Mira a la Ciudad de México del siglo XIX, pero desde un lente contemporáneo
Redacción
Estas increíbles imágenes fusionan la realidad contemporánea de la Ciudad de México con épicas escenas de hace más de un siglo.
ciudad de mexico siglo xix-9

Mediante Goggle Street View, el artista nos muestra una bella fusión de la realidad contemporánea de la Ciudad de México, unidas a épicas escenas de hace más de un siglo.

Pinturas, grabados y litografías es lo que hoy tenemos para imaginar cómo era la Ciudad de México hace más de cien años. En el siglo XIX, la capital mexicana era testigo de un sinnúmero de batallas ?primero la guerra de Independencia, luego una invasión  francesa y, posterior, una guerra civil que culminó en el triunfo de los liberales y el gobierno de Benito Juárez?.

En el siglo XIX, también, hubo cambio radical de imagen puesto que se decretó que la iglesia habría de estar separada del estado. Sin embargo, aún permanecía ?y desde tiempos coloniales?  muchos espacios destinados al catolicismo, que hoy inclusive forman parte de los recintos antiguos más hermosos, principalmente en el Centro de la Ciudad. La vista panorámica de aquella Ciudad de México era muy distinta, más religiosa, y contaba con una simplicidad extraordinaria en su estructura urbanista, puesto que aún en el siglo XIX México no contaba con tantas edificaciones, e incluso con caminos pavimentados.

Imaginar a la ciudad que habitamos hace casi 200 años no es fácil, sin embargo, podemos darnos una idea a la brevedad, con la colección de imágenes que nos comparte José Ignacio Lanzagorta García, del diario Nexos.

ciudad de mexico siglo xix-3

Al parecer, Lanzagorta tomó la idea original desde el artista Halley Doherty, quién le ocurrió tomar pinturas de los siglos XVIII y XIX de Londres y colocarlas en vistas contemporáneas que proporciona la Google Street View. El resultado a la mexicana es la siguiente selección de fotografías que fusionan escenarios contemporáneos con hermosas pinturas del siglo XIX. A palabras de Lanzadora:

“El material son pinturas, grabados y litografías famosas de la capital del país, siempre con la restricción de que éstas pudieran ser colocadas de alguna manera en Google Street View. Es decir, el trabajo no consiste en replicar una imagen antigua desde el mismo punto de vista para luego amalgamarlas, sino buscar localizar el sitio retratado antiguamente en las fotografías de Google”.

ciudad de mexico siglo xix-5 ciudad de mexico siglo xix-1
ciudad de mexico siglo xix-4 ciudad de mexico siglo xix-8 ciudad de mexico siglo xix-9 ciudad de mexico siglo xix-2 ciudad de mexico siglo xix-7 ciudad de mexico siglo xix-10

/ Vía: nexos

Inegi reporta que bajó la inflación en México durante el mes de mayo
MXCity
La baja en los precios de algunos productos de la canasta básica y de los principales servicios suponen un avance en el manejo de la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.

"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.

Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.

"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
x