Lou López Sénéchal se ha convertido en la primera basquetbolista mexicana en ser fichada en el draft de la WNBA (Women?s National Basketball Association) por las Dallas Wings.
La escolta o alero jalisciense de la Universidad de Connecticut fue seleccionada por las Dallas Wings en la quinta ronda del Draft 2023 de la liga profesional femenil de la NBA.
¡Histórico! ?
— NBA MÉXICO (@NBAMEX) April 11, 2023
Lou Lopez es la PRIMERA MEXICANA ?? en ser seleccionada en el #WNBADraft y jugará con @DallasWings? ¡Felicidades! ? pic.twitter.com/nNlQruRCfJ
Nació en Guadalajara, Jalisco el 12 de mayo de 1998. Es hija del mexicano Carlos López y la francesa Sophie Sénéchal. Su nombre no es tan conocido en México y es que ha vivido la mayor parte de su vida en Francia, Irlanda y Estados Unidos.
Sus padres se separaron cuando ella tenía cinco años, así que su madre y ella se mudaron de Guadalajara a Grenoble, Francia, donde estudió la secundaria.
Hija de Carlos López y de Sophie Sénéchal, Lu nació en Guadalajara, pero se mudó a Grenoble (Francia), cuando solo tenía cinco años. Ahí estudió la escuela secundaria y jugó basquetbol en la Academia de Baloncesto del Atlántico Norte en Irlanda (2017-2018).
Su padrastro Timothy Presto la ayudó para contactar universidades en Estados Unidos y comenzó a jugar con las Stags para la Universidad de Fairfield (2018-2022), hasta que se le abrió la oportunidad con las Huskies de la Universidad de Connecticut (UConn) en la última temporada.
Juego como escolta y alero y viene de una gran temporada con UConn, al recibir el honor de pertenecer al Primer Equipo All-Big East, con promedios de 15.3 puntos y 3.1 rebotes por partido, además de que fue la novena jugadora con el mejor porcentaje de efectividad en triples (44.0) en el basquetbol colegial femenil de los Estados Unidos.
Con las Stags, fue reconocida como Jugadora del Año 2021-22 de la Metro Athletic Conference (MAAC) y también tuvo tres selecciones para el Primer Equipo del All-MAAC.
Lou López Sénéchal le dará sabor especial a la WNBA junto con Evina Westbrook de las Washington Mystics, quien es la primera jugadora estadunidense con ascendencia mexicana en jugar en la Liga, tras ser seleccionada en la segunda ronda por Seattle Storm. De hecho, Westbrook jugó a nivel colegial en Tennessee (2017-2019) y con UConn (2019-2022), siendo reclutada en 2022 y sin posibilidades de coincidir con Lu en las Huskies.
Fotos: Mi Selección MX
Hay muchas noticias agradables en el mundo del deporte mexicano. La Selección Nacional de México varonil clasificó para la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Dubai 2023. La atleta mexicana Paola Morán alcanzó el segundo lugar en los 400 metros con un tiempo de 50.85 segundos, detrás de la norteamericana Alexis Holmes, quien logró una cifra de 50.58.
Lo que hizo Paola Morán: conseguir la medalla de plata del Music City Track Carnival de Nashville, Estados Unidos, es un resultado histórico para el país, con la segunda mejor marca del encuentro de atletismo. La joven tapatía aseguró su pase al Campeonato Mundial de Atletismo, con solo un marca que casi alcanza a Ana Gabriela Guevara, quien registró una marca de 48.89 segundos en la misma prueba.
Paola Morán viajará a Budapest para buscar su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024, la cual sería su segunda participación en una competencia internacional luego de su debut en Tokio 2020. Enhorabuena por esta joven atleta que estudió Nutrición y Bienestar Integral.
Además, la Selección Mexicana Femenil también acaparó los reflectores ya que se llevó el título del Campeonato de la Concacaf Sub-20 tras vencer 2-1 a Estados Unidos en la Gran Final en el Estadio Olímpico Félix Sánchez. El conjunto tricolor se consagró campeón con paso perfecto al ser invictas y también participarán en el Mundial del próximo año.
El combinado azteca tuvo el 52% de la posesión del balón siendo dominante con Tatiana Flores como una de las protagonistas. En el segundo tiempo todo se intensificó y al minuto 52? en una jugada defensiva se marcó penal a favor de Estados Unidos.
El equipo de Las barras y las Estrellas no logró tomar la ventaja, pues la guardameta mexicana Itzel Velasco se lució con una atajada para mandar el esférico a su costado izquierdo y mantener su arco en cero momentáneamente. Al 70? las mexicanas abrieron el marcador para tomar la ventaja, Tatiana Flores recibió el esférico en el medio campo y mandó un pase a Mailin Orozco, quien controló y desde dentro del área mandó el esférico al ángulo izquierdo inferior para anotar el primer gol de la tarde.
Diez minutos después Estados Unidos igualó 1-1 el marcador con un tanto de Onyeka Gamero; sin embargo, no les duró mucho este resultado porque el combinado azteca aumentaron una vez más la ventaja con una anotación de Fátima Servín, gol que les dio el campeonato por segunda vez en la historia para México.
Al finalizar el partido Itzel Velasco fue reconocida como la mejor portera del torneo, mientras que Alice Soto como la mejor jugadora de este certamen. Así fue que México se llevó el Campeonato Sub-20 Femenil de la Concacaf en República Dominicana, sobre la cancha del Estadio Olímpico Felix Sánchez.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.