15 fascinantes exposiciones de la CDMX que puedes visitar en junio 2023
MXCity
Déjate sorprender con estas fascinantes exposiciones que te harán mirar el arte contemporáneo desde una perspectiva novedosa.

Foto destacada: rgrart

La CDMX es una de las grandes capitales artísticas del mundo con una oferta de exposiciones asombrosas.

 

El arte nos invita a abrirnos a nuevas sensibilidades, desarrollar nuestra propia creatividad y a ampliar nuestro criterio estético. Se trata de una de las expresiones humanas más fascinantes, que se vale de distintas técnicas, materiales y medios para estimular las entrañas de todos aquellos que celebran esta clase de creaciones tan subjetivas.

El arte, además, es una expresión que estimula el hemisferio derecho del cerebro; es una parte esencial de nuestra cultura y en el caso específico de la Ciudad de México, forma parte de nuestra cotidianeidad en las paredes, edificios y cientos de galerías y museos que tienen su propia particularidad en nuestra fascinante capital. En la CDMX converge el arte clásico, colonial, moderno y contemporáneo, en diversas expresiones fotográficas, filosóficas, arquitectónicas y a veces hasta prehispánicas. Como cada mes, aquí te dejamos un listado con las mejores muestras que podrás hallar en la metrópoli más genial del mundo.

 

 Steve McCurry: Icons

En esta exposición podrás descubrir las historias detrás de estas piezas icónicas que fueron tomadas en siete continentes y muchos países. Estas fotos narran conflictos, culturas en desaparición, tradiciones antiguas y la cultura contemporánea por igual, pero siempre conserva el elemento humano que hizo de su célebre imagen de la niña afgana una imagen tan poderosa.

Dónde: Museo Franz Mayer; Avenida Hidalgo 45, Centro Histórico.

Cuándo: hasta 24 de septiembre 2023, martes a domingo de 10:00 a 18:00

Cuánto: $126

Tickets

 

Cosmic Rational

Esta exposición es la primera de Matthias Bitzer en México. Presenta pintura, instalación y collage que reflexionan sobre la complejidad de encontrar el lugar que uno ocupa en un presente que se acelera y refracta rápidamente. Bitzer también presenta obras de su serie de collages titulada Phosphor Notes. A lo largo de su carrera, Bitzer se ha interesado por capturar experiencias, recuerdos y sensaciones, lo que lo ha llevado a conformar distintos grupos de hypomnemas que captan la fugacidad de nuestros tiempos.

Dónde:  Galería RGR; Gral. Antonio León 48, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México, CDMX

Cuándo: hasta 15 de julio , lunes a sábado de 11:00 a 18:00.

Entrada libre

Web

 

Carolina Fusilier: Corrientes mercuriales

Esta serie de pinturas están inspiradas por computadoras cuánticas que acompañan la instalación. En estas obras la artista estudia el futuro y la fisicalidad de tecnologías intangibles y silenciosas que hoy forman parte de nuestras vidas, a través de la materialidad de la pintura, que crean una narrativa que vincula lo tecnológico con lo ecológico y el pasado con el futuro, para reflexionar sobre el trauma familiar, la deuda y los fracasos de la promesa neoliberal global.

Dónde: Museo Jumex, Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, Miguel Hidalgo, CDMX.

Cuándo: hasta el 09 de julio del 2023.

Entrada libre.

 

MUFO 2023

 

En esta exposición de arte, diseño y creatividad digital ocupa dos pisos para estas obras de arte experiencial. Cada sala estará intervenida por un artista diferente, quien se encargará de evocar sentimientos y emociones a través de efectos de luz, sonido y movimiento. No olvides que debes registrarte en la lista de espera para tener todas las noticias antes de su lanzamiento y para que te llegue el aviso de cuándo estarán disponibles sus boletos.

Dónde: Antiguo Hotel Reforma: París 32, Tabacalera, CDMX.

Cuándo : hasta 31 de julio de 2023, desde las 11:00 a.m. 

