Foto destacada: Museo Franz Mayer
El arte nos invita a abrirnos a nuevas sensibilidades, desarrollar nuestra propia creatividad y a ampliar nuestro criterio estético. Se trata de una de las expresiones humanas más fascinantes, que se vale de distintas técnicas, materiales y medios para estimular las entrañas de todos aquellos que celebran esta clase de creaciones tan subjetivas.
El arte, además, es una expresión que estimula el hemisferio derecho del cerebro; es una parte esencial de nuestra cultura y en el caso específico de la Ciudad de México, forma parte de nuestra cotidianeidad en las paredes, edificios y cientos de galerías y museos que tienen su propia particularidad en nuestra fascinante capital. En la CDMX converge el arte clásico, colonial, moderno y contemporáneo, en diversas expresiones fotográficas, filosóficas, arquitectónicas y a veces hasta prehispánicas. Como cada mes, aquí te dejamos un listado con las mejores muestras que podrás hallar en la metrópoli más genial del mundo.
Esta exposición presenta acciones gráficas en el espacio público llevadas a cabo por activistas y artistas en el cruce de arte/política en América Latina. La investigación, de carácter colectivo, señala cómo estas prácticas se vinculan con movimientos sociales más amplios, a la vez que transforman su comprensión del hacer y su capacidad de establecer lazos para constituir comunidades.
Dónde: Muac. Av. Insurgentes Sur 3000, C.U., Coyoacán.
Cuándo: hasta 28 de mayo de 2023, martes a domingo de 10:00 ? 18:00 horas.
Cuánto: $40
El Museo Jumex es sede de esta exposición imperdible en la que verás joyas emblemáticas, incluyendo algunas de las que pertenecieron a María Félix. Entre las piezas más icónicas se encuentra un collar de serpiente, el cual fue un encargo de la actriz a Cartier.
Dónde: Museo Jumex, Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, colonia Granada.
Cuándo: hasta 14 de mayo, de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, sábados de 10:00 a 19:00 horas y domingos de 10:00 a 17:00 horas
Entrada libre
Se amplió la fecha para ver más 90 artefactos que hablan sobre la separación de las parejas. El éxito de esta exposición radica en la universalidad del sentimiento de ruptura, cada persona se puede identificar con la situación y entender cómo lo manejan en cada situación. Una expo imperdible del 2023.
Dónde: Museo del Objeto del Objeto. Colima 145, Cuauhtémoc, Roma Nte. Cuauhtémoc.
Cuándo: hasta 04 de junio de 2023, martes a domingo de 10:00 a 18:00
Cuánto: $50 general
La muestra reúne 246 piezas entre obras de gran formato, bocetos, cuadernos, libros, fotografías y videos sobre el proceso creativo que marcó a toda una generación. Todavía nos queda mucho por conocer sobre el muralismo mexicano; por ello, el Colegio de San Ildefonso ha lanzado esta exposición que celebra los primeros 100 años de esta vanguardia artística.
Dónde: Antiguo Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra 16, Centro Histórico.
Cuando: hasta el 12 de junio de 2023, martes a domingo de 11:00 a 17:30 hrs.
Cuánto: general $50. Estudiantes y maestros con credencial vigente $25
Esta es una exposición que no solo pone énfasis en Carla Fernández, sino en un proyecto emergente que visibiliza el talento mexicano y que se ha convertido en vanguardia en temas de diseño desde hace muchos años.
Dónde: Museo Franz Mayer; Av. Hidalgo 45, Centro Histórico
Cuándo: hasta 25 de junio de 2023, martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábado y domingo: 11:00 a 18:00 horas.
Cuánto: $85 entrada general
Este mes podrás ver más información sobre los 45 años desde el descubrimiento de la Coyolxauhqui. Para conmemorar este hecho se preparó una exposición especial en la que se explica más sobre la diosa de la Luna.
Dónde: Museo del Templo Mayor, Seminario 8, Centro Histórico de la Ciudad de México.
Cuándo: hasta 4 de junio de 2023, de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas
Cuánto: $90
LagoAlgo una exposición colectiva con obras de artistas provenientes de Suiza, Dinamarca y por supuesto, México. La exhibición muestra alrededor de distintas problemáticas ecológicas contemporáneas, particularmente la escasez de agua; la exposición Desert Flood reúne el trabajo de Claudia Comte (Suiza, 1983), Gabriel Rico (México, 1980) y SUPERFLEX (Dinamarca, fundado en 1993).
