Por qué el Mundo de las Apuestas no Puede dejar de Hablar de 1Win México
Este artículo te presentará uno de los mejores sitios de apuestas - 1Win. Se le dará información sobre los términos de las ofertas de bonos para apuestas y juegos de azar, describir el proceso de registro con una de las 2 opciones, aprender acerca de los formatos y tipos de apuestas y familiarizarse con las principales ventajas de la plataforma.
MXCity
Por qué el Mundo de las Apuestas no Puede dejar de Hablar de 1Win México
MXCity
Este artículo te presentará uno de los mejores sitios de apuestas - 1Win. Se le dará información sobre los términos de las ofertas de bonos para apuestas y juegos de azar, describir el proceso de registro con una de las 2 opciones, aprender acerca de los formatos y tipos de apuestas y familiarizarse con las principales ventajas de la plataforma.
1Win Mexico: Mejor Casino y Bonos de Apuestas, Deportes Virtuales, Tipos de Apuestas, Secciones para Ganar Dinero.
1win méxico es una empresa de apuestas muy popular en el país y utilizada por la mayoría de apostadores. Comenzó a operar en el año 2018. Funciona bajo la dirección de la empresa – 1win NV. Esta plataforma coopera con organizaciones tan famosas como FIFA, WTA, UEFA. Aquí encontrará una gran cantidad de entretenimiento deportivo, más de 35 deportes y 1000 eventos deportivos diarios.
Además, descubrirá el mundo de las apuestas de entretenimiento, hay más de 12.000 de ellas. Todos ellos han sido presentados por los mejores proveedores de software. Con el fin de sentir emociones aún más agradable al ganar dinero real en las apuestas y juegos de azar para usted ofreció un gran número de generosas ofertas de bonos. Elija su moneda e idioma preferidos y empiece a jugar con 1win MX.
Legalidad y Seguridad
La empresa gestora, 1win NV, es una empresa respetada en todo el mundo, regulada y con licencia. Tiene licencia oficial del gobierno de Curaçao. El número oficial es -8048/JAZ 2018-040. Esta licencia internacional mantiene las normas y regulaciones del país.
Las apuestas deportivas son perfectamente legales en todo el país, ya que en 2004 se aprobó la Ley de Juegos y Rifas, que autoriza este tipo de juegos en todo el país.
Proceso de Registro para Nuevos Usuarios
Si eres un recién llegado que no tiene una cuenta personal pero quieres apostar en esta casa de apuestas, tienes que pasar por un sencillo proceso de registro. No te llevará mucho tiempo, podrás empezar a apostar al instante y ganar dinero real.
Siga un sencillo algoritmo:
Vaya a la página oficial de 1win mexico;
Haga clic en el botón “registrarse” en la esquina superior derecha;
Elija una de las formas convenientes de registro – registro exprés, a través de las redes sociales;
Si eliges la primera opción, sólo necesitas proporcionar datos personales y, preferiblemente, elegir una moneda;
Si elige las redes sociales, deberá especificar la red y elegir la divisa;
Introduzca el código promocional secreto si lo conoce y acepte las normas de uso del sitio;
Haga clic en el botón “completar registro”.
Mejores Ofertas de Bonos
Para hacer el juego más colorido y agradable, se han ofrecido un gran número de ofertas de bonificación. Todas ellas están disponibles tanto para la sección de casino como para la de apuestas. Lea atentamente las condiciones y la descripción para ganar tanto dinero real como sea posible sin grandes inversiones.
Ofertas de bonos populares:
Bono Deportivo de Bienvenida – Obtén hasta un 500% en hasta MX$17,550. Esta oferta de bono es para cuatro depósitos: primer depósito – bono del 200%, segundo depósito – 150%, tercer depósito – 100%, cuarto depósito – 50%. Elija eventos deportivos con cuotas de 3,0 o superiores;
Bonificación exprés: apueste en cinco o más eventos y obtendrá hasta un 15% extra en sus ganancias;
Promoción de eventos deportivos – si elige eventos deportivos como la copa de oro, la liga mexicana y más, puede conseguir apuestas gratis, Cashback, cuotas mejoradas;
Bono de Bienvenida al Casino – obtén 500% con un máximo de MX$17,550. Están disponibles para cuatro depósitos – 200% para el primer depósito, 150% para el segundo, 100% para el tercero y 50% para el cuarto;
TVBet Jackpot – elige un casino en vivo y participa en uno de los tres enormes botes;
Cashback – puede obtener hasta un 30% de Cashback si pierde en las máquinas tragaperras;
Devolución de comisiones – puede obtener hasta el 50% de su rakeback cuando juegue al póquer.
