Esta es la propuesta que irá al Pabellón mexicano en la Bienal de Arquitectura de Venecia
MXCity
Infraestructura utópica: es un proyecto que estará en el Pabellón de México en la Bienal de Arquitectura de Venecia.

Fotos: APRDELESP

Infraestructura utópica habla del espacio, la apropiación y los procesos tradicionales de hacer arquitectura. 

 

Infraestructura utópica: La cancha de basquetbol campesina es el nombre que lleva el elemento principal que se presentará en el pabellón que México presentará en la próxima Bienal de Arquitectura de Venecia: una de las exhibiciones que desarrolla propuestas de arquitectura innovadora en un contexto urbano nacional e internacional.

Infraestructura utópica es un proyecto del despacho APRDELESP con base en la Ciudad de México; fundada en 2012 cuyos socios principales son Guillermo González, Rodrigo Escandón, Ricardo Roxo y Manuel Bueno. 

El concepto de esta entrega está basado en una cancha de basquetbol como un laboratorio de investigación, más allá del tema deportivo, un espacio temporal de socialización para jugar, debatir, trabajar, pasar el rato, etc. Creatividad, diversión y diálogo en un espacio reconocido en ambientes urbanos y rurales.

Está cancha de basquetbol campesina fue seleccionada de 44 equipos registrados y 14 proyectos presentados. Por parte de la Bienal, la propuesta debía seguir los lineamientos señalados por la arquitecta ghanesa-escocesa Lesley Lokko, designada para esta Bienal de Venecia como directora artística y curadora de la 18ª Muestra Internacional de Arquitectura, quien plantea el tema "The Laboratory of the Future (El laboratorio del futuro)".

El proyecto seleccionado cumplió con tener una participación colectiva incluyente, diversidad cultural, técnica y material; visibilidad de lugares y territorios identitarios, diseño y construcción integral ambiental, cultural y social, en los que la memoria e historia de quienes los habitan resultan incorporados y puestos en valor, y factibilidad de producción en el espacio destinado al Pabellón de México en el Arsenal de Venecia.

Por otra parte, artistas e investigadores desconocen el pabellón Infraestructura Utópica? y han señalado que no hay garantía sobre los derechos de propiedad intelectual de su trabajo, que "la integridad material y conceptual de las obras de arte no está ya en nuestras manos" y que el presupuesto para realizar el pabellón sido consensuado, transparentado ni respetado.

Mariana Razo Botey -investigadora y curadora en jefe del proyecto ganador del Concurso Nacional de la XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia-  indicó que la "conceptualización político ideológica del proyecto" ha sido dejada de lado por el taller de arquitectos, así como que la toma de decisiones unilateral sobre la construcción del pabellón y el uso "discrecional" de recursos "comprometen la integridad político conceptual de nuestra propuesta original".

"Es por este motivo que hemos decidido de manera colegiada abandonar el proyecto y desmarcarnos del mismo al haber sido ya extraído de nuestras facultades", declaró Botey.

En una misiva, Mariana Razo Botey explicó que "Infraestructura Utópica: la cancha de Basquetbol Campesina" forma parte de un proyecto de mayor aliento realizado en conjunto por artistas e investigadores que estudian, documentan y acompañan "los movimientos campesinos, indígenas y populares de resistencia cultural y política".

Inegi reporta que bajó la inflación en México durante el mes de mayo
MXCity
La baja en los precios de algunos productos de la canasta básica y de los principales servicios suponen un avance en el manejo de la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.

"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.

Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.

"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO
x