Plastianguis, el evento que promueve la cultura de reciclaje en el Centro Histórico de la CDMX
MXCity
Plastianguis es un festival para promover la cultura del reciclaje donde podrás cambiar plásticos por productos de la canasta familiar.

Fotos: Pexels

El Plantianguis es un evento donde podrás intercambiar plásticos por productos de la canasta básica.

 

El Plastianguis espera recolectar cerca de 2 toneladas de plástico en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en un evento coordinado por la autoridad de la sede y ANIQ. En el Plastianguis toda la comunidad podrá obtener productos de la canasta básica a cambio de plásticos. 

El Festival Plantianguis es itinerante y será la primera vez que el Centro Histórico de la Ciudad de México recibe este evento, donde se pueden llevar todo tipo de residuos plásticos. Este evento se llevará a cabo en el centro de la CDMX, ya que es una de las zonas de gran afluencia donde se generan una cantidad importante de residuos de plástico. Además, es un punto de reunión importante para fomentar la cultura del reciclaje, y aprovechar lo que se genere en el evento. 

En comunicado de prensa, el director de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene de la Asociación Nacional de la Industria Química, Rubén Muñoz, explicó que esta iniciativa nace para concientizar a la población que se le puede hacer un tratamiento más adecuado a los residuos según el tipo de plástico (existen seis en la industria especializada).

"El Gobierno de la Ciudad de México ha hecho muchos esfuerzos en el manejo de la basura, pero no puede solo, la industria no puede sola, la ciudadanía no puede sola, es un esfuerzo conjunto para que la gente conozca el buen manejo y puedan obtener un beneficio. Es simbólico, no vendemos los productos, solo los canjeamos", detalló.

También explicó que los residuos los valúan mejor que en el mercado, en tanto los productos de la canasta básica "valen" entre 15 y 20 por ciento menos. Adelantó que esperan recolectar más de 2 toneladas de plástico pues estarán desde las 09:00 horas hasta agotar existencia de los productos a entregar. 

PET: Botellas y envases para bebidas, artículos de limpieza y garrafones de agua.

PEAD: Envases de detergente líquido, cosméticos y alimentos, así como cubetas de plástico.

PVC: Tuberías, mangueras, hule cristal, juguetes, cortinas de baño, tarjetas de teléfono y crédito.

PEBD: Bolsas de supermercado, película para empacar alimentos y envolver productos.

PP: Empaque para alimentos y botanas, popotes y taparoscas de bebidas.

PS: Considera todos los productos de unicel.

El tianguis contará con cuatro módulos: separación, pesaje, entrega de vale o PLATIcheque, y canje. Por un 1 kg de PET (cerca de 33 botellas de 600 ml) recibirán 6 PLASTipesos. Por un kg. de PEAD (cerca de 25 botellas de detergentes de 950 ml) se recibirán 6 PLASTipesos. 

Por 200 gramos de PVC (una cortina de baño pesa alrededor de 280 gramos) recibirán 3 PLASTipesos Por 50 gramos de PEBD (cerca de 17 bolsas de supermercado) recibirán 3 PLASTipesos. Por 200 gramos del PP (cerca de 50 tapas rosca de bebidas carbonatadas) recibirán 3 PLASTipesos Por 50 gramos de EPS (cerca de 25 vasos desechables de 296 ml) recibirán 5 PLASTipesos

Toma conciencia del uso y manejo de los residuos plásticos, y asiste a este festival que ofrece la oportunidad de canjearlos por productos. Recuerda que es necesario que los residuos estén limpios y clasificados según el tipo de plástico correspondiente.

Plastianguis 2023 

Dónde: Plaza de Tlaxcoaque; Fray Servando Teresa de Mier, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Cuándo: 13 de mayo desde las 09:00 hasta agotar existencias.

Entrada libre

Inegi reporta que bajó la inflación en México durante el mes de mayo
MXCity
La baja en los precios de algunos productos de la canasta básica y de los principales servicios suponen un avance en el manejo de la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.

"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.

Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.

"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO
x