Dónde: Bosque de Chapultepec, Pista el Sope S/N , Bosque de Chapultepec II Sección, Miguel Hidalgo.
cuándo: hasta 30 de junio, lunes a domingo de 08:30 a 19:00
Entrada libre
Esta exposición recopila la carrera de Kounellis, incluyendo más de 40 obras, a través de etapas clave de su trayectoria, acá podrás ver tanto obras icónicas como piezas pocas veces vistas. Su obra se conforma por esculturas, instalaciones y performance, y esta exposición también incluye proyectos escultóricos que
Dónde: Museo Jumex, Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, Miguel Hidalgo, CDMX.
Cuándo: hasta el 17 de septiembre del 2023.
Entrada libre.
Alÿs viene produciendo videos que documentan los juegos que tradicionalmente los niños practican en las calles y patios de todo el mundo. La obra ha sido exhibida en museos y galerías de todo el mundo, y ha sido aclamada por la crítica por su originalidad y su capacidad para transformar la vida cotidiana en una obra de arte. “Juegos de niños” es una muestra del enfoque experimental y lúdico de Francis Alÿs en su práctica artística.
Dónde: MUAC, Insurgentes Sur 3000, Coyoacán, CU.
Cuándo: hasta 17 de septiembre de 2023. Miércoles a domingo de 11:00 a 18:00
Cuánto: $40
50% de descuento a comunidad UNAM, estudiantes y maestros (con credencial vigente)
Domingo: Descuento general del 50%
Tarik Kiswanson es un artista sueco de solo 36 años, cuya obra ha recorrido el mundo ya que explora los momentos y espacios de transición que suelen marcar una vida: el paso de la infancia a la adolescencia, el desplazamiento de un contexto a otro, la fluctuación de los territorios y de las fronteras geopolíticas, así como aquellos fenómenos transformativos como el nomadismo, la diáspora y la migración.
Dónde: Museo Tamayo; Av. Paseo de la Reforma 51, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo.
Cuándo: hasta el 18 de junio. Martes a domingo de 10:00 a 18:00
Cuánto: $85
Entrada libre a niños menores de 12 años y estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente.
Domingo entrada libre.
Conoce las tres pinturas de Monet, uno de los grandes del impresionismo francés en la historia, que jamás habían pisado tierra Azteca. Las tres piezas son Paisaje en Port-Villez de 1883; Valle Buona de 1884 y Nenúfares de 1908. Esta última es particularmente importante porque resulta ser una de las primeras pinturas de la serie Nenúfares, que contiene alrededor de 250 pinturas.
Dónde: Munal. Museo Nacional de Arte. Tacuba 8, Centro
Cuándo: hasta el 27 de agosto; martes a domingo de 10:00 a 18:00
Cuánto: $85
Se trata de una instalación de videoarte que reflexiona sobre los límites de la autoría de una obra de arte en el Ex Teresa Arte Actual del mexicano Iván Edeza. Esta pieza explora la palabra "tentáculo" que proviene del sufijo -culum (medio) y la raíz del verbo tentare (tantear, intentar), de tal forma que Edeza tantea el medio con su cámara como si fuera un órgano cíborg que proporciona conocimiento.
Dónde: Ex Teresa Arte Actual, Lic. Verdad 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc.
Cuándo: hasta 17 junio, martes a domingo de 10:00 a 18:00
Entrada libre
Esta exposición toca el tema del saqueo de piezas arqueológicas en Chichén Itzá y aquello que consideramos arte. El trabajo de Gala Porras-Kim explora cómo los objetos son tomados por los museos y colecciones, luego catalogados y preservados. Se trata de cuestionar las consecuencias en su contexto sobre la extracción de objetos que tenían una función específica en el lugar donde fue depositado y qué implicaciones entraña esa pérdida.
Dónde: MUAC, Museo Universitario de Arte Contemporáneo; Centro Cultural Universitario Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria.
Cuándo: hasta 17 de septiembre, miércoles a domingo de 11:00 a 18:00.
Cuánto: $40
Esta exposición inmersiva te hará viajar a través de los murales más importantes del artista británico. La narración estará dividida en ocho temas, los cuales representan los principales ejes del arte de Banksy: protesta, guerra, ratones, consumismo, música, Palestina, niños y arte serán dichos temas. También contará con cinco salas encargadas de brindarte interminables emociones.
