Foto destacada SASSLA
Debido a que la ubicación geográfica de nuestro país lo hace propenso a padecer sismos de manera recurrente; a Diego Ramírez Calvo se le ocurrió crear esta aplicación llamada SASSLA, con el fin de evitar un mayor desastre en caso de contingencia sísmica.
SASSLA es un desarrollo tecnológico único en el mundo ya que permite transmitir alertas de emergencia vía internet, con infraestructura dedicada y ultra baja latencia. Es una plataforma que advierte de amenazas que requieren de acción rápida siendo capaz de enviar millones de mensajes en poco tiempo con la posibilidad de escalar rápidamente su potencia en caso de ser necesario.
Esta app posibilita regionalizar la transmisión a zonas específicas, y brinda la capacidad de enviar mensajes distintos a cada localidad en la misma transmisión. A diferencia de otras aplicaciones, ?SASSLA detecta sismos en México y es gratuita.
Además de alertarte sobre un sismo, la app te avisa sobre la percepción de la intensidad, según la ciudad en la que te encuentres. Adicionalmente a este monitoreo telúrico, SASSLA notifica sobre el estado del tiempo y la actividad volcánica. Otro dato importante es que la aplicación cuenta con la autorización de Apple y Google para anular el modo silencioso de los teléfonos, en caso de un sismo fuerte.
SASSLA notifica cuando SASMEX (Sistema de Alerta Sísmica Mexicano) detecta un sismo. Dicha institución es la encargada de emitir la alerta sísmica operando con una red de sensores que van de Jalisco a Oaxaca. A diferencia de SASMEX, la aplicación tiene la capacidad de convertir los teléfonos en sensores para medir qué tan fuerte se siente el sismo en el epicentro y estimar con qué intensidad se espera en CDMX. De hecho, seguido se ha dicho que esta app notificó con dos minutos de anticipación a sus usuarios sobre el sismo del 7 de septiembre de 2017.
Diego Ramírez se interesó en este gran desarrollo después del sismo del 18 de abril de 2014, que lo tomó por sorpresa en un quinto piso. Cuando se decidió a crear esta app era un niño de 12 años, que trabajó en el desarrollo de la aplicación con motivo de un proyecto escolar en su secundaria.
Después de una ardua investigación sobre los sismos y su propagación, complementando con cursos de programación online, libros en pdf y tutoriales, nació SASSLA de manera oficial en 2016. Hoy en día, esta app cuenta con chat de emergencia, comunidad de ayuda y blog de noticias.
El primer año del lanzamiento de SASSLA obtuvo cerca de 5 mil descargas, y después los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017, la herramienta se convirtió en una de las más utilizadas en su tipo de todo México. Las actualizaciones de esta app siguen presentándose, así como algunas otras novedades como la oportunidad de descargarla en otras plataformas como iOS.
Lo mejor de esta app es que detalla la intensidad del sismo y ofrece el tiempo estimado de llegada del sismo a la zona del usuario; además de notificar 120 segundos antes de que ocurra el movimiento telúrico. Esta aplicación es gratuita y hay una versión con otros beneficios como un mapa en vivo, monitor familiar y notificaciones sobre sismos en otras partes del mundo
Si deseas descargar SASSLA para Android y iOS puedes hacerlo aquí.
Fotos: Mi Selección MX
Hay muchas noticias agradables en el mundo del deporte mexicano. La Selección Nacional de México varonil clasificó para la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Dubai 2023. La atleta mexicana Paola Morán alcanzó el segundo lugar en los 400 metros con un tiempo de 50.85 segundos, detrás de la norteamericana Alexis Holmes, quien logró una cifra de 50.58.
Lo que hizo Paola Morán: conseguir la medalla de plata del Music City Track Carnival de Nashville, Estados Unidos, es un resultado histórico para el país, con la segunda mejor marca del encuentro de atletismo. La joven tapatía aseguró su pase al Campeonato Mundial de Atletismo, con solo un marca que casi alcanza a Ana Gabriela Guevara, quien registró una marca de 48.89 segundos en la misma prueba.
Paola Morán viajará a Budapest para buscar su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024, la cual sería su segunda participación en una competencia internacional luego de su debut en Tokio 2020. Enhorabuena por esta joven atleta que estudió Nutrición y Bienestar Integral.
Además, la Selección Mexicana Femenil también acaparó los reflectores ya que se llevó el título del Campeonato de la Concacaf Sub-20 tras vencer 2-1 a Estados Unidos en la Gran Final en el Estadio Olímpico Félix Sánchez. El conjunto tricolor se consagró campeón con paso perfecto al ser invictas y también participarán en el Mundial del próximo año.
El combinado azteca tuvo el 52% de la posesión del balón siendo dominante con Tatiana Flores como una de las protagonistas. En el segundo tiempo todo se intensificó y al minuto 52? en una jugada defensiva se marcó penal a favor de Estados Unidos.
El equipo de Las barras y las Estrellas no logró tomar la ventaja, pues la guardameta mexicana Itzel Velasco se lució con una atajada para mandar el esférico a su costado izquierdo y mantener su arco en cero momentáneamente. Al 70? las mexicanas abrieron el marcador para tomar la ventaja, Tatiana Flores recibió el esférico en el medio campo y mandó un pase a Mailin Orozco, quien controló y desde dentro del área mandó el esférico al ángulo izquierdo inferior para anotar el primer gol de la tarde.
Diez minutos después Estados Unidos igualó 1-1 el marcador con un tanto de Onyeka Gamero; sin embargo, no les duró mucho este resultado porque el combinado azteca aumentaron una vez más la ventaja con una anotación de Fátima Servín, gol que les dio el campeonato por segunda vez en la historia para México.
Al finalizar el partido Itzel Velasco fue reconocida como la mejor portera del torneo, mientras que Alice Soto como la mejor jugadora de este certamen. Así fue que México se llevó el Campeonato Sub-20 Femenil de la Concacaf en República Dominicana, sobre la cancha del Estadio Olímpico Felix Sánchez.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.