Fotos: Pexels
Estos dos festivales le rinden homenaje al agave, la materia prima de donde es posible obtener distintos productos, desde fibras textiles, mixiote, forraje, hasta, nuestros favoritos: pulque, tequila, mezcal, bacanora y algunos otros destilados.
Además de ser un festival dedicado a la bebida, también habrá música, gastronomía, bazar de artesanías y muchas otras curiosidades. Sin más, vamos a los detalles.
Este Festival en torno al maguey se llevará a cabo en la alcaldía de Milpa Alta. Es la primera edición con una gran oferta gastronómica tradicional de la zona, venta de artesanías como joyas, ropa, accesorios y más. También podrás degustar una amplia variedad de pulque, tequila y mezcal mientras disfrutas de distintos espectáculos como música, bailables y más.Se trata de un evento 100% familiar por lo que será un excelente plan de fin de semana.
Dónde: Carretera San Bartolomé Xicomulco km 15, San Pedro Atocpan, Milpa Alta, CDMX.
Cuándo: del 19 al 21 de mayo
Entrada libre
El segundo festival tendrá más actividades: grupos musicales versátiles, DJ, bazar de artesanías, venta de plata y más de 50 marcas de destilados que se reunirán en Toluca. Aquí se darán cita los mejores exponentes de mezcal y tequila, que estarán ofreciendo catas.
Con más de 50 marcas de tequila, cerveza artesanal, mezcal y pulque, la sede Ex Hacienda Altamirano se pondrá de manteles ya que habrá una zona de alimentos con antojitos, postres, garnachas, snacks y otros platillos deliciosos. También podrás encontrar productos elaborados artesanales como figuras de cerámica, barro, plata, tela y madera.
Dónde: Ex Hacienda Altamirano, San Mateo Oxtotitlán, Toluca de Lerdo.
Cuándo: Durante 28 y 29 de mayo desde las 10:00 am
Entrada libre
Foto destacada: OAD
En abril pasado la chef mexicana Elena Reygadas fue reconocida por The World?s 50 Best Restaurants como la mejor chef femenina del mundo en 2023. Además, muchos platillos mexicanos fueron reconocidos como el guacamole, las carnitas e incluso la torta de tamal salió a relucir en las listas más importantes del mundo de la gastronomía.
Y las reseñas y la comida mexicana seguirá dando de qué hablar. Ya que la Opinionated About Dining (OAD) el único sistema de clasificación de restaurantes que determina el nivel de experiencia de las personas que aportan reseñas al sitio, sacó en su listado algunos restaurantes con chef mexicanos, o bien que están en México.
En esta lista, se turnan revisores para hablar de la cantidad de restaurantes que ha visitado y la clasificación de esos restaurantes en la lista OAD. Si bien este sistema brinda a cualquiera que desee participar la oportunidad de hacerlo, las clasificaciones finales reflejan las opiniones de los revisores que han demostrado un mayor nivel de experiencia que el que encontrará en otros sistemas de clasificación basados ??en encuestas.
En 2019, este listado se basó en más de 175 000 reseñas aportadas por más de 5700 personas que se registraron para la encuesta. Todas las personas pueden participar, pero siempre se toman en cuenta las opiniones de los más expertos en el tema.
El reconocimiento en North America Top Restaurants, otorgado por la guía gastronómica Opinionated About Dining, se extendió este año a nueve restaurantes en México. Los resultados de esta lista revelan al top de los 150 mejores, con base en la experiencia de los comensales más apasionados, pero también tiene recomendaciones de aquellos que visitar. Sigue leyendo y toma nota.
El ranking de este año en North America Top Restaurants está encabezado por Chef?s Table at Brooklyn Fare, ubicado en Manhattan y dirigido por el chef César Ramírez. Este restaurante, que cuenta con tres estrellas Michelin, reafirma en esta lista su puesto número uno, al igual que el año pasado.
Estos son los restaurante mexicanos , que aparecen en la lista:
Pujol (número 27) del chef Enrique Olvera – CDMX
Lorea (número 45) del chef Oswaldo Oliva – CDMX
Contramar (número 52) de la chef Gabriela Cámara -CDMX
Quintonil (número 55) del chef Jorge Vallejo -CDMX
Alfonsina (número 60), del chef Jorge León, en San Juan Bautista la Raya, Oaxaca
Casa Oaxaca (número 61) del chef Alejandro Ruiz,
Nicos, (número 70) del chef Gerardo Vázquez -CDMX
Riviera Maya, (número 99) del chef José Luis Hinostroza
Le Chique (número 147) Quintana Roo
Además también entraron restaurantes en hay otras secciones, como la de Muy recomendados:
Alcalde (Guadalajara)
Hartwood (Tulum)
Pangea (San Pedro Garza García)
Dulce Patria (CDMX)
Merotoro (CDMX)
Sud 777 (CDMX)
Los restaurantes mexicanos Recomendados son:
K?u?uk (Mérida)
Áperi (San Miguel de Allende)
Amaranta (Toluca)
Kitchen Table Tulum (Tulum)
Au Pied de Cochon (CDMX)
Bakea (CDMX)
Sushi Kyo (CDMX)
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.