Dónde: Plaza Carso, ubicada en Lago Zurich #245
Cuando: hasta 30 de abril martes a domingo desde las 12:00
Cuánto: martes a jueves $220 pesos; viernes a domingo y días festivos $250 pesos
Adultos mayores y menores de 4 a 13 años $180 pesos
Fotos: The Unconventional Route – ecobicicdmx
Desde febrero de 2023 iniciaron operaciones cinco estaciones de ecobici en Coyoacán, una demarcación emblemáticas de la ciudad que cuenta con importantes destinos turísticos; además de que este sistema se extendió a tres nuevas alcaldías para mejorar la movilidad de las personas.
Además, ya está en operaciones la ciclovía Metropolitana que conecta al Estado de México con la CDMX, con el fin de que miles de visitantes aminoren sus tiempos y disfruten la riqueza cultural. Con este se ha informado que en mayo de este 2023, los usuarios hicieron 944,942 viajes, y en los primeros cinco meses del año ya suman 3.8 millones.
El récord de 2017 era de 878,358 trayectos, ya que solo las estaciones de Buenavista, Condesa, Hipódromo, Juárez y Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc, eran las zonas con más acceso para realizar viajes en Ecobici. Pero debido a las nuevas rutas que se han creado en diversas alcaldías los números se han incrementado considerablemente. Así que el sistema Ecobici anotó un nuevo récord en solo nueve meses después de que el consorcio conformado por 5M2 y BKT asumió la operación de la red de bicicletas públicas.
De acuerdo con estadísticas públicas de la operación, Ecobici sumó 3.8 millones de viajes durante los primeros cinco meses del año, lo que demuestra que el uso de este sistema de transporte público sustentable no sólo recuperó los niveles de uso previos a la pandemia de covid-19 en la Ciudad de México, sino que los ha superado.
"Los habitantes de la Ciudad de México utilizan el sistema para cumplir con la primera y última milla de sus trayectos", destacó Tirso Navarro, directivo del consorcio 5M2-BKT, en un comunicado. De acuerdo con los datos generados por 5M2-BKT, los usuarios de Ecobici realizan viajes de 18 minutos en promedio, mientras que las bicicletas se usan 6.7 veces al día.
En lo que va de 2023, el sistema muestra un incremento sostenido en el número de viajes, con 586,433 en enero, 664,982 en febrero, 818,036 en marzo, 813,626 en abril y el nuevo récord de 944,942 en mayo. El uso de Ecobici como un medio de transporte de última milla también se ve reflejado en las colonias en las que los viajes se realizan en mayor cantidad. Por personas usuarias, poco más de la mitad, el 53.7% son hombres, mientras que el sistema gana usuarias con un 33.9% de mujeres que viajan en Ecobici para ir a trabajar o a estudiar.
De acuerdo con el experto en movilidad, Armando Pliego, las mejoras tecnológicas del sistema Ecobici se han convertido en beneficios valiosos para los habitantes de la Ciudad de México, que buscan formas sustentables y rápidas para moverse en la capital. "Ecobici ha avanzado al menos tres generaciones en la tecnología de sus bicicletas", aseguró Pliego.
El nuevo mecanismo de anclaje de las bicicletas, el uso de una aplicación móvil y la versatilidad de su tarifa, como los grandes diferenciadores en la nueva etapa de Ecobici, también ha generado un incremento el sistema de registros e inscripciones anuales de 59 mil 761 usuarios y más de 70 mil de manera temporal.
Es importante destacar que en 2022, Claudia Sheinbaum impulsó la renovación de las nuevas cicloestaciones las cuales cuentan con lector de Tarjeta de Movilidad Integrada y Código QR; además de nuevas bicicletas las cuales tienen cambios de velocidades, campanilla y asientos ajustables, así como anclaje y desplazamiento más cómodos.
Actualmente, el nuevo sistema de Ecobici cuenta con 471 estaciones instaladas y más de cuatro mil 500 bicicletas, las cuales son utilizadas en promedio 6.7 veces al día, con un promedio de viaje de 18 minutos de uso por cada una. Además, comunicó que Ecobici seguirá creciendo, pues en las próximas semanas se anunciará más colonias a donde llegará, ya que la meta de la administración es llegar a una flota de nueve mil 300 bicicletas.
Aquí puedes conocer todas las rutas de Ecobici que existen en la CDMX.