Foto destacada: Parrilla Paraíso
Comer en un restaurante es uno de los grandes placeres de la modernidad, sobre todo en ciudades como la CDMX, en donde es posible disfrutar de la gastronomía todas las latitudes del mundo, o de casi todas. Además, te ofrece la posibilidad tener experiencias diferentes, salir con tu persona especial y disfrutar de algo que normalmente no preparas en casa y preparado por un chef que le brinda sazón especial.
Si no saliste de vacaciones, puedes disfrutar este verano con algunos de los restaurantes que hay en la CDMX, en donde es bastante probable que no necesites reservación ni tendrás que hacer filas de espera. Así que aquí te dejamos con algunas opciones de restaurantes que puedes visitar en el verano, incluyendo un par de opciones para ir con niños.
Este nuevo restaurante te ofrece un menú michoacano con una selección de platos tradicionales como aporreado rojo, sopa de ajo o aguachile de cueritos. Es un restaurante que te ofrece una experiencia casera hasta en los detalles, aunque sazonados con la maestría y entusiasmo del chef Justine Rudoy. hay una larga carta de vinos mexicanos, mixología especializada.
Dónde: Arboleda de la Hacienda 450, col. Arboledas
Cuándo: martes a domingo de 09:00 a 23:00
¡En este café recreativo tienes la diversión asegurada! Tiene todo lo que necesitas para una tarde con familia, amigos y puedes llevar a tus mascotas, ya que hay un sitio pet friendly donde pueden comer un menú especial. Hay diversos tipos de juegos como Scrabble, memorama, ajedrez, dominó, baraja, Pac Man, Adivina quién y máquina de toques. El menú es diverso pero sin complejidades en los platillos.
Dónde: Av. México #111 en la Colonia Hipódromo Condesa.
Cuándo: 8:00 a las 12:00 de la noche.
Este restaurante tematico también es para que vayas con niños, puesto que hay superhéroes, un ambiente familiar y hamburguesas, alitas, postres, cervezas, ensaladas y muchas cosas más. Puedes encontrar una sucursal cerca de ti y divertirte varias horas viendo las figuras de Batman, Spiderman, Capitán América y muchos más.
Dónde: Eje 1 Nte. 259, Buenavista, Cuauhtémoc, 06350 Ciudad de México, CDMX
Cuándo: lunes a domingo de 12:00 a 22:00
Un verano sin parrilla es bastante aburrido, así que este restaurante te ofrece diversos platillos a la parrilla pero con comida uruguaya/mexicana. Es un espacio hermoso, donde puedes elegir la terraza con un jardín cubierto de flores y luces de colores o el interior. Hay un menú para los niños, y no olvides irte sin probar los postres que tiene un sabor casero delicioso.
Dónde: Santa Úrsula 34, Sta. Úrsula Xitla, Tlalpan, CDMX.
Cuándo: lunes a jueves de 13:00 a 23:00, viernes a domingo de 09:00 a 20:00
Si deseas comida italiana mediterránea esta es una gran opción. Como su nombre indica, aquí todo es feroz y se presenta en estado “salvaje” para que veas todos los colores, las formas e ingredientes de los alimentos. Puedes estar en el área de restaurante y el área del bar para que pidas lo que se te antoje.
Dónde: Tonalá 144, Roma Norte, CDMX.
Cuándo: martes a domingo de 14:00 a 23:00
Esta barra de café es un espacio diseñado para el baile libre, compartir tragos de autor y ser un espacio de conexión interpersonal, donde la música le brinda libertad al comensal. Es una atmósfera amigable, géneros musicales diversos y por supuesto, platillos con diversidad, cocteles, exquisito café, vinilos, DJs y casetes. Además, puedes visitar la tienda de discos para principiantes, expertos y coleccionistas.
Dónde: Dinamarca 75, Juárez, Cuauhtémoc, CDMX.
Cuándo: martes a domingo de 14:00 a 22:00
Este restaurante es uno de esos lugares que debes visitar al menos una vez en tu vida, sobre todo si eres amante de la gastronomía contemporánea del mar; con productos locales, sabores mediterráneos y diversas texturas. Lo mejor es que su menú explora los ingredientes nacionales y de temporada. Su espacio arquitectónico, su diseño simple y elegante, ya son dos cosas de las que puedes disfrutar solo al entrar.
