Comunidad
8 Mujeres mexicanas que fueron homenajeadas con sus propias Barbie
MXCity
Estas exitosas mujeres mexicanas se encuentran en los primeros lugares en el mundo de las artes, la ciencia, el deporte y la cultura. 

Foto destacada: Mattel

Estas mujeres mexicanas son un ícono para todo el país y su imagen forma parte de la colección de Barbie.

 

La muñeca Barbie es el ícono de la marca de juguetes Mattel, y hoy en día existen muñecas de colección de muchos personajes de la cultura pop, principalmente; pero algunas mujeres mexicanas forman parte de la colección que incluye a figuras de Barbie relacionadas con las artes, la ciencia, el deporte y la cultura. 

Con el estreno de la película de Barbie este 20 de julio, queremos hablarte de algunas mujeres mexicanas que han dejado su marca en la historia de esta inmensa compañía. 

 

Frida Kahlo

Como sabes, Frida Kahlo fue una reconocida pintora mexicana y un ícono mexicano. Su muñeca es una de las más populares aunque, hubo toda una controversia para que pudiera venderse al mercado. Mattel asegura poseer los derechos legales para utilizar la imagen de Kahlo, pero los familiares de la artista lo niegan categóricamente.

 

Katya Echazarreta

Katya Echazarreta es la primera astronauta mexicana en llegar al espacio, a bordo de la misión Shepard NS-21 de Blue Origin. Por lo que fue honrada con su propia versión de Barbie con todo y su uniforme espacial y forma parte de la colección “Role Models” (Modelos a Seguir), una línea lanzada en 2015 para rendir homenaje a mujeres inspiradoras.

 

Paola Espinoza

La clavadista mexicana Paola Espinoza forma parte de la colección “Mujeres que inspiran”. Es una iniciativa busca empoderar a las niñas al presentar historias de mujeres exitosas en diversas ocupaciones, incluyendo deportistas de alto rendimiento como Espinoza. Este homenaje a Paola Espinoza demuestra cómo el deporte y la dedicación de las mujeres mexicanas están siendo reconocidos y valorados en diferentes ámbitos de todo el mundo. 

 

Lorena Ochoa

Lorena Ochoa es una destacada golfista mexicana con múltiples reconocimientos, y por supuesto, un modelo a seguir para las niñas y jóvenes golfistas. Su muñeca lleva su nombre, imagen y su marca personal y fue una noticia, que en su momento, llegó como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde la compañía Mattel incluyó a Lorena Ochoa en su colección “Sheroes”.

 

Paola Longoria

Paola Longoria es una de las mejores jugadoras de ráquetbol del mundo, ha logrado un gran éxito a lo largo de toda su carrera, siendo ganadora de muchos premios internacionales. Además, Paola ostenta el récord excepcional de ser la única jugadora de ráquetbol en el mundo que permanece invicta en más de 87 partidos oficiales, un hito que logró entre 2011 y 2014.

 

Karla Wheelock

Karla Wheelock también pertenece a la serie “Sheroe”; es una emprendedora social, conferencista, consultora, autora de 3 libros y una montañista de primer nivel. Fue la primera mujer iberoamericana en alcanzar la cima de la montaña más alta de cada continente, circuito conocido como las 7 Cumbres. Además de subir el Monte Everest por la cara Norte, ruta que exige gran técnica y condición física.

 

Barbie RBD

Finalmente, están las barbies de esta telenovela fue un éxito internacional, gracias a su música y las mujeres protagonistas, que dejaron una huella en la memoria de millones de seguidores, y existen en versión Barbie como parte de una edición especial. De hecho, son muñecas bastante costosas si se encuentran en su empaque original y sin abrir. 

 

Andrea Meza

Andrea Meza es modelo, presentadora y reina de belleza mexicana, ganadora del certamen Miss Universo 2020; aunque fue coronada en 2021 debido a que el concurso se reprogamó a causa de la pandemia del Covid-19. La tercera mexicana en ganar el título de Miss Universo, siendo Lupita Jones la primera en 1991 y Ximena Navarrete la segunda en 2010, es la Miss Universo con el reinado más corto en la historia del concurso, terminando su reinado con 210 días. Aunque en realidad, su figura no salió salió al mercado porque no es una versión oficial de Mattel. 

