Todo lo que debes saber para subir al Pico del Águila, el punto más alto de CDMX
MXCity
Sube con seguridad al Pico del Águila, y disfruta del paisaje que te brinda la segunda cumbre más alta de la CDMX.

Foto: Mountain Life Mx

Aquí podrás encontrar todos los detalles para conquistar esta cumbre y tener un recorrido inolvidable.

 

El Pico del Águila es la montaña más alta del Parque Nacional Cumbres del Ajusco, a casi 4,000 metros sobre el nivel del mar. Todos los fines de semana la cumbre tiene muchos visitantes de la CDMX, de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl así que es muy seguido que se lleven a cabo acciones de rescate en esta área de la Alcaldía de Tlalpan. Muchos entusiastas con poca preparación suelen subir a este Pico, pero subir a una montaña sin las medidas necesarias para una buena aventura, no es una buena idea. A menudo hay personas que se lesionan, que sufren las bajas temperaturas de la zona o que se pierden.

Para evitar esta situación, y que tengas un recorrido inolvidable por esta mágica montaña y, por supuesto, que tengas una instantánea panorámica de la CDMX, te dejamos este artículo para que puedas conquistar la cumbre de una forma segura, y sin problemas.  Puedes subir a los dos puntos más altos de la ciudad: Cruz del Marqués y el Pico del Águila. Son lugares en un bosque de pinos, encinos y oyameles, y es el hogar de 520 especies de plantas y animales. El Pico del Águila ya no se cubre de nieve pero a pesar de eso, algunas veces hace mucho frío. 

Te recomendamos que busques a los expertos, existen muchos grupos, pero uno de los más conocidos es Explorando México que cuenta con ascensos para principiantes y completamente familiar. También es ideal para quienes busquen iniciarse en el montañismo (de alta montaña) o aquellos que busquen un entrenamiento para ascender al Pico de Orizaba.

Es un recorrido de 3.5 kilómetros hasta la cima con una inclinación de hasta 35 grados en algunos tramos, por lo que se torna un poco exigente. Considera que, sumando el regreso, se recorren 7 kilómetros en un tiempo de siete a ocho horas.

Es una caminata de dos kilómetros que se recorrerán a través de un lindo bosque de oyameles sin tanta dificultad; luego comienza la inclinación y un kilómetro más complicado ya que es una zona rocosa, donde el bosque ya va desapareciendo y aparecen matorrales de alta montaña. 

Podrás llevar al ?Espinazo del Diablo?, un conjunto de rocas que parecen ser huesos gigantes de la espalda y que está rodeado de voladeros increíbles. Cuidado con el vértigo en este punto y prepara las manos, pues en algunos lugares tendrás que hacer pequeñas escaladas sobre piedras. 

Ascenso al Pico del Águila

Dónde: transporte desde metro Centro Médico o directamente en el parque.

Cuándo: 6, 13, 17, 27 de mayo; 3 y 15 de junio y 22 y 29 de julio. 

Cuánto: $1,790 pesos por persona. 

Incluye: transporte de ida y vuelta del punto de reunión al refugio y viceversa, acceso al parque, caminata del refugio al Pico del Águila y descenso, guías y retaguardia, equipo de seguridad (casco, bastones, lámpara frontal e impermeable), snacks, botiquín de primeros auxilios, álbum fotográfico y café o té en la cima.

Web

Inegi reporta que bajó la inflación en México durante el mes de mayo
MXCity
La baja en los precios de algunos productos de la canasta básica y de los principales servicios suponen un avance en el manejo de la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.

"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.

Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.

"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
x