Foto destacada: Bosque de Chapultepec
Los lagos del Bosque de Chapultepec son escenarios que le dan un toque casi místico a este hermoso destino que amamos todos los chilangos. Pero sin duda, necesitan de mucho mantenimiento y mejorar su calidad del agua para evitar malos olores o que la fauna que vive ahí desaparezca.
En 2006 fue de las últimas veces que se limpió uno de los lagos del bosque, ya que tuvo una filtración de agua, se generó una oquedad y más tarde una fractura en la base de concreto. Esto obligó al cierre del lago, al retiro de las carpas y tilapias que había dentro y lo drenaron por completo para hacer la reparación.
En aquella ocasión se usaron tratamientos bioquímicos para eliminar residuos orgánicos, mediante la introducción de una molécula química que provocó el rompimiento de la población de algas y desperdicios, para que los mismos organismos que viven en el lago se las comieran. Esto funcionó durante un tiempo, ya que se logró eliminar el agua verdosa y el mal olor, pero con el paso del tiempo las algas volvieron a surgir, igual que el color verde, porque esto es necesario hacer este proceso continuamente.
Además, hay pocas cosas que se pueden hacer para que los visitantes no alimenten a los peces ni a las aves de los lagos. Asimismo, las recomendaciones que se han hecho, es que llevar a cabo tareas de mantenimiento cada tres o cinco años, vaciar el lago por completo, explorar las condiciones del subsuelo y volver a llenar los lagos. Pero esta es una tarea muy costosa y compleja.
Ante esto, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) del gobierno de la Ciudad de México saneará y restaurará los lagos de la segunda sección del Bosque de Chapultepec, cuya agua está contaminada con basura y excremento de animales. Esta limpieza se hace a casi un año de la muerte masiva de peces en esos lagos. Porque justo, los últimos trabajos de saneamiento profundo se realizaron en 2006.
Hoy en día, los lagos lucen verdes por el exceso de nutrientes y la falta de oxígeno, hay algas y hasta bolsas de plástico o alimentos que son arrojados por los visitantes del lugar o arrastrados por las lluvias.
Así que se llevó a cabo una licitación para la limpieza, donde la dependencia capitalina detalla que especialistas e instituciones estudiaron las condiciones del agua y sus peces, y hallaron materia orgánica proveniente de los excrementos de esos animales, patos y gansos.
Otro de los problemas que enfrenta la Sedema, es la dificultad para el control de peces exóticos invasores como tilapias y carpas, causa problemas a la fauna nativa como ajolotes y charales, y provoca enfermedades a las aves migratorias. A pesar de los intentos de limpiar los lagos de Chapultepec con distintas técnicas como la introducción de bacterias para acabar con las algas, una planta de tratamiento y el abastecimiento del sistema de riego.
En 2020, la disminución del líquido por una fuga en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Chapultepec mató a 128 peces. En noviembre de 2022, un suceso similar provocó la muerte masiva y atípica de peces. Así que para recuperar los lagos, la Sedema pagará por la limpieza superficial y del fondo de los cuerpos de agua y el análisis de la fauna acuática para evitar la reproducción de especies exóticas invasoras.
Además, plantea la instalación de sistemas de filtración de agua mediante humedales, tipo chinampas e islas flotantes, que permitan la recirculación del líquido, un mejor manejo del agua pluvial, y que se evite el colapso del drenaje por su antigüedad y el desgaste que causan las rocas, arena y materiales pesados que el flujo de agua arrastra.
Para atender la problemática, las autoridades plantean en la primera y la segunda sección sistemas que mejoren la captación y aprovechamiento del agua de lluvia, también generar zonas permeables, como en La Milla, la cual rodea al Castillo de Chapultepec.
Para la limpieza de los lagos son necesarias las siguientes acciones:
Este proyecto permite mejorar el flujo, volumen y caudal de agua que llega desde la planta de tratamiento a los lagos, evitar fugas, así como contar con agua suficiente para el riego de las áreas verdes.
Recuerda que para mantener limpios los lagos, es necesario un control de las faunas de los lagos para evitar el exceso de nutrientes en el agua. Procura no alimentar a los peces ni patos, y no llevar especies de tortugas, patos ni pescados al lago, ya que podrían volverse una fauna nociva para el hábitat de los lagos.
Dónde: Chapultepec, Miguel Hidalgo, CDMX.
Cuándo: lunes a domingo desde las 05:00 hrs
Entrada libre
Para nadie es un secreto que la industria de las apuestas deportivas en línea ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo. México no es la excepción, ya que los apostadores mexicanos han abrazado esta tendencia con entusiasmo gracias a sitios como 22Bet que además de ofrecer confianza, también ofrece un catálogo de opciones excepcional.
La facilidad de acceso a plataformas en línea, la variedad de deportes y eventos disponibles, así como la comodidad de realizar apuestas desde la comodidad del hogar o en movimiento, han contribuido a la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México.
En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta aceptación y analizaremos los factores que han impulsado el auge de las apuestas deportivas en línea en el país.
Una de las razones clave detrás de la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México es la legalización y regulación de la industria. En 2019, el gobierno mexicano promulgó la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que establece las bases para regular las actividades de juego en el país.
