Fotos: AMLO
Desde febrero de este 2023 se han venido realizando diversos recorridos de supervisión en los trabajos de la autopista Barranca Larga-Ventanilla, los avances del viaducto en el kilómetro 117+200, con el fin ver concluida una autopista que lleva años prometiendo "grandes beneficios en materia social, económica y turística para Oaxaca."
De hecho, fueron 15 años de construcción y numerosos retrasos, en un lugar en el que sólo hacían falta doce kilómetros de pavimentación y un puente. Finalmente, la culminación e inauguración de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido es un hecho.
Ahora sí es posible decir que esta obra será de gran beneficio para la población oaxaqueña y para sus visitantes, ya que reduce el tiempo de trayecto de la ciudad de Oaxaca a la Puerto Escondido de seis a dos horas y media. Con relación a la Ciudad de México, el trayecto pasará de 12 a tan sólo 8 horas, aproximadamente.
Terminar esta obra no fue fácil, ya que es un proyecto que consta de una zona de cobro con dos carriles rápidos, dos unidireccionales que van de Oaxaca a Puerto Escondido y de Puerto Escondido a Oaxaca y tres bidireccionales que tendrán paso de Oaxaca-Puerto Escondido y Puerto Escondido Oaxaca, con la finalidad de que estos carriles proporcionen un mejor servicio al usuario.
Además, tiene un puente, visible desde el video grabado desde un helicóptero que sobrevolaba la autopista Oaxaca-Puerto Escondido; y que ha logrado dejar atrás las disputas entre los habitantes de Villa Sola de Vega y San Vicente Coatlán, que finalmente permitieron la construcción de los quince kilómetros faltantes, luego de un bloqueo que se generó por la disputa entre ambas poblaciones.
En fin. Por esta autopista podrás llegar a Puerto Escondido, Oaxaca, se ubica a 113 km al noreste de Huatulco y ver los elementos más fascinantes del Pacífico mexicano. Sus montañas bajan hasta el mar para bañarse en el azul profundo de sus aguas y crean un paisaje fascinante que se une a la arena dorada y a las palmeras.
En Puerto Escondido podrás encontrar restaurantes de todas partes del mundo, muchos extranjeros enamorados de esta tierra, hoteles de lujo, pequeñas posadas y campings. No faltan los bares y los festivales de música, las galerías y los cafés de ambiente bohemio.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.
"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.
Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.
"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.