La historia del claustro medieval que fue traído a México piedra por piedra
María González de León
El claustro y la capilla que hoy son parte del Instituto Cultural Helénico datan de los siglos XII y XIV, y son los edificios no indígenas más antiguos de la ciudad.

La historia de cómo llegó a nuestro país un claustro medieval procedente de España.

Fundado en 1973 y ubicado en el sur de la ciudad, sobre la Avenida Revolución, se encuentra el Instituto Cultural Helénico, espacio que ofrece una extensa oferta de cursos, diplomados, licenciaturas y maestrías, además de espectáculos, obras de teatro y talleres. Este centro cultural también alberga uno de los tesoros arquitectónicos más espectaculares de nuestra ciudad, una capilla y un claustro medievales.

patio

La capilla gótica del siglo XIV y el claustro románico del siglo XIII, aún en pie, hacen gala de su inconmensurable y antigua belleza, pero ¿cómo es que un claustro y una capilla medievales llegaron a la colonia Guadalupe Inn, en el sur de la Ciudad de México.

fachada

Cuenta la historia que entre 1925 y 1926 el magnate y coleccionista estadounidense William Randolp Hearst (personaje que, como dato curioso, inspiró a Orson Welles para crear a su legendario personaje, Charles Foster Kane) encontró tanto la capilla como el claustro, en ruinas, cerca de la comunidad de Ávila, en España. Siendo un hombre sin limitaciones económicas y un amante del arte y la arquitectura, organizó que ambas edificaciones fueran desmontadas (numerando cada una de las piedras), empacadas y trasladadas en barco al puerto de Nueva York.

William Randolp Hearst

A causa de la epidemia de fiebre aftosa que en ese entonces azotaba a España, el cargamento fue puesto en cuarentena durante 30 meses, periodo que terminó empatándose con la fuerte crisis económica de 1929. A partir de 1930, Hearst enfrentó fuertes dificultades monetarias, y las piedras medievales quedaron arrinconadas en una bodega en Nueva York durante dos décadas. En 1951, cuando el estadounidense murió, las piedras (labradas seis siglos atrás en España y aún embaladas) fueron puestas en venta por sus herederos.

interior

En 1953, mientras Nicolás González Jáuregui, empresario y coleccionista queretano, visitaba Nueva York, se enteró de la venta del invaluable tesoro y decidió comprar el lote para traerlo a la Ciudad de México y reconstruirlo (con ayuda del arquitecto Luis Ortiz Macedo) dentro de su propiedad ubicada al norte del pueblo de San Ángel, parte de lo que alguna vez fue la Hacienda de Guadalupe y hoy es la colonia Guadalupe Inn. Los espacios vacíos (por piedras que se habían perdido o que estaban dañadas desde su origen en España) fueron llenados por Jáuregui con otras piedras y estructuras, entre ellas la portada plateresca de una iglesia que fue traída de Guanajuato.

Esta edificación y su historia no sólo son un fantástico cuento sobre el destino, son relevantes porque, como máquinas del tiempo, son capaces de trasladarnos a un lugar y una época muy lejanos de los nuestros…

cch

Instituto Cultural Helénico

Dirección: Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, 01020 Ciudad de México, CDMX

Imágenes: Instituto Cultural Helénico

Twitter de la autora: @imissmaria

Inegi reporta que bajó la inflación en México durante el mes de mayo
MXCity
La baja en los precios de algunos productos de la canasta básica y de los principales servicios suponen un avance en el manejo de la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.

"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.

Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.

"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
x