Opciones de Apuestas Deportivas
En cuanto te hayas registrado, se abrirá ante ti el maravilloso mundo de las apuestas. Podrás hacer pronósticos acertados y ganar dinero real. Habrá más de 35 opciones de deportes, elija la que más le convenga para maximizar sus posibilidades de ganar.
Los principales deportes preferidos por los apostadores mexicanos son:
Boxeo;
Fútbol Americano;
Béisbol.
Elija uno de los formatos de apuestas más convenientes, las mejores cuotas, sus competiciones favoritas.
Por el momento 1win le ofrece dos opciones de apuestas – pre-partido y Vida.
Apuestas Previas al Partido
Se trata de predecir claramente el resultado de un evento antes de que comience el partido. Para ello, debe estudiar detenidamente las estadísticas, seguir las acciones de todos los jugadores en las rondas anteriores, fijarse en los patrones de derrotas y victorias y sólo entonces empezar a apostar. También debe analizar detenidamente las cuotas para elegir la más favorable para usted.
Apuestas en Vivo
Este formato es el elegido por la mayoría de los apostadores mexicanos. Con él puede obtener un juego emocionante y dinámico, esperar mayores ganancias.
Diferencia con las apuestas pre-partido:
Probabilidades – vale la pena recordar que si eliges las apuestas en vivo, las probabilidades cambian constantemente;
Momento de la apuesta – puede realizar su apuesta en cualquier momento a medida que avanza el partido, las apuestas pre-partido requieren que realice su apuesta antes de que comience el partido;
Experiencia emocionante – puede vivir más emociones en directo mientras ve el partido y predice el resultado del evento.
Deportes Electrónicos
Si prefiere seguir no sólo los acontecimientos reales, sino también los virtuales, esta sección es para usted. Se genera con la ayuda de inteligencia artificial. Todo lo que ves en la pantalla está animado. Aquí me encontrarás las mejores cuotas, podrás experimentar todas las ventajas del servicio 1win mexico.
Deportes populares:
Futbol;
Baloncesto;
Boxeo;
Caballos;
Rugby.
Apuestas Deportivas: tipos
1win le ofrece las mejores condiciones. Así, podrá elegir entre tres tipos de apuestas. Dependiendo de su nivel de predicción, podrá encontrar la apuesta perfecta con la que podrá ganar más dinero real.
Tipos de apuesta:
Regular – este tipo de apuesta es adecuado para principiantes. Todo lo que tiene que hacer es predecir el resultado de un evento. En caso de que su apuesta resulte correcta, recibirá un pago igual al importe de la apuesta multiplicado por las probabilidades;
Múltiple – hacer varios pronósticos en una apuesta. La apuesta ganará si todos ellos son correctos;
Sistema – realizar varios pronósticos exprés, para que esta apuesta resulte ganadora no es necesario que cada uno de ellos resulte cierto.
Casino en Línea
Una vez que se haya registrado en el sitio, se le abrirá una gran cantidad de juegos en línea. Hay un total de 12.000, todos ellos presentados por los mejores proveedores de software. Su número total es de más de 150. Entre ellos se encuentran fabricantes como Microgaming, Pragmatic play, Yggdrasil .
Elija uno de sus formatos favoritos:
Compra extra;
Tragaperras;
Megabyte;
Partida Rápida;
Bote;
Ruleta;
Lotería y mucho más.
Casino en Vivo
Se trata de una sección única en la que podrá experimentar emociones aún más vivas. Aquí se le ofrece jugar en vivo con sus oponentes por un crupier en vivo. Con el fin de hacer el proceso de jugar aún más emocionante y fascinante se ofreció la función de comunicación a través de chat en línea.
Elija el formato que más le convenga:
Baccarat;
Mad Time;
Blackjack;
Atrapasueños;
Monopoly en vivo;
Ruleta y muchos más.
En total, la sección de casino en vivo le ofrece más de 400 juegos de mesa, juegos de cartas, espectáculos de juegos. Elija el mejor entretenimiento para ganar dinero real.
Por qué la Mayoría de los Jugadores Mexicanos eligen este Sitio?
