El Tren Maya ya tiene fecha de apertura y estos serán sus atractivos arqueológicos
MXCity
El Tren Maya tiene una ruta arqueológica y natural sin igual, ya que recorre los puntos más atractivos de los 5 estados del sur mexicano.

Fotos: @TrenMayaMX

Los atractivos turísticos que tendrá el Tren Maya son de gran importancia cultural en el sureste mexicano.

 

El Tren Maya tiene 1 500 kilómetros que conectarán a 5 estados del sur mexicano, (Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco) donde se podrán visitar algunos de los sitios más icónicos en materia de arqueología, naturaleza y zonas recreativas y lúdicas.

Son 19 estaciones que permitirán que el turista visite cualquiera de las entidades de la ruta del Tren Maya, con la oportunidad de optar por un viaje y estancia con más de 70 opciones de recorridos turísticos para experimentar la región maya como nunca antes.

Justo el 1 de diciembre, cuando se cumplan cinco años de mandato de Andrés Manuel López Obrador, el Tren Maya comenzará operaciones, informó Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya S. A. de C. V, coordinada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) .

Durante la mañanera de este lunes, Lozano Águila agregó que el Tren Maya recorrerá sus 1,554 kilómetros a lo largo de cinco estados: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y Pemex será el proveedor de combustible.

Desde el Aeropuerto de Cancún, la primera estación, podrás llegar a la estación Puerto Morelos, donde la Ruta de los Cenotes se abre como una gran oportunidad para vivir la aventura de los ríos subterráneos; además de practicar esnórquel en la zona del Parque Nacional de Arrecifes, con una vasta diversidad de fauna y flora marina.

La estación Playa del Carmen es la ideal para visitar otra de las joyas del Caribe Mexicano: Cozumel, con su parque natural Chankanaab y la laguna del mismo nombre, donde habitan más de 60 especies de peces tropicales, corales y crustáceos; además de visitar el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel.

En la estación y Pueblo Mágico de Tulum podrás conocer una de las zonas arqueológicas más importantes de Quintana Roo y la única frente al mar; así como la Reserva de la Biosfera de Sian Ka?an, que a su vez es Patrimonio Mundial declarado por la UNESCO.

En la estación Boca del Cerro, Tabasco, termina el río Usumacinta Alto e inician los Pantanos de Centla, se podrá admirar el puente de Usumacinta y conectar con la cultura lacandona que predomina en el estado de Chiapas. El tramo también contempla la visita a la zona arqueológica de Palenque, el cañón del Usumacinta y el espectáculo de la danza del Pocho de Tenosique, en Campeche.

La estación El Triunfo, en el Pueblo Mágico de Palizada, encontrarás las cascadas de Reforma en Balancán y el cenote azul en Miguel Colorado, el cual forma parte de la ruta de los Tres Cenotes de Campeche. En este el tramo 1 atravesarás la zona arqueológica “El Tigre” y por el parque Ecológico Salto Grande en el paradero de Candelaria, ubicado en el mismo estado.

Asimismo, el proyecto se permitirá la conectividad a usuarios nacionales e internacionales, al mismo tiempo que estimulará el turismo en la Zona Maya de México. En ese sentido, Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, informó en la mañanera que México recibirá el primer tren del sistema el próximo 8 de julio en los talleres de Cancún.

CDMX ha ganado 20 premios nacionales e internacional por sus mejoras ambientales
MXCity
La CDMX ha sido premiada con 20 reconocimientos nacionales e internacionales en materia de naturaleza y bienestar animal.

Fotos: sedemacdmx

CDMX es un paradigma a nivel nacional e internacional gracias a las políticas y acciones medioambientales implementadas en los últimos años. 

 

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) se ha establecido que la necesidad de que tanto gobiernos, como sector privado y partes interesadas en un cambio social, amplifiquen e implementen medidas eficaces para crear un mejor ambiente en todos los rincones del mundo.

Y la CDMX está centrando y brindando soluciones para contrarrestar y evitar la contaminación por plásticos, con diversas acciones estrategias encaminadas a mejorar las condiciones ambientales, por las cuales ha sido reconocida a nivel nacional e internacional con 20 premios.

Estos reconocimientos le han sido otorgados gracias al incremento de áreas verdes, la creación de jardines para polinizadores y de humedales, la rehabilitación de Áreas Naturales Protegidas, el saneamiento de cuerpos de agua, el aumento de días limpios al año, así como el impulso a una economía circular que permita alcanzar una ciudad con cero residuos en 2030.

