Sembrando Parques es el proyecto de regeneración barrial, que el Gobierno está implementando por toda la ciudad. A través de la intervención de 4.2 hectáreas de espacio público cambió la imagen del Gran Canal, cuyos trabajos mejorarán la calidad de vida y la seguridad de los habitantes de las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.
Yes que contar con áreas verdes y espacios públicos en buenas condiciones es fundamental para cualquier ciudad, ya que fomenta la sana convivencia familiar, las actividades deportivas y mejora la vida comunitaria entre los habitantes de las colonias.
Y el proyecto Gran Canal tiene ese objetivo: convertir un espacio inhóspito, que se convirtió en una división entre colonias, en donde había personas en situación de calle, delincuencia, pestilencia debido a que el agua se quedaba anegada, para convertirlo en un espacio público digno en donde todos los habitantes puedan tener este espacio para divertirse.
Este proyecto garantiza los trabajos de construcción, mantenimiento, operación y vigilancia del parque lineal Gran Canal. Además, cada año se otorgarán recursos hasta que se concluya por completo su rehabilitación. El secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que la visión del Gobierno de la Ciudad de México es fomentar la integración social mediante acciones en las que participen los vecinos de diversas colonias para llevar a cabo la revegetación y reforestación de los espacios públicos.
"La transformación de la República no nada más es a nivel Gobierno, tiene que ver con la transformación de la sociedad. Este parque ?símbolo de esa transformación? de algo descompuesto, de algo muy deteriorado a algo que regenera, algo que mejora el medio ambiente y que integra socialmente", destacó.
Gracias a los trabajos conectará peatonalmente a 20 colonias de las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero y mejorará la movilidad del área, debido a la cercanía con las Líneas 4, 5 y B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, así como con las líneas 4 y 5 del Metrobús.
Las labores del parque lineal Gran Canal se efectuarán de Avenida del Peñón al Circuito Interior, cuya inversión será de 100 millones de pesos en beneficio de 135 mil personas. Los primeros trabajos consistieron en el retiro de los muros perimetrales para facilitar el paso peatonal.
En las 4.2 hectáreas, que se distribuyen a lo largo de 840 metros lineales, se forestarán 17 mil 120 metros cuadrados con 390 árboles, 8 mil arbustos y 12 mil metros cúbicos de cubresuelos y taludes. Además, se construirán 10 pozos de captación de agua pluvial que filtrarán cerca del 30 por ciento del agua, para favorecer el riego de las plantas y árboles.
Se instalarán 46 celdas fotovoltaicas para captar energía solar; las luminarias a instalar generarán un ahorro del 25 por ciento en consumo eléctrico y brindarán mayor iluminación, para la zona cuente con un mejor alumbrado por las noches.
El parque lineal Gran Canal contará con escalinatas y rampas con accesibilidad universal, biciestacionamientos, bebederos, un pabellón para la tercera edad, foro al aire libre para 200 personas, pabellón de lectura, área de mascotas, áreas lúdicas, infantiles, cuerpos de agua, fuentes secas y módulos sanitarios.
Este proyecto forma parte de los 16 espacios públicos del programa "Sembrando Parques", que contempla mil 332 millones de pesos en beneficio de 6.3 millones de personas, ente los que destacan el rescate del Canal Nacional, que cruza las demarcaciones de Iztapalapa, Coyoacán y llega a Xochimilco; así como el nuevo parque en la Planta de Asfalto, en la alcaldía Coyoacán.
Fotos: Gobierno de la CDMX
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.
"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.
Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.
"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.