Fotos: Pexels
El guacamole es imprescindible en la comida mexicana, con su sabor cremoso y mantecoso de los aguacates que combina bien con sabor dulce, salado y picante. ¿Qué es lo que hace que el guacamole sea tan querido por la gente en México y en cualquier otra parte del mundo?
¡Porque es supremo! Esta deliciosa salsa mexicana acaba de posicionarse en el segundo lugar del afamado ranking Taste Atlas como mejor platillo vegano. El Taste Atlas, es considerado por muchos como el Google Maps de la comida, ofrece reseñas de expertos que califican platillos de todos los países, formando rankings en los que califican restaurantes, platillos e ingredientes en distintas categorías.
La guía publicó un ranking de los platillos veganos favoritos, en el cual figuró el guacamole en segundo lugar y lo describe como una preparación de aguacate maduro machacado con cebollas, chiles, jitomate o tomate, sal y cilantro que, al no contener algún ingrediente de origen animal, se le puede considerar como vegano.
El guacamole fue superado por el platillo iraní zeytoon parvardeh, que consiste en aceitunas sin hueso y melaza de granada, además de nueces molidas, ajo, granada y hierbas frescas, mezcladas con aceite de oliva.
El guacamole es un platillo de origen prehispánico; el nombre del guacamole proviene del náhuatl ahuacamulli, formado por ahuacatl (aguacate) y mulli (mole o salsa). El Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana lo define como una salsa de aguacates maduros, machacados y mezclados con chile verde, jitomate, cebolla y cilantro, originario de Tlaxcala, Puebla, Morelos, Guanajuato y Zacatecas.
A partir de la llegada de los españoles, esta salsa se diversifica y se prepara con ingredientes como granada, elote dorado, queso, huevo y el delicioso chicharrón para botanear a gusto.
Según la mitología azteca, la historia del guacamole nos lleva a más de diez mil años atrás. Hoy en día sabemos que el aguacate es una fruta y que el guacamole aporta muchos beneficios para nuestra salud, ya que contiene potasio, magnesio, hierro, fósforo y fibra, ácido fólico y vitaminas C, E, K y B6. Además, es bajo en grasas saturadas, por lo que es un alimento muy saludable para nuestro colesterol.
Es delicioso y nos permite utilizarlo en recetas muy variadas: frío en ensaladas y bocadillos, o caliente relleno con huevo, beicon y queso fundido. Una de las recetas más conocidas es la salsa guacamole y hoy te explicamos cómo hacerla. ¡Un guacamole con nachos, tostadas o cualquier otro alimento que te puedas imaginar!
En México hay todo tipo de recetas de guacamole, pero el que calificó Taste Atlas es el básico, que tuvo un puntaje de 4.6. En tercer lugar está el Muhammara de Siria con 4.5, una salsa de pimientos rojos asados, aceite de oliva y nueces molidas. En 4to lugar está el Tempe goreng de Indonesia con 4.5, un aperitivo que se hace con tempeh, un producto natural a base de soya; seguido por el Badrijani de Georgia: rollos de berenjena con pasta de nueces.
Foto destacada: OAD
En abril pasado la chef mexicana Elena Reygadas fue reconocida por The World?s 50 Best Restaurants como la mejor chef femenina del mundo en 2023. Además, muchos platillos mexicanos fueron reconocidos como el guacamole, las carnitas e incluso la torta de tamal salió a relucir en las listas más importantes del mundo de la gastronomía.
Y las reseñas y la comida mexicana seguirá dando de qué hablar. Ya que la Opinionated About Dining (OAD) el único sistema de clasificación de restaurantes que determina el nivel de experiencia de las personas que aportan reseñas al sitio, sacó en su listado algunos restaurantes con chef mexicanos, o bien que están en México.
En esta lista, se turnan revisores para hablar de la cantidad de restaurantes que ha visitado y la clasificación de esos restaurantes en la lista OAD. Si bien este sistema brinda a cualquiera que desee participar la oportunidad de hacerlo, las clasificaciones finales reflejan las opiniones de los revisores que han demostrado un mayor nivel de experiencia que el que encontrará en otros sistemas de clasificación basados ??en encuestas.
En 2019, este listado se basó en más de 175 000 reseñas aportadas por más de 5700 personas que se registraron para la encuesta. Todas las personas pueden participar, pero siempre se toman en cuenta las opiniones de los más expertos en el tema.
El reconocimiento en North America Top Restaurants, otorgado por la guía gastronómica Opinionated About Dining, se extendió este año a nueve restaurantes en México. Los resultados de esta lista revelan al top de los 150 mejores, con base en la experiencia de los comensales más apasionados, pero también tiene recomendaciones de aquellos que visitar. Sigue leyendo y toma nota.
El ranking de este año en North America Top Restaurants está encabezado por Chef?s Table at Brooklyn Fare, ubicado en Manhattan y dirigido por el chef César Ramírez. Este restaurante, que cuenta con tres estrellas Michelin, reafirma en esta lista su puesto número uno, al igual que el año pasado.
Estos son los restaurante mexicanos , que aparecen en la lista:
Pujol (número 27) del chef Enrique Olvera – CDMX
Lorea (número 45) del chef Oswaldo Oliva – CDMX
Contramar (número 52) de la chef Gabriela Cámara -CDMX
Quintonil (número 55) del chef Jorge Vallejo -CDMX
Alfonsina (número 60), del chef Jorge León, en San Juan Bautista la Raya, Oaxaca
Casa Oaxaca (número 61) del chef Alejandro Ruiz,
Nicos, (número 70) del chef Gerardo Vázquez -CDMX
Riviera Maya, (número 99) del chef José Luis Hinostroza
Le Chique (número 147) Quintana Roo
Además también entraron restaurantes en hay otras secciones, como la de Muy recomendados:
Alcalde (Guadalajara)
Hartwood (Tulum)
Pangea (San Pedro Garza García)
Dulce Patria (CDMX)
Merotoro (CDMX)
Sud 777 (CDMX)
Los restaurantes mexicanos Recomendados son:
K?u?uk (Mérida)
Áperi (San Miguel de Allende)
Amaranta (Toluca)
Kitchen Table Tulum (Tulum)
Au Pied de Cochon (CDMX)
Bakea (CDMX)
Sushi Kyo (CDMX)
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.