Casa de la Palestina: una edificación del siglo XVIII que pronto será Centro Cultural
MXCity
La Casa de la Palestina es una edificación del siglo XVIII que será remodelada por un grupo de voluntarios y supervisada por el INAH.

Fotos: Ayuntamiento de Huaquechula

La Casa de la Palestina es una edificación histórica llena de belleza arquitectónica y preciosos acabados.

 

La Casa de la Palestina es una joya histórica del siglo XVIII en el municipio de Huaquechula; lamentablemente en estado de abandono. Es un lugar que se vio afectado por el paso del tiempo, el sismo del 19 de septiembre de 2017 y la pandemia. 

La fachada y los arcos lucían bastante deteriorados, y en el interior había pastizales sin cortar, basura, materiales de construcción de obras inconclusas y con mallas ciclónicas rotas. Incluso había botellas vacías con alcohol, bolsas de chatarra y latas de cerveza;  además de diversas tablas y una casa de lámina pequeña al fondo que alberga una taza de baño. 

Pero esto quedará atrás, ya que este recinto está en proceso de reconstrucción a través de un segundo taller de voluntariado, apoyado por expertos con el fin de implementar un plan de mejora y dar continuidad a las obras de atención de los daños del sismo en este inmueble. 

"Es un bien patrimonial de alto valor que está destinado a ser una casa de cultura, van a intervenirla destinando recursos, aunque todavía no sabemos la cantidad, hay sitios que están en proceso de reconstrucción desde antes del sismo, como la Casa de la Palestina, por afectaciones importantes de antaño", indicó Arturo Balandrano Campos, director general de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura federal, .

Asimismo, esta intervención pretende generar conciencia en las comunidades sobre la importancia de conservar, proteger y difundir su patrimonio, y se llevará a cabo un campamento de voluntarios de diversas instituciones quienes intervendrán la Casa de la Palestina, en Huaquechula, Puebla.

Esta iniciativa para rescatar dicha edificación del siglo XVIII, destacará de nueva cuenta su belleza arquitectónica. 

El grupo de voluntarios se conforma de personas con o sin una carrera afín a la restauración, arquitectura o conservación. Hay 10 voluntarios, 9 mexicanos y un francés que comenzaron labores supervisadas por el Centro INAH Puebla, y tendrán como capacitadores a dos líderes de campamento.

Los voluntarios trabajarán en la conservación de los muros de adobe de la edificación, a partir de métodos históricos y tradicionales, como el uso de apagados de cal, arena y mucílago; retirarán la hierba invasiva y colocarán mallas antiaves en las ventanas, e impermeabilizarán la azotea con una mezcla piedra de alumbre y jabón.

También, se restituirán los pisos de las crujías 4 y 5, hechos de loseta de barro, y se consolidarán aquellos que tengan desprendimiento. Para el segundo taller se prevé atender los de las crujías 2 y 3, y los del acceso principal. Este esquema de voluntarios permite a la sociedad integrarse de manera directa con su patrimonio..

Casa de la Palestina 

Dónde: Adolfo López Mateos 6, Huaquechula, Puebla

Cuándo: en proceso de restauración 

Inegi reporta que bajó la inflación en México durante el mes de mayo
MXCity
La baja en los precios de algunos productos de la canasta básica y de los principales servicios suponen un avance en el manejo de la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.

"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.

Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.

"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
x