Los tapetes de Huamantla pronto se convertirán en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
MXCity
Los tapetes de Huamantla son hermosas creaciones multicolor que podrían ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Foto destacada: Agencia EFE

Fotos: turismo Huamantla

Los tapetes de Huamantla, el mandala de tlaxcalteco, podría ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.  

 

Los tapetes de Huamantla tienen una función de alabanza y agradecimiento por las bendiciones recibidas como la salud y la abundancia en las cosechas. Están creadas con "frutos" de la tierra que se ofrendan y las alfombras más increíbles se realizan durante agosto en el atrio de la Basílica de la Caridad en la fiesta patronal. 

Para hacer estas chuladas, se necesitan cerca de 25 tipos diferentes de flores y 3 mil manojos de rosas, gardenias y girasoles. También se usan semillas, frutas de temporada, metales, vidrios y una infinidad de elementos que comenzaron a añadir sus creadores y cada creación tiene un costo promedio de 45 mil pesos por tapete.

Es por eso que la comunidad y los artistas de Huamantla, integraron oficialmente la Comisión Comunitaria e Interinstitucional, que buscará la inscripción de las alfombras y tapetes de Huamantla en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Así que el Pueblo Mágico de Huamantla y sus impresionantes tapetes de aserrín que le dan la vuelta al mundo, que puedes ver en parte del Parque Nacional La Malinche será patrimonio de la Humanidad. 

Dicha comisión quedó integrada por cofradías, el grupo de bordadoras del vestido de la Virgen de la Caridad, comisiones católicas y religiosas, peregrinaciones de los barrios, así como grupos de alfombristas, artesanas y artesanos de tapetes de aserrín, vecinas y vecinos de Huamantla y autoridades de los tres niveles de gobierno.

Este proceso buscará el registro nacional de esta expresión como Patrimonio Cultural de México, de acuerdo con los lineamientos de la Comisión Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, instancia de la Secretaría de Cultura federal, y más tarde la inscripción internacional, a través de una candidatura multinacional, la cual se presentará a la Unesco, en conjunto con España, Bélgica e Italia, en 2024.

La ciudad de Tlaxcala pondrá en el mapa la relevancia de preservar y dar continuidad a ese arte efímero que sintetiza la cultura y las expresiones de ese municipio; además de que las alfombras y tapetes reúne la fe, la creatividad, la esperanza y la nobleza de las y los habitantes de este municipio.

La tradición del diseño y manufactura de los tapetes y alfombras en Huamantla deriva de la advocación a la Virgen de la Caridad, patrona de la localidad, para quien, cada 14 de agosto, la comunidad viste las calles para su procesión nocturna por 40 cuadras centrales del municipio, reuniendo a miles de visitantes nacionales y extranjeros.

Celebramos que los tres poderes de gobierno unen esfuerzos, voluntades y compromisos para coadyuvar en el logro de la decisión comunitaria, además de reconocer y entender su expresión cultural a partir de tres principios incuestionables. Si deseas ver los hermosos paisajes que se crean en Huamantla, aquí te dejamos la información.

Tapetes de Huamantla 2023

Dónde: Basílica de la Caridad; C. Juarez Nte. 207, Huamantla, Tlax.

Cuándo: 14 y 15 de Agosto del 2023

Entrada libre

Inegi reporta que bajó la inflación en México durante el mes de mayo
MXCity
La baja en los precios de algunos productos de la canasta básica y de los principales servicios suponen un avance en el manejo de la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.

"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.

Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.

"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
x