Foto destacada: Diego Hernández Cortes
La zona arqueológica de Cuthá es uno de los lugares más interesante de Zapotitlán Salinas, ya que se encuentra la tumba de un gobernador prehispánico, pero al encontrarse en uno de los cerros más altos de la zona, es un destino poco visitado.
Para llegar a esta tumba tienes qué hacer un recorrido de cerca de 60 minutos, a través de senderos llenos de piedras y los vestigios ocultos de la cultura popoloca que vivió en este sitio hace muchos años. Pero al llegar a este lugar, hay una entrada que pronto te revela un pasaje ubicado entre los cerros más altos de Zapotitlán Salinas en la zona desértica que está entre Puebla y Oaxaca.
Este recorrido en fabuloso en muchos sentidos, porque además de poder conocer una tumba, podrás recorrer la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán y lo que queda de edificios, terrazas, juegos de pelota, calles y otros montículos del pueblo de Cuthá, que da nombre al cerro “de la máscara” como también se le conoce.
Es un punto de difícil acceso, pero vale mucho la pena subir, ya que podrás contemplar la vista de todo el valle a uno 1 700 metros sobre el nivel del mar, y si tienes algo de suerte podrás ver a un venado pasar entre una de las vegetaciones más ricas del territorio semiárido mexicano. En esta zona hubo diversos edificios y una pirámide, aunque no es un lugar tan estudiado ni excavado, posiblemente porque se encuentra en una Reserva ecológica, para evitar destruir el habitar natural.
Lo se sabe sobre la ciudad y vestigios de Cuthá, es fue uno de los centros de poder más importante de la zona que se encuentra entre el Valle de Tehuacán; fue habitado por chocho-popolocas hacia el 150 a.d.c. y tuvo una historia cultural de cerca de 1700 años.
Hoy en día, este lugar es reconocido porque es una zona increíble, se comercia sal que se produce artesanalmente y es una de las reservas ecológicas más importantes de nuestro país.
En cuanto a la tumba, tampoco se saben muchas cosas. Se encuentra a unos 200 metros de altura desde el valle, y tienes que pasar entre muchos cactus para llegar hasta allá. De hecho, es posible ingresar a la tumba por un túnel de un metro de alto por unos 80 centímetros de ancho que dirige a la bóveda central, por unos escalones por los que debes tener mucho cuidado.
Es un espacio muy pequeño, y el centro de la tumba solo mide 1.2 metros por lado y 1.9 metros de altura. Hay tres nichos que rodean el espacio central y sobre las paredes, se ve la piedra caliza. La entrada es la única fuente de luz, así es el uso de lámparas es necesario; además de no tener miedo a los espacios cerrados.
Según los historiadores, en este lugar estuvo el cadáver de Xapotl y es bastante posible que haya sido la parte más alta de una piramide. Aunque también se dice que en toda la zona hubo alrededor de 250 construcciones, que fue un señorío independiente con alianza azteca,
Dónde: Zapotitlán Salinas, Tehuacán, Puebla.
Cuándo: viernes a domingo desde las 06:00
Pregunta por los distintos guías que hay en la comunidad
Para nadie es un secreto que la industria de las apuestas deportivas en línea ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo. México no es la excepción, ya que los apostadores mexicanos han abrazado esta tendencia con entusiasmo gracias a sitios como 22Bet que además de ofrecer confianza, también ofrece un catálogo de opciones excepcional.
La facilidad de acceso a plataformas en línea, la variedad de deportes y eventos disponibles, así como la comodidad de realizar apuestas desde la comodidad del hogar o en movimiento, han contribuido a la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México.
En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta aceptación y analizaremos los factores que han impulsado el auge de las apuestas deportivas en línea en el país.
Una de las razones clave detrás de la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México es la legalización y regulación de la industria. En 2019, el gobierno mexicano promulgó la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que establece las bases para regular las actividades de juego en el país.
Esto permitió que los operadores de apuestas deportivas en línea obtuvieran licencias y operaran legalmente en México, lo que a su vez generó confianza entre los apostadores.
La legalización y regulación también han llevado a una mayor transparencia en la industria. Los apostadores mexicanos pueden verificar la legitimidad de los sitios de apuestas a través de la consulta de licencias y la revisión de la normativa vigente, lo que les brinda la seguridad de que están participando en actividades de juego justas y seguras.
Otro factor que ha contribuido a la aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea es la amplia gama de deportes y eventos disponibles.