Dónde: Colima 150, Roma Nte., Cuauhtémoc, CDMX.
Cuándo: martes a sábado de 13:00 a 23:00, domingo de 13:00 a 18:00
Cana es un nuevo restaurante que ofrece cocina internacional con el uso de productos y técnicas mexicanas en sus preparaciones. Es un concepto gastronómico a cargo de la chef Fabiola Escobosa, con una trayectoria profesional que la ha llevado hasta las cocinas de Barcelona y Nueva York, sucesos que sin duda alguna influyen en su propuesta actual.
Dónde: Liverpool 9-Locales 4, 5 y 6, Juárez
Cuándo: martes a sábado de 14:00 a 23:00 y domingo de 12:00 a 18:00
Este wine bar es nuevo en la Condesa. Tiene un menú de inspiración internacional o afrancesado, pero lo que más destacabel es que algunos de los vinos en su cava estuvieron a cargo de Tanguy de Bodinat, fundador de una importadora especializada en vinos de pequeñas bodegas familiares y privilegio a la viticultura orgánica. Encontrarás desde opciones clásicas y tradicionales hasta etiquetas únicas y difíciles de encontrar en cualquier otro sitio, que sin duda alguna asegurarán una sobremesa prolongada y especial.
Dónde: Atlixco #132 col. Condesa.
Cuándo: miercoles a domingo de 18:00 a 01:00
Si quieres conocer los platillos y sabores de la comida cantonesa de Mexicali, esta es la opción perfecta. Ofrece ingredientes locales e importados con platos típicos de mexicanoli como el arroz frito mixto. Además, este restaurante se destaca su coctelería. Aunque en este restaurante, lo más probable es que sí tengas qué hacer reservación, ya que el tiempo de espera es muy variable.
Dónde: Av. Álvaro Obregón 264, Hipódromo Condesa.
Cuándo: lunes a domingo de 13:30 a 23:00
Reserva: 52 55 1701 1479
En Sarde tendrás una experiencia de pescados, moluscos y mariscos fuera de las convenciones. Son dos chefs de Nueva York, que ofrecen un estilo minimalista con sabores intensos, en un lugar y con un servicio fascinante. Aunque no es un sitio para saciar el hambre, es para probar algo nuevo, diferente, exquisito y sin exceso. Pide la recomendación del vino con el maridaje ideal.
Dónde: Puebla, Roma, Cuauhtémoc, CDMX.
Cuándo: martes a sábado de 17:00 a 22:00, domingo de 14:00 a 18:00
Foto destacada: Animal Gourmet
Es difícil no ponerse sentimental cuando se habla de las carnitas, la cúspide del cerdo, la versión más perfecta, práctica y eficaz para aprovechar todas las partes del producto para hacer que este platillo se derrita en la boca con una explosión de sabor intenso, grasoso y perfecto.
Las carnitas, de hecho, fueron elegidas como el mejor platillo con cerdo del mundo, según la guía de viaje Taste Atlas. Y es en realidad es una combinación y un sabor perfecto. Como sabemos que estás aquí porque eres amante de este platillo, te vamos a recomendar los lugares que debes visitar en la CDMX para comer carnitas.
Esta taquería es una de las más visitas, porque para muchos son las mejores carnitas de la CDMX. Es un lugar bastante grande y concurrido todos los días a cualquier hora y aunque ofrece tacos de todo, las carnitas son la joya de la corona. Además, tiene una barra de complementos para ponerle de todo y acompañar tus tacos.
Dónde: Clavijero 226, Col. Tránsito
Cuándo: lun-dom: 10:00-18:00
Las Carnitas Zacapu son emblemáticas del barrio de la Lagunilla, y uno de los destinos favoritos de los foodies, ya que las carnitas se sirven con tortillas hechas a mano y puedes probar la famosa achilatada es decir, la pedacería que queda al fondo del cazo, una delicia porque ahí es donde se concentra el sabor de la carne. Otra de las cosas recomendables es la salsa, solo hay roja, pero con un poderoso picor, elaborada a base de chile de árbol, cilantro y tomate en crudo.
Dónde: Callejón Vaquitas #34, barrio Lagunilla, alcaldía Cuauhtémoc.