A Million Miles Away: la biopic del campesino que se convirtió en astronáuta de la NASA
MXCity
A Million Miles Away cuenta la historia de José Hernández, un migrante mexicano que logró convertirse en astronauta de la NASA. 

Fotos: Prime video

A Million Miles Away es una de las series sobre migración y perseverancia, más conmovedora de los últimos años. 

 

Si todavía no te has enterado de la gran serie A Million Miles Away (A millones de kilómetros) te estás pediendo una historia fascinante que habla del viaje de un niño que creció siendo trabajador agrícola migrante, que se convirtió en astronauta de la NASA.

Esta historia narra la vida de José Hernández, y es una de las películas biográficas que tiene los pies en la tierra, pero no habla de un viaje espacial.  Protagonizada por Michael Peña como Hernández y Rosa Salazar como su esposa, quienes mantienen la humanidad de sus personajes incluso cuando la banda sonora y las imágenes van volando. Puede que sea un astronauta, pero todavía es necesario que alguien saque la basura.

NASA

Los guionistas Bettina Gilois, Hernán Jiménez y Alejandra Márquez Abella, que basan su historia en las memorias de Hernández, cuentan la historia lineal de un joven talentoso que en el camino recibe ayuda de una maestra, sus padres y su familia extendida. La NASA lo rechaza tantas veces que guarda todas sus cartas de negativa en una carpeta.

Esta cinta de la mexicana Alejandra Márquez Abella es una producción original de Amazon Studios y se basa en la vida de José Moreno Hernández, hijo de padres mexicanos —nacido en California en 1962— que de granjero itinerante, se convirtió finalmente en “el primer trabajador agrícola migrante en viajar al espacio”.

NASA

Este astronauta trabajó de niño en los campos entre Michoacán y Stockton, California, pero soñó con surcar los cielos nocturnos en un cohete espacial hasta lograrlo. Sin duda una historia de perseverancia y sacrificio para lograr un sueño que parecía imposible.

En 2009, José Moreno Hernández formó parte de la tripulación de la misión espacial STS-128 de la NASA. Tres años después, publicó su autobiografía Reaching For the Stars que sirve de base para la biopic en desarrollo. 

En 2015, cuatro años después de su documental Mal de tierra, Alejandra Márquez Abella estrenó “Semana Santa”, su primer largometraje de ficción, estelarizado por Tenoch Huerta y Anajosé Aldrete Echeverría. Después hizo “Las niñas bien”, drama de época que, desde su premiere mundial en 2018, mereció muy buenas críticas y galardones a nivel global. Un año después, esta misma cinta triunfó en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs y en cuatro categorías de la 61ª entrega de los Premios Ariel, donde Abella contendió por Mejor dirección y Mejor guion original.

A Million Miles Away ya se estrenó y puedes verla en la plataforma de streaming Prime Video. Una gran historia para este fin de semana. 

Gimnasta mexicana gana oro en la Copa Mundial de Gimnasia Artística de París
MXCity
Alexa Moreno puso en alto el nombre de México al hacerse con el oro en salto a caballo de la Copa del Mundo de Gimnasia Artística FIG

 

Alexa Morena conquistó el oro en la Copa Mundial de Gimnasia Artística que se celebra en París, Francia. La gimnasta mexicana se colgó la medalla dorada al conseguir una calificación de 14.075 puntos, suficiente para vencer a sus rivales la australiana Georgia Godwin (13.850 puntos) y la francesa Coline Devillard (13.800 puntos), que se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.

Además de Alexa Morena, otra mexicana que estuvo cerca de poder entonar el himno nacional mexicano desde el podio de la Accor Arena en París, Francia, sede de la Copa Mundial de Gimnasia Artística, fue Ahtziri Sandoval, quien se quedó en cuarto puesto con un total de 13.525 puntos, apenas por debajo del segundo y tercer lugar.

Con este resultado Alexa Morena se sigue consolidando como la mejor gimnasta mexicana. En mayo pasado ganó oro en la prueba individual de salto y plata en equipo en el all around durante el Campeonato Panamericano de Gimnasia. Además, ganó cinco medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador.

Ahora Alexa Morena participará en el Campeonato del Mundo que se celebrará del 30 de septiembre al 8 de octubre en Bélgica, y donde tendrá la oportunidad de buscar la plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024.

 

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.