Arte y Cultura
Llega la exposición del legendario diseñador Stefan Sagmeister a la CDMX
MXCity
Explora el fascinante mundo creativo del diseñador austriaco Stefan Sagmeister, con la exposición Beautiful Numbers.

Fotos: Museo Franz Mayer

Beautiful Numbers es una exposición que te sumergirá en visión del increíble mundo de Stefan Sagmeister.

 

Stefan Sagmeister es de las pocas personas que se dedican al diseño contemporáneo, que son legendarios. Es un austríaco radicado en Estados Unidos, reconocido por sus trabajos gráficos de alto impacto, sus conceptos atrevidos, siempre con vuelta de tuerca, y utilizando tipografías, colores e imágenes de manera magistral. 

Es de los diseñadores que no pueden separarse de la cultura pop, gracias a sus famosas portadas para Lou Reed, Rolling Stones, David Byrne o Talking Heads, ganando un Grammy por sus diseños  y desafíos a los formatos convencionales del CD. 

Hoy en día, Sagmeister se mueve por múltiples plataformas: instalaciones en espacios públicos, exposiciones multimedia, experiencias interactivas, piezas audiovisuales como videos, formatos digitales, además de libros, diseño de objetos y piezas gráficas.

Beautiful Numbers es la exposición que podemos ver en el Museo Franz Mayer. Aquí podrás ver la forma en que combina arte y visualización de datos, con pinturas clásicas intervenidas con iconos que alteran la historicidad, y reflejan a la sociedad con sus múltiples aristas. 

La esperanza, el rol doméstico, la sociedad de consumo estadounidense son constantes en el arte de Stefan. A partir de este proyecto, de hecho, salió Sagmeister 123, una línea de ropa Slow, donde las ocho piezas que forman la colección están confeccionadas o bordadas en pequeños talleres de Brooklyn y con detalles de telas hechas a mano.

Beautiful numbers, Belleza en cifras, es una exposición que no te puedes perder. Es una exposición compuesta por pinturas de género del siglo XIX con incrustaciones, lienzos bordados, pósters e impresiones lenticulares genuinos y asombrosos en toda la extensión de la palabra

Beautiful Numbers de Stefan Sagmeister

Dónde: Museo Franz Mayer, Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, CDMX.

Cuándo: martes a viernes de 10:00 a 17:00. Sábado y domingo de 11:00 a 18:00

Cuánto: General $85

Martes entrada libre

Web

Fotos del nacimiento del volcán Paricutín tomadas por Rafael García Jiménez
MXCity
El fotoperiodista Rafael García Jiménez fue uno de los pocos mexicanos que registró el nacimiento del volcán Paricutín.

Fotos: Fototeca Nacional 

Estas fotografías en blanco y negro registraron el nacimiento del volcán en San Juan Parangaricutiro. 

 

En 1943 el pueblo de San Juan Parangaricutiro vio nacer al volcán Paricutín, en una erupción que sorprendió a muchas personas provocando la llegada de curiosos, de muchos científicos y mucha prensa nacional e internacional. Uno de ellos fue el fotoperiodista Rafael García Jiménez, quien captó la actividad nocturna y diurna del cráter, el ambiente solitario del lugar y muchos detalles de este fenómeno único. 

El volcán permaneció activo durante nueve años, 11 días y 10 horas (1943-1952), e hizo que emigraran de la zona 2,500 personas; no hubo pérdidas humanas de manera directa pero del pueblo de San Juan Parangaricutiro solo quedó la torre de la iglesia, visible entre la roca petrificada. Una atracción turística de la zona. 

Pare recordar este evento, se creó una exposición virtual llamada El nacimiento de un volcán y se conforma de 22 imágenes en blanco y negro del "Ráflex", como llamaban a Rafael García sus más cercanos, y que hoy pertenecen al acervo de la Fototeca Nacional.

García Jiménez es uno de los fotógrafos más destacados de mediados del siglo XX, aunque no tuvo ni ha tenido el reconocimiento que se merece, su trabajo sobre el Paricutín fue uno de los más importantes. Utilizaba una película flexible de cinco por siete pulgadas, y esta es una pequeña selección de imágenes de la muestra. 

Aunque esta muestra fotográfica se ha presentado físicamente desde 2015 en distintos repositorios del país, esta es la primera vez que el público puede disfrutar completa la exhibición de forma virtual. Aquí te dejamos algunas de las fotos que nos parecieron significativas. 

 

El nacimiento de un volcán 

Dónde: Aquí artsteps

Cuándo: hasta 28 de julio de 2023

Acceso gratuito

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
x