MXCity | Guía de la Ciudad de México

Madama Butterfly: la pieza maestra de Giacomo Puccini se presenta en Bellas Artes

Fotos: Inbal

Los tres actos de Madama Butterfly estarán a cargo de la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes.

 

Madama Butterfly es una de las piezas más destacadas de Giacomo Puccini: el creador de los conceptos de música formaron parte del primer siglo del cine y uno de los más destacados compositores del siglo XX.

Dicha obra se compone en tres actos a cargo de la Compañía Nacional de Ópera, en el marco de su temporada 2023, se trata de uno de los títulos más representados en el repertorio operístico y cuya presencia en los teatros es aclamada por todo el público, a casi 120 años de su estreno en el Teatro Grande de Brescia, Italia.

El director de Ópera de Bellas Artes, Alonso Escalante, señaló que la reposición de una obra supone la oportunidad de verse enriquecida. "Es un trabajo en proceso que de forma evolutiva va hacia otro punto. Es una obra que fue creada en un momento en el que surgen diversos cambios a partir de una serie de situaciones que abren rutas hacia otras realidades no centradas en los temas que ocupaban los autores de ese momento".

Las recientes funciones presentadas Madame Butterfly, como Pescadores de perlas, explorarán lo que se llamó, en ese momento, los temas exóticos, porque están fuera de la lógica de Europa. Puccini se encuentra con esta obra no de forma gratuita, sino que venía de una novela que había sido escrita anteriormente y ya hay un interés por estos temas que eran raros para aquello que era tratado en los escenarios, así es que resulta una innovación en la forma en que Puccini venía realizando su quehacer composicional.

Giacomo Puccini compuso Madama Butterfly al inicio del siglo XX, después de que Manon Lescaut, La bohème y Tosca eran ya grandes éxitos que se presentaban de manera constante en numerosos teatros. Precisamente, es para el estreno de Tosca en Londres que él se encuentra en la ciudad británica y asiste a la representación teatral del drama Madame Butterfly, de David Belasco, y queda inmediatamente emocionado con la posibilidad de hacer una nueva ópera sobre esta obra.

Esta historia cuenta el desposamiento de Pinkerton, oficial de la marina americana y la geisha Cio-Cio-san. Sin embargo, para el americano este matrimonio es una burla, mientras que para su esposa, llamada Butterfly y con 15 años de edad, se enamora verdaderamente de él, al punto de renunciar a su religión y a su familia. 

Esta producción es dirigida por Juliana Faesler, plantea una visión adelantada temporalmente a la concepción original de Puccini, en la que introduce una escenografía ?diseñada Faesler? conformada por elementos a manera de gigantescas vigas que sirven de fondo y que, al tomar diferentes configuraciones abstractas, sirven de marco a la dramaturgia original y conviven armoniosamente con el ambiente figurativo de la casita de Cio-Cio-san.

El elenco en su totalidad por cantantes mexicanos, el papel protagónico estará encarnado por la soprano Maribel Salazar (Cio-Cio-san), acompañada por el tenor Andrés Carrillo (Pinkerton), la mezzosoprano Itzeli Jáuregui (Suzuki). El equipo creativo está integrado por Mayra Juárez y Marina Meza, quienes diseñaron el vestuario original; Rafael Mendoza en el diseño de iluminación y de escenotecnia; Cinthia Muñoz a cargo del maquillaje y peluquería, e Irene Akiko, diseñadora de movimiento corporal.

Madame Butterfly 

Dónde: Sala Principal del Palacio de Bellas

Cuándo: cuatro funciones: domingos 25 de junio y 2 de julio, a las 17:00 horas; martes 27 y jueves 29 de junio a las 20:00.

Cuánto: desde $1300

Tickets

Exit mobile version