Vida Capital
Inauguran el puente Las Adelitas que conecta el Circuito Interior, Gran Canal y AIFA
MXCity
Este puente ampliará la conexión de la CDMX con municipios del Edomex y el AIFA. La obra beneficia a alrededor de tres millones de habitantes.

La CDMX inauguró el puente que conecta Circuito Interior con Gran Canal, al que bautizó como puente de "Las Adelitas", el que también aseguró ayudará a la conectividad en la capital. "Da una oportunidad mayor para llegar más rápido al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, porque de aquí, de Gran Canal, se sube a Siervo de la Nación", sostuvo la mandataria.

 

 

Las autoridades capitalinas informaron que el puente beneficiará a más de tres millones de personas y ayudará a descongestionar la zona Oceanía y el área colindante entre las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE)Jesús Antonio Esteva Medina, el puente de "Las Adelitas" tiene una longitud de 550 metros y una superficie de más de 3 mil metros cuadrados. Para su construcción se requirieron 15 zapatas con 272 pilotes que van hasta a 23 metros de profundidad; así como 15 columnas de hasta 10 metros de altura y 15 trabes que alcanzan los 30 metros.

Esteva indicó que el nuevo puente vehicular conectará a los automovilistas de la CDMX con la ruta que va de la Autopista Urbana Siervo de la Nación Siervo de la Nación y al acceso del AIFA en Ecatepec. "Esta conexión, este puente sirve para todos los que vienen por el Circuito Interior y van a tomar hacia el norte donde van a poder tener esa conexión hasta el Aeropuerto Felipe Ángeles, entre otros destinos". agregó.

 

 

CDMX se une al programa de Naciones Unidas para nuevos modelos de reciclaje
MXCity
CDMX firmó el Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico para eliminar productos plásticos de un solo uso en 2025.

Fotos: sedemacdmx

CDMX reduce 2 mil toneladas de basura al día con programas de reciclaje.

 

Desde 2021 se lleva a cabo el Programa Basura Cero con el fin de hacer una recolección que inicie en el hogar y que sea posible reducir los desechos que llegan a rellenos sanitarios y generar una economía circular.

Con este programa se han logrado reducir entre mil y 2 mil toneladas diarias de desechos, y con la Estación de Transferencia y Planta de Selección Azcapotzalco,la más moderna de América Latina, la disminución es mayor y más eficiente.

A este programa también se han sumado 50 empresas que con 800 establecimientos participan en la difusión del Programa Basura Cero por medio de carteles impresos y en sus redes sociales. A dos años de este programa, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que ha logrado una reducción de 25 por ciento los residuos sólidos enviados a rellenos sanitarios con la implementación de plantas de reciclaje y composta. 

Asimismo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se unió a la Firma del Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), donde se informó que que pasaron de ocho mil 600 toneladas de residuos sólidos generados al día, a seis mil 500 toneladas diarias en cuatro años.

"Hoy tenemos el gusto de informarles que tenemos ya 25 por ciento menos residuos sólidos que se envían a los rellenos sanitarios. Eso lo hicimos en cuatro años a través de distintas medidas que tienen que ver desde una mejor separación y con la Ley de Eliminación de Plástico de Un Solo Uso, y con las plantas de reciclaje que hemos implementado (como la de reciclaje de Azcapotzalco)", mencionó la jefa de Gobierno.

Asimismo, indicó que con la adhesión de la Ciudad de México al programa de Naciones Unidas, la capital se compromete a reducir envases y bolsas de plástico de un solo uso, e implementar nuevos modelos de reciclaje para 2025.

"Fabricantes de materias primas, establecer una meta ambiciosa para aumentar el uso de plásticos reciclados; para industria de recolección, clasificación y reciclaje, establecer una meta ambiciosa para aumentar hacia el 2025 el volumen y la calidad de los plásticos reciclados y, en consecuencia, aumentar la proporción de plásticos reciclados y compostables sobre el volumen de plástico incinerado y dispuesto en rellenos sanitarios.

"Y para los inversionistas en general, invertir para 2025 una cantidad significativa en negocios, tecnologías u otros activos para que funcionen y hagan realidad la visión de una economía circular para los plásticos", informó.

Actualmente el Gobierno de la Ciudad de México y diputados del Congreso de la Ciudad de México trabajan en sanciones a establecimientos que no cumplan con la Ley de Residuos Sólidos, que prohíbe la comercialización y distribución de bolsas de plástico que no sean biodegradables, proceso que se detuvo por pandemia.

Además de los beneficios ambientales que deja el reciclaje, la mandataria capitalina resaltó los beneficios económicos, ya que trasladar los residuos sólidos a rellenos sanitarios costaba a la capital mil 500 millones de pesos al año. “La Ciudad de México cerró el Bordo Poniente en 2010 (…) La mayor parte de residuos se iba a distintos rellenos sanitarios que no están en la ciudad, están en Morelos y en el Estado de México, esto incrementó los costos de traslado de residuos sólidos, de 200 millones de pesos a cerca de mil 500 millones de pesos al año", dijo.

A estos logros, se han sumado las plantas de reciclaje y separación instaladas desde 2019, como la Estación de Transferencia y Planta de Selección Azcapotzalco, que recibe hasta mil 400 toneladas de residuos diariamente, y la de Carbonización Hidrotermal ubicada en el Bordo Poniente, con capacidad de recibir 300 toneladas, así como las de composta.

Esta semana inició la segunda ronda de negociaciones entre miembros del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, para definir acciones vinculantes para todos los países con el fin de controlar la contaminación por plástico. El objetivo es que el acuerdo sea concluido a finales del 2024. Para más detalles sobre la separación y entrega de los residuos orgánicos e inorgánicos puedes consultar este link. 

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO
x