Los operadores en línea ofrecen la posibilidad de apostar en una gran diversidad de deportes, desde fútbol y baloncesto hasta deportes menos convencionales como el ciclismo o el ajedrez. Esto permite a los apostadores elegir entre una amplia variedad de opciones y diversificar sus estrategias de apuestas.
La disponibilidad de eventos en tiempo real también ha agregado emoción a las apuestas deportivas en línea. Los apostadores pueden seguir el progreso de los juegos y realizar apuestas en vivo, lo que agrega un elemento interactivo y emocionante a la experiencia.
La comodidad y la accesibilidad son dos factores cruciales que han impulsado la aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México. Los apostadores no necesitan desplazarse a un casino físico ni preocuparse por los horarios de apertura y cierre, ya que pueden realizar apuestas en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar con una conexión a Internet.
La proliferación de aplicaciones móviles también ha jugado un papel fundamental en la creciente popularidad de las apuestas deportivas en línea. Las aplicaciones permiten a los apostadores llevar sus apuestas en el bolsillo y realizar seguimiento de sus resultados en tiempo real, lo que hace que la experiencia de las apuestas sea aún más conveniente y accesible.
Los sitios de apuestas deportivas en línea suelen ofrecer bonificaciones y promociones atractivas para atraer a nuevos apostadores y mantener a los jugadores existentes. Estas ofertas pueden incluir bonos de bienvenida, apuestas gratuitas y programas de fidelización. Para los apostadores mexicanos, estas bonificaciones pueden representar un valor adicional significativo y aumentar su interés en las apuestas en línea.
La aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea ha experimentado un aumento considerable en los últimos años. La legalización y regulación, la diversidad de deportes disponibles, la comodidad y accesibilidad, así como las bonificaciones y promociones, son factores clave que han impulsado este crecimiento.
Si bien las apuestas deportivas en línea ofrecen muchas ventajas, es importante que los apostadores jueguen de manera responsable y estén conscientes de los riesgos asociados con el juego. La regulación adecuada y la educación sobre el juego responsable son esenciales para garantizar que esta creciente aceptación sea sostenible y beneficiosa para todos los involucrados en la industria del juego en México.
Cada año, los fans y coleccionistas de Barbie esperan con anticipación los lanzamientos especiales de Mattel. Este 2023, la espera se hace más especial con la presentación de Barbie Día de Muertos, y lo que la hace aún más atractiva es su colaboración con la marca mexicana Pink Magnolia.
El Día de Muertos es una festividad tradicional de México que ha cobrado relevancia a nivel global, y Barbie no ha sido la excepción en celebrar esta fecha.
Desde su introducción en el mercado, la Barbie Día de Muertos ha sido un ícono de coleccionista y ha reflejado de manera respetuosa y detallada la belleza de esta tradición. Pero, ¿qué hace especial a la edición 2023?
La Barbie Día de Muertos 2023 x Pink Magnolia es, sin duda, la estrella de este año. A través de imágenes se ha podido observar que la muñeca lucirá un majestuoso vestido y cabello en tonos rosas, fiel al estilo de la marca de moda.
Los detalles bordados que incluyen calaveras, flores y corazones son una clara referencia a la festividad. Además, no podría faltar el maquillaje inspirado en la Catrina y un adorno de flores en la cabeza, elementos representativos de esta celebración.
Pero, ¿quién está detrás de Pink Magnolia? Es la marca mexicana dirigida por Pavo, quien comenzó a crear diseños personalizados durante su época universitaria. Con el tiempo, su hermana Pamela se unió al negocio, consolidando la esencia familiar de la marca.
Pink Magnolia ha trascendido fronteras, con colaboraciones exitosas, como la realizada con Disney, y participaciones destacadas en la Semana de la Moda de Mercedes Benz.
Barbie ha sacado su versión de Día de Muertos 💀¿Qué les parece? pic.twitter.com/aC3GmzTV5Y
— Tania Medina ❄️ (@tanimed) September 23, 2023
Ahora bien, si estás pensando en adquirir esta edición especial de Barbie, debes estar atento al portal de Mattel Creations, donde se pondrán a la venta el 4 de octubre.
Es importante señalar que existe un límite de compra de tres piezas por persona.
La Barbie x Pink Magnolia tendrá un costo de 100 dólares y la Barbie Día de Muertos 2023 estará 75 dólares. Además, la venta inicial será exclusiva para miembros del programa Signature de Mattel.
Posteriormente, estas codiciadas piezas estarán disponibles en tiendas departamentales y distribuidores autorizados en fechas aún por confirmar.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.