Hay varios factores que explican la gran popularidad de 1win mexico. A continuación enumeramos los principales:
Promociones rentables: debido al gran número de ofertas de bonos, los jugadores tienen la oportunidad de realizar apuestas deportivas y juegos de azar rentables con un gasto mínimo;
Una amplia gama de opciones de apuestas, más de 35 deportes, cada día más de 1000 eventos deportivos;
Interfaz fácil de usar. Usted será capaz de elegir un conveniente para usted idioma, moneda, moverse rápidamente por el sitio;
Los métodos de pago más favorables. Elija métodos de pago convenientes, que incluyen bancos mexicanos, monederos electrónicos, criptomonedas. Los pagos son seguros y rápidos;
El servicio de soporte está disponible las 24 horas del día. Al instante le ayudará a resolver sus problemas con una de las formas convenientes de comunicación, tales como a través del número de teléfono, medios de comunicación social, correo electrónico, chat en línea.
Por esto nunca deberíamos usar nombres de equipos de fútbol como contraseña
Miles de usuarios en México continúan usando el nombre de su equipo favorito como su contraseña, pero esto solo les allana el camino a los hackers.
MXCity
Por esto nunca deberíamos usar nombres de equipos de fútbol como contraseña
MXCity
Miles de usuarios en México continúan usando el nombre de su equipo favorito como su contraseña, pero esto solo les allana el camino a los hackers.
Elaborar una contraseña robusta no debería ser tan difícil. Solo tenemos que pensar en lo que haríamos nosotros si tratáramos de adivinar la contraseña de otra persona. Nuestros primeros intentos serían seguramente combinaciones de números como ?123456?, el nombre de la mascota de la otra persona, su fecha de aniversario, o su equipo de fútbol favorito. Y eso es justo lo que haría también un hacker.
En el caso de los hackers, su eficacia a la hora de adivinar contraseñas es mucho mayor porque son capaces de emplear herramientas para generar y probar de forma automática miles de variantes de una sola clave. De esta manera, todo lo que necesita el hacker es repasar durante unos minutos las redes sociales de la víctima y reunir los datos esenciales sobre su vida que luego utilizará para tratar de averiguar su clave.
Las contraseñas fáciles de adivinar son las más utilizadas en México
Resulta evidente entonces que este tipo de contraseñas fáciles de adivinar son las más vulnerables. Las contraseñas que consisten en sucesiones numéricas o que incluyen nombres de equipos de fútbol son las primeras que prueban a la hora de vulnerar una cuenta, porque justamente son esas las que más usamos, a pesar de que las empresas de ciberseguridad insisten año tras año en la necesidad de evitar este tipo de claves.
Según un reciente estudio de NordPass, las contraseñas más populares en México siguen siendo extraordinariamente fáciles de crackear por parte de un ciberatacante. Entre las diez claves más usadas en nuestro país, siete incluyen sucesiones numéricas de algún tipo, y al menos una de ellas incluye el nombre de un equipo de fútbol: aunque, curiosamente, se trata de un equipo de español, y no mexicano.
admin
123456
12345678
password
Flores123
12345
123456789
MADRID73
za112233
Dell@123
Estas son solo las 10 contraseñas más empleadas, sin embargo, y los nombres de los principales equipos de fútbol mexicanos aparecen con frecuencia en la lista completa. Por eso, una vez más, las compañías de seguridad alertan ante la vulnerabilidad de este tipo de claves, e insisten en la necesidad de utilizar contraseñas complejas y únicas para evitar hackeos.
Los hackeos y las filtraciones de datos, al alza en México
Con contraseñas tan endebles como ?admin? o ?123456?, no es de extrañar que los hackeos continúen al alza en nuestro país. El año pasado, el grupo ?Guacamaya? accedió a seis terabytes de datos con información clasificada del gobierno mexicano, mientras que otras instituciones como Pemex o la Lotería Nacional también se vieron afectadas por este tipo de ataques.
Los ciberatacantes están mejorando sus habilidades y perfeccionando sus herramientas a un ritmo muy acelerado en los últimos años. Los hackeos se están multiplicando sobre todo a partir de la pandemia global, cuando las transacciones online aumentaron de manera drástica debido a los confinamientos obligatorios. De ahí la insistencia en subir el nivel de las medidas de ciberseguridad, tanto en el ámbito institucional como entre los usuarios particulares.
Los pequeños comercios y los usuarios individuales, los más expuestos
Aunque los ataques como el del grupo Guacamaya contra el ejército mexicano son los que tienden a acaparar las portadas de los diarios, en realidad estos son los menos habituales. Los hackers lanzan cientos de miles de ataques a diario para tratar de vulnerar cuentas de pequeños comerciantes o de usuarios individuales, aprovechando que acostumbran a tener medidas de seguridad mucho más laxas.