Cuánto: desde $250

Tickets 

 

Eva Jospin, Folies

Folies, la exposición inaugural de Eva Jospin con la galería y la primera en México, revela la amplitud de la práctica de Jospin y representa la culminación formal, material y conceptual de su trabajo hasta la fecha. Con una instalación inmersiva específica del sitio y una serie de nuevos dibujos, esculturas y tapices de seda, la exposición muestra representaciones hermosas y asombrosas de cuevas, bosques y ruinas arquitectónicas que evocan lo sublime, lo sobrenatural e incluso lo mágico.

Dónde: Río Pánuco 36, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México

Cuándo: Mayo 23 – Septiembre 9, 2023, 11am a 6pm

 

Calavera Art Experience & Gallery 

Esta exposición de calaveras le rinde un homenaje a la historia y gráfica del tzompantli: una ofrenda mortuoria en honor a los guerreros vencidos y deidades del México prehispánico. Esta exposición toma a la calavera para conjuntar diferentes disciplinas y combinar arte, sala inmersiva, realidad virtual y un holograma, en una experiencia inmersiva con diez espacios donde podrás apreciar, disfrutar y experimentar diferentes disciplinas artísticas.

Dónde: Palacio Metropolitano; Tacuba #15, Centro Histórico, Cuauhtémoc.

Cuándo: domingo a jueves de 10:00 a 18:00 horas; viernes y sábado de 10:00 a 20:00 Cuánto: $140 pesos (lunes a jueves) 

$160 pesos (viernes a domingo, días festivos y periodos vacacionales) 

Niños de 3 años o menos entrada gratis.

Tickets

 

Apoderarse de todos los muros. Anteproyectos de José Clemente Orozco

 

Esta muestra reúne 88 bocetos que dan cuenta del proceso creativo del artista para algunos de los murales que realizó en México y Estados Unidos. Son obras que pertenecen al acervo del Inbal y desde hace más de 40 años se encuentran en comodato en el Instituto Cultural Cabañas.

Dónde: Museo del Palacio de Bellas Artes; Av. Juárez S/N, Centro Histórico de la Cdad. de México.

Cuándo: hasta 30 de julio, martes a domingo de 10:00 a 18:00

Cuánto: $80 

Estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente, entrada libre.

Domingo entrada libre

 

Graciela Iturbide. Retratos para un ritual

En esta exposición podremos adentrarnos en la mirada metafórica e intuitiva de Graciela Iturbide. Se trata de un homenaje a una creadora excepcional que sigue apuntalando los derroteros del arte fotográfico de una artista que desde se encargó del Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México para documentar la población indígena del país y decidió fotografiar al pueblo Seri, un grupo de pescadores nómadas en el desierto de Sonora, al noroeste de México y cercano a la frontera con Arizona

Dónde: Museo de Arte Moderno: Paseo de la Reforma esq Gandhi s/n, Primera sección, Bosque de Chapultepec.

Cuándo: martes a domingo a partir de las 10:15.

Cuánto: $70 

Domingos entrada libre.

Web

 

Claudia Andujar y la lucha Yanomami

Claudia Andujar es una artista y fotógrafa brasileña nacida en Suiza, y reconocida por su trabajo fotoperiodístico en la comunidad Yanomami en la Amazonia brasileña. Se trata de la primera retrospectiva internacional de la también activista con una historia de vida muy interesante. 

Dónde: MUAC, Ciudad Universitaria, Insurgentes Sur 3000, CDMX.

Cuándo: hasta el 15 de octubre; miércoles a domingo de 11:00 a 17:00

Cuánto: $40

Web 

 

De la dualidad a la unidad

 

Esta exposición es el alfabeto visual que Mario Arroyave recibió en sus meditaciones del último año, y corresponde según la descripción del Maia “con las gráficas científicas de las ondas gravitacionales, las partículas elementales, los agujeros de gusano y las cuerdas que componen el universo.” Las obras de esta exposición son una bitácora personal del artista que da testimonio de la búsqueda milenaria de la humanidad para descifrar las interacciones del universo. 

Dónde: MAIA Contemporary; Colima 159, Roma Norte, CDMX.