Cuándo: miercoles a lunes de 10:00 a 17:00
La Flor de Michoacán que está por llegar a los 40 años de tradición en la CMDX, ofrece las auténticas carnitas estilo Michoacán. aquí puedes disfrutar de unos buenos tacos de maciza, surtida para comer en el lugar o para llevar por kilo. Además cuentan con platillos adicionales como chamorros, quesadillas de sesos y chicharrón.
Dónde: Emilio Carranza #313, Col. San Andrés Tetepilco, Iztapalapa, CDMX.
Cuándo: lunes a domingo de 08:00 a 17:00
Aunque muchas personas están inconformes con el alza de precio que tuvo este lugar, otros la siguen llamando “el templo de las carnitas”. Es un destino único con muchos años de tradición con la receta de la familia Zapién de Zacapu, Michoacán. El taco de pancita es supremo, pero en general, las carnitas aquí son de otro mundo.
Dónde: Av. José Martí 142, Escandón
Cuándo: miércoles a lunes de 09:30 a 16:00
Tacos, gorditas, quesadillas de sesos, chicharrón crujiente y otros antojitos que puedes probar está en Los Luises. Además, de las tortillas hechas a mano Los Luises son una gran muestra de la gastronomía michoacana, tanto así que tiene una admirable trayectoria de 50 años; lo encontrarás en la calle Castilla, número 344, Colonia Postal, Benito Juárez, Ciudad de México.
Dónde: Castilla 344, Postal, Benito Juárez, CDMX.
Cuándo: lunes a domingo de 10:00 a 17:00
Foto destacada: @todosporelcafe
Amamos el café por su olor, sabor, por la energía que nos brinda y sobre todo porque forma parte de un ritual matutino personal; al mismo tiempo, forma parte de la charla de sobremesa. Cada persona tiene su propia historia y tradición con el café. Es importante en muchas culturas y se adapte a todas las circunstancias y se puede consumir en todas las épocas del año. Además, el café está disponible para todas las personas en cuanto a gustos, precios, colores y sabores.
Es por eso, que 39 barras de la Ciudad de México lanzan la iniciativa ‘Todos por el café’, con el fin de reivindicar los procesos detrás de esta bebida, la segunda más consumida en el mundo después del agua.
Además, el pasaporte busca fortalecer la labor de los pequeños agricultores, tostadores, catadores y baristas. 44 cafeterías de la Ciudad de México, unieron esfuerzos para promover el consumo de café y lograr sumergirnos en la caficultura, a través de una ruta especial que los llevará por las mejores barras de la CDMX.
Además, este pasaporte te hará formar parte del movimiento Todos por el Café, que reconoce el trabajo colectivo y el impulso que generan en los productores de café y todos los que forman parte de la cadena de valor del sector cafetalero. Sin importar si eres turista nacional o extranjero, podremos pasear por la ruta por los 44 establecimientos participantes, para conocer la ciudad mientras se degusta una buena taza de café.
“Hicimos un pasaporte para que la gente haga un recorrido por diferentes cafeterías, esto para impulsar el consumo de café desde el campo hasta la taza. El objetivo es llegar, comprar el pasaporte e ir juntando los sellos, tiene una visión turística, social y empresarial”, mencionó Ricardo Otero, presidente de CANIRAC Tlalpan y propietario de Café Galeno.
Asimismo, este pasaporte es una gran introducción al café de especialidad; es decir, aquel que se conoce por su proceso del campo hasta la taza. Además, reivindica el trabajo de las personas productoras y es de alta calidad por su cuidado, ética y respeto, lo cual lo distingue de grandes cadenas donde el comensal no sabe de dónde viene lo que toma.
Con un diseño similar al pasaporte mexicano, el pasaporte del café se entrega con una identificación del ‘coffee lover’, cada una de las barras con un código QR, y con el objetivo es recorrer todas las barras, en cada visita se irá sellando, como si se visitara un país nuevo dedicado a la cafeín). Una vez cumplidos todos los sellos, el viajero recibirá una taza gratis en cada uno de los lugares. Pasaporte del Café de Especialidad:
Dónde: diversas sedes
Cuándo: disponible en todas las cafeterías participantes
Cuánto: $125
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.