Foto: Programa Paseos
Es posible que ya te hayas inscrito en la segunda clase masiva de box que se llevará a cabo en el Zócalo capitalino, con la que se busca romper el Récord Guinness. Si no es así, recuerda que este evento se llevará a cabo el 17 de junio a las 08:00 horas. y se espera que acudan al menos 15,000 personas para hacer un poco de historia.
Además, ahora habrá concursos para niñas y niños, hay un registro y por supuesto un entrenamiento y transmisión en vivo el día de la clase masiva que permitirá que participen de manera simultánea diferentes estados de la República. La clase contó con la participación a distancia de los campeones del Consejo Mundial de Boxeo, Erik "El Terrible" Morales y "El Pipino" Cuevas. ¡Registrate aquí!
Ahora bien, después de ese breve comercial, te dejamos otro pretexto para llevar a tu persona favorita a alguno de los Paseos Históricos que estarán disponibles todos los domingos de mayo:
Domingo 7 de mayo: Flor y Canto en el Tepeyac.
El recorrido inicia a las 10:45 horas en Carillón Guadalupano, Plaza Mariana s/n, Villa de Guadalupe, alcaldía Gustavo A. Madero.
Visitarás: Las capillas del: Cerrito, Pocito, Indios, Vela del Marino.
Domingo 14 de mayo: Tacubaya en el Tiempo. El recorrido inicia a las 10:45 horas en Parque Lira y Vicente Eguía, colonia Tacubaya, alcaldía Miguel Hidalgo.
Visitarás: Parque Lira, Casa Amarilla, Museo Nacional de la Cartografía.
Domingo 21 de mayo: Ríos, iglesias y molinos: la antigua Villa de Tacubaya. El recorrido inicia a las 10:45 horas en la Alameda de Tacubaya ubicada en la Avenida Revolución e Iturbide, colonia Tacubaya, alcaldía Miguel Hidalgo.
Visitarás: La Alameda de Tacubaya, Templo de la Candelaria y el Edificio Ermita.
Domingo 28 de mayo: La Santa Inquisición, verdad o leyenda negra. El recorrido inicia a las 10:20 horas en la Plaza 23 de mayo ubicada en la calle República de Brasil y Belisario Domínguez, en el Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.
Paseos gratuitos sin registro previo.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.
"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.
Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.
"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.