Cuándo: hasta 08 de julio de 2023, martes a sábado de 12:00 a 17:00 horas 

Entrada libre

Web 

 

Jannis Kounellis 

Esta exposición recopila la carrera de Kounellis, incluyendo más de 40 obras, a través de etapas clave de su trayectoria, acá podrás ver tanto obras icónicas como piezas pocas veces vistas. Su obra se conforma por esculturas, instalaciones y performance, y esta exposición también incluye proyectos escultóricos que 

Dónde: Museo Jumex, Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, Miguel Hidalgo, CDMX.

Cuándo: hasta el 17 de septiembre del 2023.

Entrada libre.

 

Francis Alÿs: Juegos de niños

Alÿs viene produciendo videos que documentan los juegos que tradicionalmente los niños practican en las calles y patios de todo el mundo. La obra ha sido exhibida en museos y galerías de todo el mundo, y ha sido aclamada por la crítica por su originalidad y su capacidad para transformar la vida cotidiana en una obra de arte. “Juegos de niños” es una muestra del enfoque experimental y lúdico de Francis Alÿs en su práctica artística.

Dónde: MUAC, Insurgentes Sur 3000, Coyoacán, CU.

Cuándo: hasta 17 de septiembre de 2023. Miércoles a domingo de 11:00 a 18:00 

Cuánto: $40

50% de descuento a comunidad UNAM, estudiantes y maestros (con credencial vigente)

Domingo: Descuento general del 50%

Web  

 

Nido Tarik Kiswanson 

Tarik Kiswanson es un artista sueco de solo 36 años, cuya obra ha recorrido el mundo ya que explora los momentos y espacios de transición que suelen marcar una vida: el paso de la infancia a la adolescencia, el desplazamiento de un contexto a otro, la fluctuación de los territorios y de las fronteras geopolíticas, así como aquellos fenómenos transformativos como el nomadismo, la diáspora y la migración.

Dónde: Museo Tamayo; Av. Paseo de la Reforma 51, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo.

Cuándo: hasta el 18 de junio. Martes a domingo de 10:00 a 18:00

Cuánto: $85

Entrada libre a niños menores de 12 años y estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente.

Domingo entrada libre.

Web

 

Monet. Luces del impresionismo

Conoce las tres pinturas de Monet, uno de los grandes del impresionismo francés en la historia, que jamás había pisado tierra Azteca. Las tres piezas son Paisaje en Port-Villez de 1883; Valle Buona de 1884 y Nenúfares de 1908. Esta última es particularmente importante porque resulta ser una de las primeras pinturas de la serie Nenúfares, que contiene alrededor de 250 pinturas. 

Dónde: Munal. Museo Nacional de Arte. Tacuba 8, Centro

Cuándo: hasta el 27 de agosto; martes a domingo de 10:00 a 18:00

Cuánto: $85

 

Muralismo desbordado. Dioses y Máquinas

Se trata de una videoinstalación de Santiago Sierra que nos invita a una interesante reflexión sobre la conquista a través de siete videos y una experiencia inmersiva. Este recorrido nos habla de la conquista, la leyenda del mestizaje hasta la época contemporánea. Es una exposición que vale la pena por su gran calidad de imagen y sonido, además de ser una reinterpretación del movimiento muralista.  

Dónde: Palacio de Bellas Artes, Juárez s/n y Eje Central Lázaro Cárdenas, CDMX

Cuándo: hasta 26 ago 2023; de martes a domingo de 11:00 a 17:00 

Cuánto: $85

Web

 

Galas Porras-Kim 

Esta exposición toca el tema del saqueo de piezas arqueológicas en Chichén Itzá y aquello que consideramos arte. El trabajo de Gala Porras-Kim explora cómo los objetos son tomados por los museos y colecciones, luego catalogados y preservados. Se trata de cuestionar las consecuencias en su contexto sobre la extracción de objetos que tenían una función específica en el lugar donde fue depositado y qué implicaciones entraña esa pérdida.

Dónde: MUAC, Museo Universitario de Arte Contemporáneo; Centro Cultural Universitario Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria.

