Fotos: ficunam
La nueva edición del Festival de Cine de la UNAM trae una sorprendente selección de cine contemporáneo internacional y mexicano, y su intención principal es la de acercar al público a un contenido cinematográfico alternativo; además, de muchas actividades académicas que acercarán al público con expertos dedicados al cine.
El FICUNAM surgió desde 2011 y desde hace más de 10 años ha compartido una selección de obras de corte artístico y experimental, retrospectivas y cine mexicano siendo uno de los festivales más influyentes en la Ciudad de México y en el resto del país.
Esta edición es la número 13 y contará con más de 150 títulos de 48 países: 42 películas en competencia, más de 60 estrenos y 5 retrospectivas. Desde luego, habrá talleres, seminarios, un laboratorio de producción y el tradicional Foro de la Crítica Permanente.
Orlando, mi biografía política, la ópera prima de Paul B. Preciado será la encargada de inaugurar esta edición; es una adaptación del clásico de la literatura LGBTQI+ surgido de la pluma de Virginia Wolf, que recibió el Premio Especial del Jurado en la pasada Berlinale.
Además, el festival tendrá cinco Retrospectivas entre las que figura "Destruir, dice. El cine de Marguerite Duras", que incluye 9 películas de la directora, y "El acto de mostrar", organizado por el Colectivo Cine Mujer.
La sección Ágora, por su parte, tendrá eventos tales como la conferencia magistral «Interpelar el desafío: Albert Serra en conversación con Lázaro Gabino Rodríguez» y la mesa de reflexión «Las primeras luchas feministas por la pantalla en México: Colectivo Cine Mujer», con María Novaro, Maricarmen De Lara, Guadalupe Sánchez y Rosa Martha Fernández. Aquí algunas de las producciones que se proyectarán en secciones en competencia de FICUNAM 2023:
A través de Tola ? Casandra Casasola (México)
El prototipo ? Bruno Varela (México-Ecuador-Bolivia)
La Colonial ? David Buitrón (México)
La montaña ? Diego Enrique (Osorno. México)
M20 Matamoros Ejido 20 ? Leonor Maldonado (México)
Moretones ? Daniel Ulacia Balmaseda y Ginan Seidl (Alemania-México)
Pedro ? Liora Spilk (México)
Tótem ? Unidad de Montaje Dialéctico (México-Chile)
A Common Sequence ? Mary Helena Clark, Mike Gibisser (Estados Unidos ? México)
Astrakan ? David Depesseville (Francia)
Human Flowers of Flesh ? Helena Wittmann (Francia-Alemania)
Heroico ? David Zonana (México-Suecia)
Mudos testigos ? Jerónimo Atehortúa, Luis Ospina (Colombia-Francia)
Nous, étudiants! ? Rafiki Fariala (República Centroafricana-Francia-República Democrática del Congo-Arabia Saudita)
Saint Omer ? Alice Diop (Francia)
Samsara ? Lois Patiño (España)
three sparks ? Naomi Uman (Albania-México)
Cuaderno de agua ? Felipe Rodríguez Cerda (Chile-Francia)
El cielo es muy bonito ? Aracely Méndez (México)
O mar tambén é seu / El mar también es suyo ? Michelle Coelho (Cuba-Brasil-Suiza)
Entre las sombras arden mundos ? Ismael García Ramírez (Colombia)
Mater Inerta ? Adrià Expòsit Goy (España)
Mistida ? Falcão Nhaga (Portugal)
Nàdia ? Sofia Farré Flotats (España)
Quem de direito / Quien por derecho ? Ana Galizia (Brasil)
Tegucigalpa no tiene Street View ? Manuel Muñoz (Argentina)
Tránsito ? Nicolás Gaitán Sierra (Colombia)
Yaxche?oob ? Pablo Cruz Villalba
Primitiva ? Azucena Losana
El Chinero, un cerro fantasma ? Bani Khoshnoudi
Xiuhtecuhtli ? Colectivo Los Ingrávidos
cine pulsante ? Elena Solís González
Desechos tóxicos ? Arian Sánchez Covisa
Arkhé ? Armando Navarro
Estas imágenes fueron hechas para no mirarse ? Juan Pablo Romo Álvarez
Cerca y alrededor ? Andrés Pulido Esteva
Árido celeste ? Lorena Lira
Las imágenes cristal de nuestra ciudad ? Mauricio Sánchez Arias
Tornen lágrimas a incendios ? Sofía Peypoch
Removiendo las nubes ? María Evoli
Un punk ejemplar ? Diandra Arriaga
¿Me olvidarás? ? Sofía Landgrave Barbosa
En la sección Atlas podrás disfrutar 35 películas internacionales de cine de autor. Algunas de las más destacadas son: Afire (Alemania), When the Waves Are Gone (Dinamarca-Francia), Scarlet (Francia-Italia-Alemania) o Camarera de piso (México-Argentina), entre otras.
De manera similar, FICUNAM hará llegar parte de esta parrilla de programación al resto de la República Mexicana. Contenido selecto se emitirá a través de TV UNAM, Canal 22 y MUBI Latinoamérica. Puedes consultar el resto de la programación aquí.
Dónde: Centro Cultural Universitario (CCU)
Cinematógrafo del Chopo
Casa del lago
Cineteca Nacional
Complejo Cultural Los Pinos
Cine Tonalá
Museo El Eco
MUAC
Cuándo: del 01 al 11 de junio de 2023 diferentes horarios
Cuánto: según la sede
ficunam 2023 fechas, ficunam 2023 cartelera, ficunam edición 13, ficunam sedes, ficunam cdmx.
La edición número 13 de FICUNAM trae una espectacular selección de cine contemporáneo de todo el mundo además de piezas mexicanas.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.
"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.
Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.
"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.