Comunidad
Estos son los jóvenes campeones mexicanos en el Festival Panamericano de Ajedrez
MXCity
Ajedrecistas mexicanos se llevan medalla histórica en la clasificación por países y el equipo tiene a una niña de 10 años. 

Foto destacada: fenamacof

Chicos de 10 años están ganando torneos y generando una increíble comunidad de nuevos ajedrecistas en México. 

 

El Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud, es uno de los eventos más tradicionales donde se enfrentan los mejores ajedrecistas menores de 18 años de todos los países de América. En la edición del 2023, participaron más de 600 ajedrecistas de 21 países, para jugar 9 rondas con títulos internacionales en juego.

México, Canadá y USA, fueron los países con más participantes. Los mexicanos tuvieron a 43 representantes, además de entrenadores, delegados y padres de familia con en conjunto suman cerca de 100 personas que apoyan al ajedrez en nuestro país.

Entre los campeones nacionales y mejores exponentes de cada categoría, se destaca el Maestro FIDE Santiago Zacarías Rodríguez, de 14 años, actual campeón panamericano y Mía Fernanda Guzmán García, de 10 años, actual campeona norteamericana. Los mexicanos jugaron contra maestros de USA, China e India, actuales potencias mundiales.  

La buena noticia es que México realizó una extraordinaria participación en el Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud Chicago, y se lograron dos valiosas medallas de la mano de la chihuahuense Mía Fernanda Guzmán García y el yucateco Santiago Zacarías Rodríguez, aunado al segundo lugar en la clasificación por países con un resultado histórico.

Mia Fernanda Guzmán García es la campeona panamericana en la categoría Sub’ 10 femenil, con 7,5/9 puntos, arrebatando el título a su par de USA en la última ronda. Mía está por convertirse en una estrella internacional, y está rankeada entre las mejores del mundo en su categoría y, además de ser multicampeona nacional. 

Sus próximos retos serán el mundial Sub’20 de México y el mundial de su categoría en Egipto. Mia es un talento ajedrecístico impresionante y tiene gran disciplina, carácter y control emocional para seguir creciendo, enhorabuena para su entrenador Ángel Escareño.

Asimismo, Santiago Zacarías Rodríguez, obtuvo el segundo lugar en la categoría Sub’16 open, luego de vencer en la partida decisiva de la última ronda, a su compatriota Andrés Elías May Sánchez. Santi se fue invicto con 4 triunfos y 5 empates, refrenda su título conseguido el año pasado en Uruguay y ratifica su progreso ajedrecístico. Su objetivo para el futuro es conseguir el título de maestro internacional en el corto plazo y ahora sus metas son el Campeonato Nacional Sub’20 y los mundiales de México e Italia.

Asimismo, hubo otras grandes sorpresas de varios jóvenes que están ubicándose en el Top-10: Fernando Cortés Medina, 4to lugar en la Sub’10 open; Andrés Elías May Sánchez, 5to lugar en la Sub’16 open, Paula Sofía Hernández Diaz, 7mo lugar en la Sub’18 femenil y Alondra Bagattela, el 8vo lugar en la Sub’8 femenil.

En la Clasificación por países en cuanto a ajedrez, así está la tabla:

1er lugar: USA (11 oros, 8 platas, 9 bronces)

2do lugar: México: (1 oro y 1 plata)

3er lugar: Canadá: (1 plata y 3 bronces)

El segundo lugar de México en el tradicional torneo más importante a nivel continental para ajedrecistas menores de 18 años es un premio de mucho valor, es algo que nunca se había logrado y un estímulo para continuar con el impulso a esta generación; el logro es de todos, deportistas, entrenadores, cuerpo técnico, padres de familia y directivos, vamos por el buen camino.

La primera mujer mexicana en ser campeona mundial de Taekwondo
MXCity
La yucateca Jessica García logró salir victoriosa tras tres duros combates en el tatami para lograr ser campeona del mundo.

 

Jessica García Quijano de Yucatán acaba de convertirse en la primera campeona mundial mexicana de Taekwondo, ganando la medalla de oro en la categoría -52 kilos. Así se dió una una victoria épica de 3-1 contra la egipcia Salma Ali Abid, Jessica ha hecho historia.