Cuándo: hasta 17 de septiembre, miércoles a domingo de 11:00 a 18:00.

Cuánto: $40

 

 Cultivar. Homenaje a Carla Stellweg

Esta exposición es un homenaje al trabajo de Carla Stellweg, quien ha tenido un papel instrumental en el desarrollo de la escena artística en México. Reúne material de archivo y obra de artistas con los que ha colaborado y explora diferentes aspectos de su trayectoria como agente que ha cultivado artistas, plataformas e ideas seminales del arte contemporáneo. Además, la exhibición explora sus proyectos iniciales y muestra facetas en el mundo del feminismo, el arte chicano y sus trabajos con artistas en América Latina, el Caribe y residentes en Nueva York.

Dónde: Museo Tamayo; Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo, CDMX.

Cuando: hasta 06 de agosto de 2023, martes a domingo de 10:00 a 18:00

Cuánto: $85

Entrada libre a menores de 12 años, estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente.

Domingo entrada libre 

Web

Casino de Mexicali: Tu guía confiable en la aventura de los juegos en línea en México
MXCity
Descubre el emocionante mundo de los casinos en línea en México con Casino de Mexicali. ¡Aventúrate con confianza en el universo del juego digital!

 

En la era digital, donde las fronteras entre lo real y lo virtual a menudo se desdibujan, el mundo de los juegos en línea ha tomado un protagonismo sin precedentes. México, con su rica cultura y pasión por el entretenimiento, no es ajeno a esta tendencia. Sin embargo, con la creciente popularidad de los casinos en línea, también surge la necesidad de contar con fuentes confiables que guíen a los jugadores en esta vasta jungla digital. Aquí es donde Casino de Mexicali se presenta como tu aliado perfecto.

Casino de Mexicali no es solo un sitio web; es una brújula que te orienta, un faro que ilumina tu camino en el vasto mar de opciones de juegos en línea. Con reseñas detalladas, consejos prácticos y una comunidad activa de jugadores, esta plataforma se ha consolidado como la referencia número uno para muchos mexicanos que buscan no solo jugar, sino también disfrutar de una experiencia segura y gratificante.

Si eres un novato que da sus primeros pasos en el mundo de las apuestas en línea o un veterano buscando nuevas emociones, Casino de Mexicali está aquí para acompañarte en cada etapa de tu viaje. Acompáñanos mientras exploramos juntos todo lo que esta plataforma tiene para ofrecer y descubre por qué se ha convertido en el compañero indispensable de miles de jugadores en México.

 

Introducción: El auge de los casinos en línea en México

México, conocido por su rica herencia cultural, vibrantes festivales y tradiciones ancestrales, ha experimentado en los últimos años un fenómeno que ha revolucionado la forma en que los mexicanos se entretienen: el meteórico ascenso de los casinos en línea.

Con el avance de la tecnología y la creciente digitalización, el acceso a internet se ha vuelto más fácil y asequible para la mayoría de los mexicanos. Esto ha abierto las puertas a nuevas formas de entretenimiento, y los casinos en línea han emergido como una de las opciones favoritas. Ya no es necesario viajar a un casino físico o adaptarse a sus horarios; ahora, desde la comodidad del hogar o en movimiento, los jugadores pueden sumergirse en una experiencia de juego que antes estaba reservada para unos pocos.

El mercado mexicano ha visto una proliferación de plataformas de juegos en línea, cada una prometiendo la mejor experiencia, los mayores premios y la máxima seguridad. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, también surge la necesidad de discernir y seleccionar aquellos casinos que realmente ofrecen lo que prometen.

En este contexto, la importancia de tener una guía confiable y objetiva se vuelve esencial. Y es aquí donde Casino de Mexicali se destaca, ofreciendo a los jugadores mexicanos una brújula en este emocionante, pero a veces abrumador, universo de los juegos en línea.

 

¿Qué es Casino de Mexicali y por qué es relevante?

