Arte y Cultura
El Principio: el asombroso mural de Choix que emula el arte prehistórico
MXCity
Este mural gigante de Federico Silva, es una de las joyas escondidas en la cima de una caverna en la comunidad de Choix.

Foto destacada: @eldebate

Este mural de Federico Silva, decora la cueva de Huites con una hermoso simulacro de arte prehistórico.

 

Choix es un destino que parece salido de un sueño increíble, donde es posible conocer la historia de los mayos, de los jesuitas del norte de Sinaloa, el Pueblo Mágico de El Fuerte, y uno que otro tesoro escondido como el mural pintado por Federico Silva, El Principio, una obra reconocida a nivel mundial. 

Este mural tiene más de 5,200 metros cuadrados, y es considerado como el mural más grande del mundo creado por un solo artista, Federico Silva. Este pintor utilizó una técnica rupestre con el fin de darle un aspecto único y distintivo.

Museo Federico Silva

Silva trabajó en la pintura de este mural durante cuatro años, desde 1993, cuando fue invitado por autoridades en una supervisión de la construcción de la hidroeléctrica, a que dejara su legado en el sitio. 

De hecho, Silva consideró crear una escultura monumental, pero durante el recorrido vio las cuevas y optó con determinación dar vida un mural que impactara a todos los visitantes. Silva reclutó un equipo que contó con la colaboración de apasionados estudiantes de arte, hábiles albañiles y entusiastas miembros de la comunidad.

Museo Federico Silva

Para 1997, ya estaba listo el tesoro en Choix, Sinaloa y ha capturado la atención de personas de todo el mundo debido a su tamaño impresionante y su belleza artística. Además de ser un testimonio del talento y la creatividad de Federico Silva como artista.

De hecho, es uno de los artistas más reconocidos y premiados de México en disciplinas como la escultura, el muralismo y la pintura de caballete. Es un mural con formas abstractas de significado abierto a la interpretación, emulando el arte de la prehistoria.

Museo Federico Silva

Es una obra que existe en este lugar desde 1996, y ha cautivado a miles de personas que se atreven a adentrarse en la cueva de Huites, dejando una impresión duradera en cada corazón y mente. Además de ver este mural, hay otras cosas que puedes hacer en Choix, un destino rodeado de la naturaleza. 

 

¿Qué hacer en Choix, Sinaloa?

Museo Federico Silva

El Mirador es un museo que se caracteriza por tener el diseño de una torre, que en su interior guarda las memorias de José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, que en su cima ofrece una hermosa mirada del poblado y las montañas que le rodean.

La Cueva Huites, justo en donde está el mural de Federico Silva, se encuentra en la cima de la presa Luis Donaldo Colosio. Es un sitio de recreación donde puedes admirar el paisaje, practicar la pesca deportiva, realizar senderismo, mountain bike, paseos en cuatrimotos o sumergirte en sus aguas.

Museo Federico Silva

También puedes dar un paseo en lancha atravesando los cañones y cerros que rodean la corriente de agua, con lo que puedes observar la vegetación y la naturaleza, una hermosa puesta del sol entre los cerros e incluso puedes ver el recorrido de vagones de un tren carguero que se descarriló hace algunos años.  

Hay tres opciones para disfrutar de aguas termales, Agua Caliente de Baca, Agua Caliente Grande y Huibaca, donde la temperatura del agua se registra 5° por encima de la temperatura ambiental. Así que déjate consentir con aguas ricas en minerales y con muchas propiedades terapéuticas.

Museo Federico Silva

Mural El Principio

Dónde: hidroeléctrica Luis Donaldo Colosio, Presa huites, Municipio de Choix, límites de los estados de Sonora y Chihuahua, Sinaloa.

Cuándo: martes a domingo desde las 09:00

Entrada libre

Así es la Barbie Día de Muertos 2023 de Pink Magnolia
MXCity
Mattel ha dado a conocer la nueva Barbie Día de Muertos 2023 y es tan preciosa como suena.

 

Cada año, los fans y coleccionistas de Barbie esperan con anticipación los lanzamientos especiales de Mattel. Este 2023, la espera se hace más especial con la presentación de Barbie Día de Muertos, y lo que la hace aún más atractiva es su colaboración con la marca mexicana Pink Magnolia.

El Día de Muertos es una festividad tradicional de México que ha cobrado relevancia a nivel global, y Barbie no ha sido la excepción en celebrar esta fecha.

Desde su introducción en el mercado, la Barbie Día de Muertos ha sido un ícono de coleccionista y ha reflejado de manera respetuosa y detallada la belleza de esta tradición. Pero, ¿qué hace especial a la edición 2023?

La Barbie Día de Muertos 2023 x Pink Magnolia es, sin duda, la estrella de este año. A través de imágenes se ha podido observar que la muñeca lucirá un majestuoso vestido y cabello en tonos rosas, fiel al estilo de la marca de moda.

Los detalles bordados que incluyen calaveras, flores y corazones son una clara referencia a la festividad. Además, no podría faltar el maquillaje inspirado en la Catrina y un adorno de flores en la cabeza, elementos representativos de esta celebración.

Pero, ¿quién está detrás de Pink Magnolia? Es la marca mexicana dirigida por Pavo, quien comenzó a crear diseños personalizados durante su época universitaria. Con el tiempo, su hermana Pamela se unió al negocio, consolidando la esencia familiar de la marca.