Lo anterior sucedió en el Campeonato Mundial de Para Taekwondo Veracruz 2023, que se celebra en Boca del Río. García Quijano venció en cuartos de final a la británica Keira Forsythe con un 12 a 2. En la semifinal la participante de Mongolia, Surenjav Ulambaya, fue descalificada tras dos amonestaciones que eran sintomáticas el empate 6 a 6 que tenía totalmente inmersas a ambas participantes.

La seleccionada nacional, quien ya contaba en su palmarés con dos medallas mundiales de bronce, pasó bye la primera ronda y en cuartos de final eliminó a la británica Keira Forsythe por 12-2. En semifinales, se impusó a Surenjav Ulambayar de Mongolia, quien fue descalificada tras recibir dos amonestaciones, cuando la pelea se encontraba en empate 6-6.

“No tengo palabras, es un trabajo de muchos años, fui paso a paso, combate tras combate, concentrada de mano de mi entrenadora Jannet Alegría, haciendo caso a las indicaciones y con el deseo de querer lograrlo. Ahora sí soy medallista de oro, campeona mundial”, destacó García Quijano, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Por su parte, la poblana Claudia Romero Rodríguez, en -47 kilos, venció en cuartos de final 8-3, a Lia Chachibaia de Georgia. En semifinal cayó, en punto de oro, por marcador final de 0-2, con la peruana Leonor Espinoza para adjudicarse la presea de bronce.  

A Million Miles Away: la biopic del campesino que se convirtió en astronáuta de la NASA
MXCity
A Million Miles Away cuenta la historia de José Hernández, un migrante mexicano que logró convertirse en astronauta de la NASA. 

Fotos: Prime video

A Million Miles Away es una de las series sobre migración y perseverancia, más conmovedora de los últimos años. 

 

Si todavía no te has enterado de la gran serie A Million Miles Away (A millones de kilómetros) te estás pediendo una historia fascinante que habla del viaje de un niño que creció siendo trabajador agrícola migrante, que se convirtió en astronauta de la NASA.

Esta historia narra la vida de José Hernández, y es una de las películas biográficas que tiene los pies en la tierra, pero no habla de un viaje espacial.  Protagonizada por Michael Peña como Hernández y Rosa Salazar como su esposa, quienes mantienen la humanidad de sus personajes incluso cuando la banda sonora y las imágenes van volando. Puede que sea un astronauta, pero todavía es necesario que alguien saque la basura.

NASA

Los guionistas Bettina Gilois, Hernán Jiménez y Alejandra Márquez Abella, que basan su historia en las memorias de Hernández, cuentan la historia lineal de un joven talentoso que en el camino recibe ayuda de una maestra, sus padres y su familia extendida. La NASA lo rechaza tantas veces que guarda todas sus cartas de negativa en una carpeta.

Esta cinta de la mexicana Alejandra Márquez Abella es una producción original de Amazon Studios y se basa en la vida de José Moreno Hernández, hijo de padres mexicanos —nacido en California en 1962— que de granjero itinerante, se convirtió finalmente en “el primer trabajador agrícola migrante en viajar al espacio”.

NASA

Este astronauta trabajó de niño en los campos entre Michoacán y Stockton, California, pero soñó con surcar los cielos nocturnos en un cohete espacial hasta lograrlo. Sin duda una historia de perseverancia y sacrificio para lograr un sueño que parecía imposible.

En 2009, José Moreno Hernández formó parte de la tripulación de la misión espacial STS-128 de la NASA. Tres años después, publicó su autobiografía Reaching For the Stars que sirve de base para la biopic en desarrollo. 

En 2015, cuatro años después de su documental Mal de tierra, Alejandra Márquez Abella estrenó “Semana Santa”, su primer largometraje de ficción, estelarizado por Tenoch Huerta y Anajosé Aldrete Echeverría. Después hizo “Las niñas bien”, drama de época que, desde su premiere mundial en 2018, mereció muy buenas críticas y galardones a nivel global. Un año después, esta misma cinta triunfó en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs y en cuatro categorías de la 61ª entrega de los Premios Ariel, donde Abella contendió por Mejor dirección y Mejor guion original.

A Million Miles Away ya se estrenó y puedes verla en la plataforma de streaming Prime Video. Una gran historia para este fin de semana. 

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.