Casino de Mexicali no es simplemente otro sitio web en el vasto ciberespacio; es una plataforma dedicada que se ha ganado la confianza de innumerables jugadores mexicanos gracias a su compromiso con la autenticidad, la transparencia y la integridad. En un mundo donde las opciones de casinos en línea son abundantes y a veces confusas, Casino de Mexicali se presenta como un faro de claridad y confiabilidad.

 

Relevancia en el mercado mexicano:

México, con su creciente base de jugadores en línea, ha sido testigo de la aparición de numerosos casinos en línea, cada uno con sus propias promesas y ofertas. Sin embargo, no todos cumplen con los estándares de seguridad y calidad que los jugadores merecen. Aquí es donde Casino de Mexicali juega un papel crucial. Al proporcionar reseñas detalladas, análisis exhaustivos y recomendaciones confiables, la plataforma asegura que los jugadores tengan acceso a la mejor información antes de tomar una decisión.

 

Un enfoque centrado en el jugador:

Lo que distingue a Casino de Mexicali es su enfoque centrado en el jugador. Entienden que cada jugador tiene sus propias preferencias y necesidades, y se esfuerzan por ofrecer contenido que sea relevante y personalizado. Ya sea que estés buscando los últimos juegos, los bonos más atractivos o consejos sobre juego responsable, Casino de Mexicali tiene algo para todos.

 

Actualización constante:

El mundo de los juegos en línea está en constante evolución, y lo que es relevante hoy puede no serlo mañana. Casino de Mexicali comprende esta dinámica y se esfuerza por mantenerse actualizado con las últimas tendencias, cambios regulatorios y desarrollos en la industria.

 

Características clave de Casino de Mexicali

Casino de Mexicali se ha distinguido en el panorama de los juegos en línea por una serie de características únicas que lo hacen destacar entre la multitud. Estas son las principales razones por las que tantos jugadores en México confían en esta plataforma:

 

  1. Reseñas detalladas y objetivas: Cada casino presentado en la plataforma ha sido sometido a un análisis exhaustivo. Desde la variedad de juegos hasta las opciones de pago, Casino de Mexicali se asegura de desglosar cada aspecto para que los jugadores tengan una visión clara de lo que pueden esperar.
  2. Compromiso con la seguridad: La seguridad es una prioridad en Casino de Mexicali. Solo recomiendan casinos que cumplan con los más altos estándares de seguridad, garantizando que la información personal y financiera de los jugadores esté protegida en todo momento.
  3. Actualizaciones constantes: El equipo detrás de Casino de Mexicali está siempre atento a las últimas novedades en la industria. Esto significa que las reseñas y recomendaciones se actualizan regularmente para reflejar las últimas tendencias y ofertas.
  4. Enfoque en el jugador mexicano: Mientras que muchos sitios ofrecen información general, Casino de Mexicali se centra específicamente en las necesidades y preferencias de los jugadores mexicanos, asegurando que la información sea relevante y útil.
  5. Promoción del juego responsable: Reconociendo los posibles riesgos asociados con el juego, Casino de Mexicali promueve activamente el juego responsable, proporcionando a los jugadores herramientas y recursos para jugar de manera segura y consciente.

 

Estas características clave reflejan el compromiso de Casino de Mexicali con la calidad, la integridad y el bienestar de su comunidad. Es más que un simple sitio de reseñas; es un compañero confiable para todos aquellos que buscan disfrutar de lo mejor que el mundo de los juegos en línea tiene para ofrecer en México.

 

Conclusión: El futuro del juego en línea con Casino de Mexicali

El mundo del juego en línea está en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías, tendencias y demandas de los jugadores. México, como uno de los mercados emergentes más prometedores en esta industria, enfrenta desafíos y oportunidades únicas. En este paisaje dinámico, Casino de Mexicali se posiciona no solo como un observador, sino como un actor clave que guía y moldea la experiencia del jugador mexicano.

 

El compromiso de Casino de Mexicali con la calidad, la seguridad y la educación del jugador garantiza que, a medida que el mundo del juego en línea avance y se transforme, los jugadores mexicanos tendrán un aliado en el que pueden confiar. La plataforma continuará adaptándose, investigando y ofreciendo las mejores recomendaciones, asegurando que los jugadores estén siempre un paso adelante.