Estas son solo algunas de las  acciones estratégicas contempladas en el Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México, que desde 2019 a la fecha, han evitado la emisión de 2 millones 169 mil 765 toneladas de Gases de Efecto Invernadero.

Asimismo, el trabajo hecho en la Revegetación del campo y la ciudad, el rescate de ríos y cuerpos de agua, manejo sustentable del agua; así como los programas de Basura Cero, Movilidad integrada y sustentable, Calidad del aire y Ciudad Solar, ha sido reconocido por el nivel de ambición en las metas y la calidad de los resultados en el campo de la sustentabilidad.

Algunos de los premios obtenidos por el Gobierno de la Ciudad de México reconocen el conjunto de acciones que muestran el nivel de ambición y compromiso de la ciudad por combatir el Cambio Climático al invertir por ejemplo el equivalente a cerca de 2 mil millones de dólares en infraestructura verde o 4.5 mil millones de dólares en movilidad para mejorar y aumentar el transporte público de calidad de bajo o cero emisiones. Los premios por este desempeño son:

  • Ciudad Ganadora Global en el Desafío de Ciudades One Planet City Challenge (OPCC) de WWF 2019-2020
  •  Ciudad Ganadora Nacional en el Desafío de Ciudades One Planet City Challenge (OPCC) de WWF 2021-2022
  •  Distinción de la Ciudad de México dentro de la "A" List del Carbon Disclosure Project (CDP), 2020
  •  Distinción de la Ciudad de México dentro de la "A" List del Carbon Disclosure Project (CDP), 2022
  •  Obtención de Medallas de Mitigación, Adaptación y Conformidad, 2020
  •  Reconocimiento de la Estrategia Local de Acción Climática, 2021-2050
  •  Reconocimiento de la UNOPS al Gobierno de la Ciudad de México por impulsar la electromovilidad (2021)
  •  Reconocimiento a la Línea 2 del Cablebús como la Línea teleférico más larga del mundo 2021
  •  Certificado de Compromiso para la reducción de los Riesgos de Desastre y Resiliencia, 2022 de la Secretaría de las Naciones Unidas para la Reducción del riesgo de Desastres y la UCGL.

Tan solo el trabajo de revegetación ha contemplado la plantación de más de 35 millones de árboles, arbustos y cubresuelos, así como la creación de espacios públicos con naturaleza, que suman mil 500 hectáreas, la Ciudad de México obtuvo los siguientes premios:

  • Premio al Bosque de Chapultepec como Mejor Parque del Mundo (World Urban Parks)
  • Premio Design Paris Awards 2020 por la Rehabilitación Socioambiental del Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina-Yecahuizotl
  • Premio Diseña México 2020, también por la Rehabilitación Socioambiental del Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina-Yecahuizotl
  • Primer Lugar de Cuarta Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje, a la Rehabilitación Socioambiental del Parque Ecológico de la Ciudad de México
  • Reconocimiento de la Revista Obras en la categoría "Urbanismo y Equipamiento Urbano" por la recuperación y rehabilitación ambiental, ecológica y paisajística del Parque Ecológico de Xochimilco
  •  Mención honorífica en la Quinta Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México, por la Rehabilitación Socioambiental del Área Natural Protegida Sierra de Guadalupe
  • Primer lugar en la categoría "Bosques" de los Premios Verdes Recuperación del Parque Cuitláhuac (abril de 2022)
  •  Primer Lugar de los premios "Green City Awards" en la categoría de "Vivir Verde para Combatir el Cambio Climático", por las acciones de revegetación en la ciudad
  • Primer lugar de los premios de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México 2022, por el festival "INSECTA" del Bosque de Chapultepec

Poco a poco se han ido creando mejoras para la biodiversidad de la ciudad, se han creado políticas, estrategias y acciones encaminadas a alcanzar las metas del Desarrollo Sustentable en materia de agua, donde la Ciudad de México fue distinguida en la VII Edición del Premio al Gobierno Local Sustentable (2022), en la categoría de "Gobierno local con mejor gestión del agua", por el programa Cosecha de Lluvia. En materia de bienestar animal, también se ha reconocido a la Ciudad de México al recibir en el año 2021, el Premio Ciudad Amiga de los Animales.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO
x