Los hackers pueden hacerse con grandes sumas de dinero simplemente vulnerando tres o cuatro cuentas de Mercado Libre, por ejemplo, sobre todo si estas cuentas tienen asociados los números de las tarjetas de crédito de sus usuarios. Y lo mismo ocurre con las cuentas en muchas otras plataformas como Spotify, Netflix, Amazon, Linio? Cualquier cuenta online que tenga vinculados nuestros datos bancarios es un objetivo clave para un ciberatacante.
Debemos proteger nuestras contraseñas y usar una diferente en cada cuenta
Además, los hackers puede que ni siquiera necesiten adivinar nuestras contraseñas si resulta que las encuentran en alguna filtración de datos previa. Como una persona promedio tiene docenas de cuentas online activas ?por más que muchas de esas cuentas estén en desuso?, es habitual que alguna de estas plataformas sufra filtraciones de sus bases de datos. Los hackers solo necesitan entonces copiar esas contraseñas y emplearlas en otras cuentas.
Por ejemplo, puede que una contraseña filtrada en una app de citas sea la misma que la contraseña que usamos en Amazon. Si un hacker lo descubre, resulta sencillo ver lo que ocurrirá después. Por eso, cada cuenta debe tener una contraseña independiente, de modo que una filtración en una cuenta no afecte a las demás. Emplear contraseñas seguras y únicas, entonces, es fundamental para mantener a salvo nuestras cuentas digitales.
La CDMX es declarada la mejor ciudad cultural del mundo en 2023
La CDMX encabeza la lista de las mejores ciudades culturales del mundo, gracias a sus opciones y asequibilidad.
MXCity
La CDMX es declarada la mejor ciudad cultural del mundo en 2023
MXCity
La CDMX encabeza la lista de las mejores ciudades culturales del mundo, gracias a sus opciones y asequibilidad.
La Ciudad de México es la capital cultural del mundo en este 2023.
En los últimos años, la gloriosa Ciudad de México ha ingresado en las listas de las mejores ciudades, sobre todo por la amabilidad de la gente, el costo y la calidad de vida y sobre todo por su cultura, gastronomía, los destinos para el ocio y el clima. La última lista de la revista Time Out, que publicó su primer ranking de las mejores ciudades culturales del mundo, posicionando a la Ciudad de México como capital cultural del mundo en este 2023.
Time Out creó esta lista con el fin de descubrir las mejores ciudades para el arte y la cultura, a través de una pregunta a más de 21.000 habitantes de ciudades de todo el mundo. Se interrogó a los habitantes y se les pidió que calificaran la oferta cultural de su ciudad en función de su calidad y asequibilidad.
Enseguida hicieron una reducción de ciudades prospectos y listando a aquellas con las puntuaciones más altas de cada país. De modo que fue gracias a los propios habitantes de la CDMX, que hablamos bien de nosotros mismos, que fuimos elegidos como la ciudad con mayor "calidad y asequibilidad de la escena cultura? la gran variedad de museos de la capital mexicana, incluido el gran Palacio de Bellas Artes y el icónico Museo Frida Kahlo, muchos de los cuales son permanentemente gratuitos."
También se destaca la gratuidad de los museos y de la vida cultural en general, y "el mundialmente famoso desfile callejero del Día de Muertos y el Festival del Centro son eventos anuales que tanto los locales como los visitantes de la CDMX esperan con ansias cada año."
El segundo lugar de la lista se encuentra Praga, a capital de República Checa por su "impresionante arquitectura como un verdadero museo al aire libre." El tercer lugar fue para Ciudad del Cabo, capital de Sudáfrica, seguido por Buenos Aires, Argentina y finalmente, en el numero cinco se encuentra Atenas, Grecia.
En el ranking final, se agregaron cuatro ciudades ‘spotlight’: Florencia, Marrakech, Abu Dabi y Seúl. Ciudades que no fueron encuestadas, pero fueron nominadas por los editores de Time Out y los colaboradores locales como capitales culturales que merecen una atención especial.
Al respecto, Grace Beard, editora de viajes de Time Out, mencionó: "Esta es la primera vez que llevamos a cabo una encuesta de la ciudad centrada en la cultura, con más de 21.000 habitantes de la ciudad opinando sobre lo bueno de la escena cultural de su ciudad. Uno de los factores más importantes que entran en esta clasificación es como los locales califican la escena cultural de su ciudad."