Pink Magnolia ha trascendido fronteras, con colaboraciones exitosas, como la realizada con Disney, y participaciones destacadas en la Semana de la Moda de Mercedes Benz.

Ahora bien, si estás pensando en adquirir esta edición especial de Barbie, debes estar atento al portal de Mattel Creations, donde se pondrán a la venta el 4 de octubre.

Es importante señalar que existe un límite de compra de tres piezas por persona.

La Barbie x Pink Magnolia tendrá un costo de 100 dólares y la Barbie Día de Muertos 2023 estará 75 dólares. Además, la venta inicial será exclusiva para miembros del programa Signature de Mattel.

Posteriormente, estas codiciadas piezas estarán disponibles en tiendas departamentales y distribuidores autorizados en fechas aún por confirmar.

8 razones para ver la nueva serie basada en Como Agua para Chocolate
MXCity
Como Agua para Chocolate tendrá nueva serie en HBO y aquí te dejamos con las razones por las que debes ver esta nueva entrega.

Foto destacada: HBO

Como agua para chocolate, el gran libro de Laura Esquivel tendrá nueva adaptación que podremos ver en HBO. 

 

Como agua para chocolate es uno de los libros mexicanos más populares de finales del siglo XX. Es un libro escrito por Laura Esquivel, que sigue siendo bastante reconocido en muchas partes del mundo, gracias a que es una gran historia de amor, responsabilidades, prejuicios y tradiciones.

En 1992 esta historia fue llevada al cine por Alfonso Arau, y además de estar en boca de todos, se convirtió en una cinta icónica del cine mexicano; ganando nominaciones en los BAFTA, los Spirit Awards, los Golden Globes, los Goya y los Ariel. Este año, se anunció que habrá una nueva serie y aquí te daremos las razones por las que tienes qué ver esta nueva serie. 

Gran Historia 

El libro Como agua para chocolate ha sido traducido a 17 idiomas. De hecho, a pesar de que Laura Esquivel ha escrito varios libros, su mayor promoción desde 1990, es este libro. Cada año, Esquivel viaja a diferentes países,  28 países en 2023, incluidos Bélgica, Noruega y Portugal, para hablar de lo mismo que ha hablado desde que salió la novela.

Historia nostálgica

Si importar en qué año haya salido este libro es una historia conmovedora. Seguramente la serie será de época, con grandes vestuarios y escenarios, que son un factor que la mayoría de las series de HBO comparten. Todo para conocer la historia de Tita y Pedro, dos jóvenes mexicanos que se enamoran, pero las tradiciones dicen que Tita debe dedicarse a cuidar de sus padres y que por eso no puede casarse.

Producción con elenco mexicano

Aunque todavía hay mucho secreto en torno a la producción, incluso a la fecha de estreno, sabemos que Salma Hayek participa como parte de la producción ejecutiva de la serie, al lado de José Tamez y Siobhan Flynn. En el reparto contará con Irene Azuela, Azul Guaita, Ari Brickman, Ana Valeria Becerril, Andrea Chaparro, Ángeles Cruz y Louis David Horné; una mezcla de talento ya bien conocido por el público latinoamericano y jóvenes promesas de la actuación en México.

Chocolate, 30 años después 

Tener una versión renovada de este libro sin duda será especial, porque además es algo que les gusta a los latinoamericanos: amor, “realismo mágico” y la trama se ceñirá sobre México durante la época de la revolución, con Tita de la Garza y Pedro Muzquiz, dos jóvenes cuyo amor no puede ser consumado debido a las costumbres familiares. Podremos ver más adaptaciones de obras importantes para la cultura e identidad latinoamericanas.

Como agua para chocolate, sensualidad y gastronomía

La idea de la novela se le ocurrió a Esquivel mientras cocinaba las recetas de su madre y su abuela. Así que en el libro es posible conocer muchas recetas, y buena parte de las acciones giran en torno a la comida. Tanto el libro como la cinta, combinan el placer de la cocina con las pasiones del romance prohibido

¡Más comida!

Sin duda, podremos tener un énfasis en diversas recetas que hace Tita, ya que su pasión crece a través de sus buñuelos de crema, su sopa de rabo de toro y su mole de pavo con almendras y semillas de sésamo. Toda la novela entrelaza recetas con su sabrosa trama. Todas las recetas son reales y de uso común en la familia de Esquivel. Sus favoritos personales son los panecillos navideños, la salsa de mole y los chiles en salsa de nueces. 

Cuestiona el rol de la mujer mexicana

Este libro también pone en evidencia el rol de la mujer durante la Revolución Mexicana, los cambios sociales importantes, la incorporación de las mujeres al mundo laboral, los derechos, etc. Una versión del siglo XXI, sin duda tendrá muchas sorpresas en este sentido. 

Amor, pasión y duelos

El libro también es bastante picante, de hecho, Como Agua para Chocolate, hace referencia a una frase coloquial utilizada por los españoles que significa extremo de sentimiento. Se refiere a un punto de ebullición en términos de ira, pasión y sexualidad. La sensualidad y la terrenalidad del carácter mexicano tal como se revela en Como agua para chocolate, es parte de nuestra vida cotidiana.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.