó a la Cineteca Nacional en este 2022 con sus dos producciones: Pinocho y El Callejón de las Almas Perdidas. Además, Pinocho es la cinta más exitosa en el recinto al contabilizar 47 mil 367 espectadores. Por otra parte, El Callejón de las Almas Perdidas, nominada a Mejor Película en los Oscar, fue el cuarto largometraje con más asistencia de ese recinto, al registrar 18 mil 307 entradas vendidas.

La primera mujer mexicana en ser campeona mundial de Taekwondo
MXCity
La yucateca Jessica García logró salir victoriosa tras tres duros combates en el tatami para lograr ser campeona del mundo.

 

Jessica García Quijano de Yucatán acaba de convertirse en la primera campeona mundial mexicana de Taekwondo, ganando la medalla de oro en la categoría -52 kilos. Así se dió una una victoria épica de 3-1 contra la egipcia Salma Ali Abid, Jessica ha hecho historia.

Lo anterior sucedió en el Campeonato Mundial de Para Taekwondo Veracruz 2023, que se celebra en Boca del Río. García Quijano venció en cuartos de final a la británica Keira Forsythe con un 12 a 2. En la semifinal la participante de Mongolia, Surenjav Ulambaya, fue descalificada tras dos amonestaciones que eran sintomáticas el empate 6 a 6 que tenía totalmente inmersas a ambas participantes.

La seleccionada nacional, quien ya contaba en su palmarés con dos medallas mundiales de bronce, pasó bye la primera ronda y en cuartos de final eliminó a la británica Keira Forsythe por 12-2. En semifinales, se impusó a Surenjav Ulambayar de Mongolia, quien fue descalificada tras recibir dos amonestaciones, cuando la pelea se encontraba en empate 6-6.

“No tengo palabras, es un trabajo de muchos años, fui paso a paso, combate tras combate, concentrada de mano de mi entrenadora Jannet Alegría, haciendo caso a las indicaciones y con el deseo de querer lograrlo. Ahora sí soy medallista de oro, campeona mundial”, destacó García Quijano, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Por su parte, la poblana Claudia Romero Rodríguez, en -47 kilos, venció en cuartos de final 8-3, a Lia Chachibaia de Georgia. En semifinal cayó, en punto de oro, por marcador final de 0-2, con la peruana Leonor Espinoza para adjudicarse la presea de bronce.  

A Million Miles Away: la biopic del campesino que se convirtió en astronáuta de la NASA
MXCity
A Million Miles Away cuenta la historia de José Hernández, un migrante mexicano que logró convertirse en astronauta de la NASA. 

Fotos: Prime video

A Million Miles Away es una de las series sobre migración y perseverancia, más conmovedora de los últimos años. 

 

Si todavía no te has enterado de la gran serie A Million Miles Away (A millones de kilómetros) te estás pediendo una historia fascinante que habla del viaje de un niño que creció siendo trabajador agrícola migrante, que se convirtió en astronauta de la NASA.

Esta historia narra la vida de José Hernández, y es una de las películas biográficas que tiene los pies en la tierra, pero no habla de un viaje espacial.  Protagonizada por Michael Peña como Hernández y Rosa Salazar como su esposa, quienes mantienen la humanidad de sus personajes incluso cuando la banda sonora y las imágenes van volando. Puede que sea un astronauta, pero todavía es necesario que alguien saque la basura.

NASA

Los guionistas Bettina Gilois, Hernán Jiménez y Alejandra Márquez Abella, que basan su historia en las memorias de Hernández, cuentan la historia lineal de un joven talentoso que en el camino recibe ayuda de una maestra, sus padres y su familia extendida. La NASA lo rechaza tantas veces que guarda todas sus cartas de negativa en una carpeta.

Esta cinta de la mexicana Alejandra Márquez Abella es una producción original de Amazon Studios y se basa en la vida de José Moreno Hernández, hijo de padres mexicanos —nacido en California en 1962— que de granjero itinerante, se convirtió finalmente en “el primer trabajador agrícola migrante en viajar al espacio”.

NASA

Este astronauta trabajó de niño en los campos entre Michoacán y Stockton, California, pero soñó con surcar los cielos nocturnos en un cohete espacial hasta lograrlo. Sin duda una historia de perseverancia y sacrificio para lograr un sueño que parecía imposible.

En 2009, José Moreno Hernández formó parte de la tripulación de la misión espacial STS-128 de la NASA. Tres años después, publicó su autobiografía Reaching For the Stars que sirve de base para la biopic en desarrollo. 

En 2015, cuatro años después de su documental Mal de tierra, Alejandra Márquez Abella estrenó “Semana Santa”, su primer largometraje de ficción, estelarizado por Tenoch Huerta y Anajosé Aldrete Echeverría. Después hizo “Las niñas bien”, drama de época que, desde su premiere mundial en 2018, mereció muy buenas críticas y galardones a nivel global. Un año después, esta misma cinta triunfó en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs y en cuatro categorías de la 61ª entrega de los Premios Ariel, donde Abella contendió por Mejor dirección y Mejor guion original.

A Million Miles Away ya se estrenó y puedes verla en la plataforma de streaming Prime Video. Una gran historia para este fin de semana. 

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.