 

Además, con la creciente integración de tecnologías como la realidad virtual, la inteligencia artificial y la blockchain en la industria del juego, hay un mundo de posibilidades que se abre para los jugadores. Casino de Mexicali, con su enfoque proactivo y centrado en el jugador, seguramente estará a la vanguardia, explorando estas nuevas fronteras y garantizando que los jugadores mexicanos tengan acceso a experiencias de juego innovadoras y seguras.

 

En resumen, el futuro del juego en línea en México es brillante y lleno de posibilidades. Y con Casino de Mexicali como guía y compañero, los jugadores pueden esperar un viaje emocionante, seguro y gratificante en el emocionante mundo del juego en línea.

 

Preguntas Frecuentes

¿Qué hace que Casino de Mexicali sea diferente de otros sitios de reseñas?

Casino de Mexicali se centra específicamente en las necesidades de los jugadores mexicanos, ofreciendo reseñas detalladas, actualizaciones constantes y un fuerte compromiso con la seguridad y el juego responsable.

 

¿Puedo confiar en las recomendaciones de Casino de Mexicali?

Absolutamente. Todas las recomendaciones en la plataforma se basan en investigaciones exhaustivas, pruebas reales y un enfoque imparcial para garantizar la mejor experiencia para los jugadores.

 

¿Cómo se asegura Casino de Mexicali de promover el juego responsable?

Casino de Mexicali ofrece recursos educativos, herramientas y consejos para jugar de manera segura. Además, solo recomienda casinos que tengan políticas claras de juego responsable.

 

¿Se actualizan regularmente las reseñas en Casino de Mexicali?

Sí, el equipo de Casino de Mexicali se esfuerza por mantener todas las reseñas y recomendaciones actualizadas, reflejando las últimas tendencias y cambios en la industria del juego en línea.

 

¿Puedo contribuir o dejar mi opinión en Casino de Mexicali?

Sí, Casino de Mexicali valora la retroalimentación de su comunidad y anima a los jugadores a compartir sus experiencias y opiniones para ayudar a otros en su viaje de juego en línea.

 

Se acerca un Eclipse de Sol y otros fenómenos astronómicos en este otoño 2023
MXCity
A lo largo de los tres meses de otoño veremos muchos eventos astronómicos.

Llegó el momento de estar muy atentos al cielo pues tendremos muchos fenómenos astronómicos en otoño 2023, comenzando por un eclipse solar y una lluvia de estrellas muy intensa.

Esta estación del año iniciará el 23 de septiembre y concluirá el 21 de diciembre de 2023. A lo largo de estos tres meses veremos muchos eventos astronómicos. No te preocupes si no tienes telescopio o binoculares, aquí te contamos cómo podrás verlos.

 

Fenómenos astronómicos de otoño que no te puedes perder

 

Lo primero que ocurrirá será el eclipse de Sol el próximo sábado 14 de octubre. Se trata de un eclipse anular; sin embargo, en gran parte del país (incluyendo la CDMX) lo veremos como parcial.

En el caso de la Ciudad de México presenciaremos cómo la sombra de la Luna oculta hasta 70% del Sol. Iniciará poco después de las 9:30 de la mañana y concluirá cerca de mediodía. Recuerda que no debes verlo a simple vista, pues puedes dañar tus ojos. Usa el filtro adecuado para este evento astronómico.

Respecto a la lluvia de estrellas habrá dos muy importantes. La primera ocurrirá del 14 al 21 de noviembre. Se trata de las Leonidas. El mejor día para verlas será el 17 de noviembre, cuando se verán hasta 100 objetos por hora.

Finalmente llegarán las Gemínidas del 7 al 17 de diciembre. Te recomendamos poner mucha atención en el cielo el 14 de diciembre, pues se verán hasta 120 estrellas por hora. Ambos eventos se podrán ver a simple vista.

Tampoco debes perderte la conjunción de la Luna y Júpiter el 2 de octubre, así como la conjunción de la Luna y Venus el 10 de octubre. ¿Ya anotaste las fechas?

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.