Así es la fascinante arquitectura de la Biblioteca Juan José Arreola de Jalisco
MXCity
La Biblioteca Juan José Arreola es una de las más importantes de Latinoamérica con una fascinante historia y arquitectura. 

Foto destacada: architectural.hunterdouglas

La Biblioteca Juan José Arreola es una de las más grandes e importantes  del país, en un edificio precioso. 

 

La Biblioteca Juan José Arreola, en memoria de quien fuera su director de 1991 a 2001 y uno de los escritores mexicanos más grandes del siglo XX, es un palacio increíble. En 2004 tuvo problemas estructurales en su edificio así que tuvieron que trasladar los acervos bibliográficos y hemerotecas contemporáneos a otro lugar. 

La edificación de esta biblioteca ha sido muy controvertida desde 2005, con los anuncios de los arquitectos que diseñaron el espacio, los materiales, y el presupuesto. Se modificó el proyecto, se ahorraron en construcción y bueno no fue nada favorable en su tiempo e incluso despertó mucha más controversia los comentarios negativos. 

A pesar de todo, este lugar ofrece libros en forma física y tiene una gran biblioteca virtual con numerosos productos en todo tipo de formatos, lo cual ha contribuido a su engrandecimiento como centros de lectura y conocimiento. 

Es una biblioteca que desde 1980 inició la automatización de sus catálogos y a principios del año 2005 emprendió un proyecto de digitalización que a la fecha cuenta con gran cantidad de imágenes correspondientes a fondos históricos, por lo que la institución  ha alcanzado uno  de sus principales objetivos; el de difundir sus colecciones apoyándose en la tecnología para ofrecer mejores servicios, además de mantener bajo control los elementos que contribuyen a la  conservación de su fondo antiguo.

 Esta biblioteca tiene una increíble capacidad para atender hasta 3.600 usuarios simultáneos. Cuenta con servicios y centros especializados como el departamento de literatura indígena, área para niños y jóvenes, laboratorios de historia oral, zona braille, centro de negocios, salas de grupo de estudio y lectura en silencio, cafetería, restaurante y bar.

Tiene un hermoso diseño que genera bajo consumo de aire acondicionado en una ciudad como Guadalajara. La puerta al edificio es al mismo tiempo la entrada al Centro Cultural Universitario, que una vez culminado se convertirá en el corredor cultural más importante del occidente del país. 

Esta biblioteca ofrece acceso gratuito a sus fondos históricos, contemporáneos, a sus  colecciones bibliográficas y manuscritos de carácter único cuya importancia es fundamental  para la identidad y reconstrucción histórica del Occidente y Norte mexicanos. Aquí te dejamos estas fotos para que conozcas más de este imponente lugar.

Guadalajara mi destino 

Biblioteca Juan José Arreola 

Dónde: Periférico Norte Manuel Gómez Morín #1695, Belenes, Zapopan, Jalisco.

Cuándo: lunes a viernes de 09:00 a 20:00 y sábado de 09:00 a 17:00

Entrada libre 

Web

Inegi reporta que bajó la inflación en México durante el mes de mayo
MXCity
La baja en los precios de algunos productos de la canasta básica y de los principales servicios suponen un avance en el manejo de la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.

"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.

Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.

"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
x