Gastronomía
Feria de la Miel, Café y Cacao, el evento cultural que debes visitar en Coyoacán
MXCity
La Feria de la Miel, el Café y el Cacao ofrecerá ingredientes sustentables y obtenidos en diversas  Áreas Naturales Protegidas del país.

Fotos: Pexels

La Feria del Café, la Miel y el Cacao de la CDMX tendrá muchas sorpresas y productos sustentables. 

 

En la CDMX tenemos la enorme fortuna de contar con un espacio museográfico y cultural, especialmente diseñado para difundir las obras de los creadores de las culturas populares de México, en los ámbitos rural y urbano, por medio de exposiciones y actividades artístico-culturales: el Museo Nacional de Culturas Populares. 

Este mes, celebra una feria que atrae a miles de asistentes cada año y que cada año se hace más profesional, ya que ahora cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), y todos los ingredientes que se ofrecen en la feria son sustentables y obtenidos de Áreas Naturales Protegidas de distintas partes del país.

Esta Feria se llevará a cabo en Coyoacán, un lugar icónico en la CDMX y la idea es difundir diversos artículos artesanales sustentables, obtenidos de las áreas naturales protegidas y que incluyan café, miel y cacao. Asimismo, la feria contará con propuestas gastronómicas, productos cosméticos, artesanías y muchos productos más.

 

Es un evento 100% familiar y después puedes darte un recorrido por Coyoacán y visitar alguno de sus museos, plazas o realizar el recorrido tradicional en el tranvía. No olvides degustar un café o chocolate y conocer mucho más sobre tus bebidas favoritas.

Feria del Café, la Miel y el Cacao 2023 

Dónde: Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Av. Miguel Hidalgo 289, Del. Carmen, Coyoacán, CDMX.

Cuándo: 26 y 28 de mayo desde las 11:00

Entrada libre 

9 Restaurantes mexicanos en la lista Opinionated About Dining 2023
MXCity
Estos son los restaurantes mexicanos en la lista de Opinionated About Dining 2023 y más de la mitad están en la CDMX.

Foto destacada: OAD

Además de la lista de 150 mejores restaurantes, aparecen restaurantes Muy Recomendados y Recomendados de todo el país. 

 

En abril pasado la chef mexicana Elena Reygadas fue reconocida por The World?s 50 Best Restaurants como la mejor chef femenina del mundo en 2023. Además, muchos platillos mexicanos fueron reconocidos como el guacamole, las carnitas e incluso la torta de tamal salió a relucir en las listas más importantes del mundo de la gastronomía.

Y las reseñas y la comida mexicana seguirá dando de qué hablar. Ya que la Opinionated About Dining (OAD) el único sistema de clasificación de restaurantes que determina el nivel de experiencia de las personas que aportan reseñas al sitio, sacó en su listado algunos restaurantes con chef mexicanos, o bien que están en México. 

En esta lista, se turnan revisores para hablar de la cantidad de restaurantes que ha visitado y la clasificación de esos restaurantes en la lista OAD. Si bien este sistema brinda a cualquiera que desee participar la oportunidad de hacerlo, las clasificaciones finales reflejan las opiniones de los revisores que han demostrado un mayor nivel de experiencia que el que encontrará en otros sistemas de clasificación basados ??en encuestas.

En 2019, este listado se basó en más de 175 000 reseñas aportadas por más de 5700 personas que se registraron para la encuesta. Todas las personas pueden participar, pero siempre se toman en cuenta las opiniones de los más expertos en el tema. 

El reconocimiento en North America Top Restaurants, otorgado por la guía gastronómica Opinionated About Dining, se extendió este año a nueve restaurantes en México. Los resultados de esta lista revelan al top de los 150 mejores, con base en la experiencia de los comensales más apasionados, pero también tiene recomendaciones de aquellos que visitar. Sigue leyendo y toma nota. 

El ranking de este año en North America Top Restaurants está encabezado por Chef?s Table at Brooklyn Fare, ubicado en Manhattan y dirigido por el chef César Ramírez. Este restaurante, que cuenta con tres estrellas Michelin, reafirma en esta lista su puesto número uno, al igual que el año pasado. 

Estos son los restaurante mexicanos , que aparecen en la lista:

Pujol (número 27) del chef Enrique Olvera – CDMX

Lorea (número 45) del chef Oswaldo Oliva – CDMX

Contramar (número 52) de la chef Gabriela Cámara -CDMX

Quintonil (número 55) del chef Jorge Vallejo -CDMX

Alfonsina (número 60), del chef Jorge León, en San Juan Bautista la Raya, Oaxaca

Casa Oaxaca (número 61) del chef Alejandro Ruiz,

Nicos, (número 70) del chef Gerardo Vázquez -CDMX

Riviera Maya, (número 99) del chef José Luis Hinostroza

Le Chique (número 147) Quintana Roo

Además también entraron restaurantes en hay otras secciones, como la de Muy recomendados:

Alcalde (Guadalajara) 

Hartwood (Tulum)

Pangea (San Pedro Garza García)

Dulce Patria (CDMX)

Merotoro (CDMX)

Sud 777 (CDMX)

Los restaurantes mexicanos Recomendados son:

K?u?uk (Mérida)

Áperi (San Miguel de Allende)

Amaranta (Toluca)

Kitchen Table Tulum (Tulum) 

Au Pied de Cochon (CDMX)

Bakea (CDMX)

Sushi Kyo (CDMX)

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
x