Vida Capital
Agregar 5 días festivos al calendario, sería casi una quincena de celebración al año
MXCity
Esta iniciativa propone aumentar 5 días más a los 9 días festivos obligatorios del calendario, sumando un total de 14 días libres.

Fotos: Gobierno CDMX

¿A quién no le viene bien más días festivos y tiempo para descansar, celebrar o ambas?

 

Los trabajadores ya cuentan con vacaciones adicionales que recién aprobó el senado de la República, y que entrarán en vigor a partir del 1 de enero. Aquí te contamos todos los detalles. Pero con el objetivo de viajar más por México, tener más puentes, días festivos, activar el turismo, descansar obligatoriamente más y muchas otras razones, el diputado en el Congreso de la CDMX, Nazario Norberto Sánchez, propuso modificar la Ley Federal del Trabajo para declarar como festividad fechas que considera "representativas de la cultura y tradiciones mexicanas".

Todos los días feriados o festivos tienen por objeto que las y los trabajadores celebren las festividades cívicas o religiosas con mayor flexibilidad, sin comprometer su desempeño laboral. Esto quiere decir que, aunque suspendas actividades, los días festivos se pagan dentro de tu nómina. Por este motivo es importante distinguir los "días festivos oficiales" que de acuerdo con la ley suponen días de descanso obligatorio, de los que solo tienen un carácter conmemorativo, pero que no representan días de asueto. 

 De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los días de descanso obligatorio 2023 incluyen siete días festivos oficiales, por lo que no serán laborables, así como cinco puentes. Pero la propuesta ya se está estudiando en el Congreso local y si pasa todos los filtros del trámite legislativo llegaría al Congreso de la Unión. 

Si se aprueba, a los 9 festivos que ya existen en el calendario se podrían añadir otros 5, sumando un total de 14. Los nuevos días de descanso propuestos como obligatorios, serían las siguientes fechas:

5 de mayo por el aniversario de la Batalla de Puebla

10 de mayo para el dia de la madre

15 de mayo para el dia del maestro

1 y 2 de noviembre para el dia de los muertos

El legislador argumentó que estas fechas son importantes para la cultura mexicana. Además, la iniciativa explica que en México se trabaja un promedio de 2,137 horas al año. Esto está muy por encima del promedio mundial, que es de 1.730 horas al año; en otras palabras, necesitamos un poco más días de descanso.

Actualmente los días festivos en México, según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los que todo trabajador tiene derecho al descanso, son:

enero 1

El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero

Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo

Mayo 1

16 de septiembre

El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre

1 de diciembre cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal

25 de Diciembre

Sobre las vacaciones de los trabajadores del sector privado tienen derecho a 12 días de descanso al año como parte de la reforma conocida como ?vacaciones dignas?. 

Inegi reporta que bajó la inflación en México durante el mes de mayo
MXCity
La baja en los precios de algunos productos de la canasta básica y de los principales servicios suponen un avance en el manejo de la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.

"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.

Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.

"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO
x