Foto: Santiago Arau
La sierra de Guadalupe es una cordillera volcánica que básicamente divide el Estado de México y la Ciudad de México, siendo el Cerro del Chiquihuite el pico más célebre de la cadena montañosa. Forma parte del límite de Gustavo A. Madero y Tlalnepantla de Baz.
Tiene unos 2.700 metros, y aunque no es el más alto, sí es el que más se destaca por ser un domo volcánico y por sus antenas que se ven desde muy lejos. Hoy en día es un área natural protegida y se puede llegar desde la estación del Cablebús Tlalpexco, por un sendero de cerca de una hora hasta llegar al mirador..
Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez
Los nahuas le llamaron Tecpayocan, algo así como "lugar de pedernal", y hay otras fuentes que afirman que se llamó Tenayocátetl o "Piedra de Tenayuca". Es una montaña con piedra de cantera que fue muy valorada y se utilizó mucho en la construcción del Templo Mayor.
También se le conoce como el cerro del chiquihuitl, que significa cesto o canasta de mimbre, bejuco o carrizo sin asas. Estos recipientes todavía son usados en la cocina para guardar tamales y tortillas. Es difícil saber con precisión los datos de este lugar, ya que no hay documentación del cerro, aunque se dice que fue donde los mexicas encendieron el tercer fuego nuevo y que fue una montaña venerada.
Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez
También se dice que en el siglo XV este cerro se encontraba a las orillas del lago de Texcoco, a una distancia de entre 9 y 12 km de la isla de Tenochtitlán. Todavía en el siglo XX, el cerro contaba con ojos de agua y manantiales, que se han desecado con el paso del tiempo.
Hoy en día en esta zona viven cerca de un millón de personas en sus laderas. En realidad este lugar nunca fue un sitio turístico ni mucho menos, pero desde que hay Cablebús se han registrado cada día más vistas ya la vista es bastante peculiar.
Por su ubicación y altura, el cerro tiene una veintena de antenas de televisión y radio, tanto públicas como privadas, que retransmiten sus señales vía satélite. Entre los canales de televisión destacan el Canal del Congreso, TV Azteca y el Instituto Politécnico Nacional. Mientras que en radiodifusión encontramos las antenas de Radio Centro, el Instituto Mexicano de la Radio y MVS Radio.
Quizá lo que es menos conocido es que hay un mirador en el cerro del Chiquihuite. Es uno de los puntos más atractivos para admirar la grandeza del Valle de México y se encuentra en una gran área natural protegida y se puede llegar a ella desde la estación del Cablebús Tlalpexco. Recuerda que no es un lugar turístico, así que debes tomar las precauciones necesarias para tener un buen recorrido.
Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez
Dónde: Cablebús Tlalpexco, Cda. Sauces 4, Tlalpexco, Gustavo A. Madero, CDMX.
Cuándo: lunes a viernes desde las 05:00 a 23:00 horas, los sábado de 6:00 a 23:00 horas y los domingos y días festivos de las 7:00 a las 23:00 horas
Entrada libre
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.
"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.
Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.
"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.