Esto permitió que los operadores de apuestas deportivas en línea obtuvieran licencias y operaran legalmente en México, lo que a su vez generó confianza entre los apostadores.
La legalización y regulación también han llevado a una mayor transparencia en la industria. Los apostadores mexicanos pueden verificar la legitimidad de los sitios de apuestas a través de la consulta de licencias y la revisión de la normativa vigente, lo que les brinda la seguridad de que están participando en actividades de juego justas y seguras.
Otro factor que ha contribuido a la aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea es la amplia gama de deportes y eventos disponibles.
Los operadores en línea ofrecen la posibilidad de apostar en una gran diversidad de deportes, desde fútbol y baloncesto hasta deportes menos convencionales como el ciclismo o el ajedrez. Esto permite a los apostadores elegir entre una amplia variedad de opciones y diversificar sus estrategias de apuestas.
La disponibilidad de eventos en tiempo real también ha agregado emoción a las apuestas deportivas en línea. Los apostadores pueden seguir el progreso de los juegos y realizar apuestas en vivo, lo que agrega un elemento interactivo y emocionante a la experiencia.
La comodidad y la accesibilidad son dos factores cruciales que han impulsado la aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México. Los apostadores no necesitan desplazarse a un casino físico ni preocuparse por los horarios de apertura y cierre, ya que pueden realizar apuestas en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar con una conexión a Internet.
La proliferación de aplicaciones móviles también ha jugado un papel fundamental en la creciente popularidad de las apuestas deportivas en línea. Las aplicaciones permiten a los apostadores llevar sus apuestas en el bolsillo y realizar seguimiento de sus resultados en tiempo real, lo que hace que la experiencia de las apuestas sea aún más conveniente y accesible.
Los sitios de apuestas deportivas en línea suelen ofrecer bonificaciones y promociones atractivas para atraer a nuevos apostadores y mantener a los jugadores existentes. Estas ofertas pueden incluir bonos de bienvenida, apuestas gratuitas y programas de fidelización. Para los apostadores mexicanos, estas bonificaciones pueden representar un valor adicional significativo y aumentar su interés en las apuestas en línea.
La aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea ha experimentado un aumento considerable en los últimos años. La legalización y regulación, la diversidad de deportes disponibles, la comodidad y accesibilidad, así como las bonificaciones y promociones, son factores clave que han impulsado este crecimiento.
Si bien las apuestas deportivas en línea ofrecen muchas ventajas, es importante que los apostadores jueguen de manera responsable y estén conscientes de los riesgos asociados con el juego. La regulación adecuada y la educación sobre el juego responsable son esenciales para garantizar que esta creciente aceptación sea sostenible y beneficiosa para todos los involucrados en la industria del juego en México.
Cada año, los fans y coleccionistas de Barbie esperan con anticipación los lanzamientos especiales de Mattel. Este 2023, la espera se hace más especial con la presentación de Barbie Día de Muertos, y lo que la hace aún más atractiva es su colaboración con la marca mexicana Pink Magnolia.
El Día de Muertos es una festividad tradicional de México que ha cobrado relevancia a nivel global, y Barbie no ha sido la excepción en celebrar esta fecha.
Desde su introducción en el mercado, la Barbie Día de Muertos ha sido un ícono de coleccionista y ha reflejado de manera respetuosa y detallada la belleza de esta tradición. Pero, ¿qué hace especial a la edición 2023?
La Barbie Día de Muertos 2023 x Pink Magnolia es, sin duda, la estrella de este año. A través de imágenes se ha podido observar que la muñeca lucirá un majestuoso vestido y cabello en tonos rosas, fiel al estilo de la marca de moda.
Los detalles bordados que incluyen calaveras, flores y corazones son una clara referencia a la festividad. Además, no podría faltar el maquillaje inspirado en la Catrina y un adorno de flores en la cabeza, elementos representativos de esta celebración.
Pero, ¿quién está detrás de Pink Magnolia? Es la marca mexicana dirigida por Pavo, quien comenzó a crear diseños personalizados durante su época universitaria. Con el tiempo, su hermana Pamela se unió al negocio, consolidando la esencia familiar de la marca.
Pink Magnolia ha trascendido fronteras, con colaboraciones exitosas, como la realizada con Disney, y participaciones destacadas en la Semana de la Moda de Mercedes Benz.
Barbie ha sacado su versión de Día de Muertos 💀¿Qué les parece? pic.twitter.com/aC3GmzTV5Y
— Tania Medina ❄️ (@tanimed) September 23, 2023
Ahora bien, si estás pensando en adquirir esta edición especial de Barbie, debes estar atento al portal de Mattel Creations, donde se pondrán a la venta el 4 de octubre.
Es importante señalar que existe un límite de compra de tres piezas por persona.
La Barbie x Pink Magnolia tendrá un costo de 100 dólares y la Barbie Día de Muertos 2023 estará 75 dólares. Además, la venta inicial será exclusiva para miembros del programa Signature de Mattel.
Posteriormente, estas codiciadas piezas estarán disponibles en tiendas departamentales y distribuidores autorizados en fechas aún por confirmar.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.