Aquí está la lista completa de las 20 ciudades culturales:
Ciudad de México, México
Praga, República Checa
Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Buenos Aires, Argentina
Atenas, Grecia
Edimburgo, Escocia
Viena, Austria
Madrid, España
Florencia, Italia
Melbourne, Australia
París, Francia
Montreal, Canadá
Marrakech, Marruecos
São Paulo, Brasil
Nueva York, Estados Unidos
Tokio, Japón
Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos
Mumbai, India
Ámsterdam, Holanda
Seúl, Corea del Sur
Apuestas de Futbol: Los últimos pronósticos para la Champions League
Si quieres saber más al respecto de los pronósticos de esta edición de la Champions League para realizar apuestas de fútbol, aquí te vamos a brindar la información más relevante.
MXCity
Apuestas de Futbol: Los últimos pronósticos para la Champions League
MXCity
Si quieres saber más al respecto de los pronósticos de esta edición de la Champions League para realizar apuestas de fútbol, aquí te vamos a brindar la información más relevante.
La Champions League recién está empezando y todavía tiene mucho para darles a los fanáticos del fútbol. Si bien no se pueden sacar conclusiones al respecto de quiénes son los claros candidatos para ganar esta edición 2023-2024, ya se pueden ir haciendo los pronósticos al respecto de quiénes tienen más oportunidades de llegar a las fases eliminatorias.
Por lo tanto, si quieres saber más al respecto de los pronósticos de esta edición de la Champions League para realizar apuestas de fútbol, a continuación, te vamos a brindar la información más relevante. Así como también te vamos a contar cuáles son las cuotas que se están pagando para cada equipo en estos momentos.
¿Quiénes son los candidatos para ganar la Champions de este año?
Algunos equipos ya están resonando como candidatos para suceder al Manchester City como campeón vigente de la Champions. Sin embargo, lógicamente, este equipo es el que suma más probabilidades, ya que mantuvieron la jerarquía del plantel y quieren defender el título este año también.
Los principales equipos candidatos para ganar este año son los siguientes:
Manchester City con una cuota de 2.95
Bayern Munich con una cuota de 7.50
Real Madrid con una cuota de 10.00
Paris Saint-Germain con una cuota de 11.00
FC Barcelona con una cuota de 13.00
Arsenal FC con una cuota de 15.00
Manchester United con una cuota de 16.00
SSC Napoli con una cuota de 19:00
Newcastle United con una cuota de 23.00
Borussia Dortmund con una cuota de 30.00
Inter Milano con una cuota de 30.00
Atlético Madrid con una cuota de 30.00
AC Milán con una cuota de 40.00
Benfica Lisbon con una cuota de 45.00
RB Leipzig con una cuota de 45.00
Sevilla FC con una cuota de 55.00
Lazio Rome con una cuota de 60.00
Oporto con una cuota de 70.00
Si bien el AC Milan fue el otro finalista del año pasado, en esta ocasión no suma muchas probabilidades de llegar tan lejos en la competencia, ya que no cuenta con la suficiente jerarquía. No es un dato menor para considerar también que en la llave en la que quedaron asignados el año pasado, había equipos menos competitivos que en la llave que le tocó al Manchester United, algo que no representó un problema para el equipo inglés, ya que se sobrepusieron ampliamente sobre sus rivales.
¿El Real Madrid es candidato claro para llegar a la final?
No se puede negar que el Real Madrid siempre es un claro candidato para ganar la Champions. Es el equipo de fútbol que más copas tienen en su historia y siempre tiene planteles con mucha jerarquía.
Con jugadores como Thibaut Courtois en el arco, Bellingham y Módric en el mediocampo y Vinicius Jr. y Rodrygo en la delantera, este equipo es difícil de superar. Sin embargo, es cierto que prácticamente el mismo plantel perdió con el Manchester City el año pasado por goleada, en lo que fue un partido de revancha para la oportunidad que habían perdido en 2022.
Por lo tanto, como nada está definido, y en el fútbol puede pasar cualquier cosa, tal vez volvamos a ver un partido entre estos dos gigantes este año.
El Bayern como un candidato muy fuerte
Este equipo alemán tuvo un muy buen mercado de pases y logró consolidar un plantel con mucha jerarquía. Por lo tanto, vienen haciendo una buena campaña en la que podrían demostrar incluso más de lo que están dando (aunque es cierto que contra el Galatasaray hicieron un tremendo partido).
Una figura de este nuevo plantel es el arquero Manuel Neuer, que da mucha seguridad bajo los tres palos. Además, en el mediocampo se destaca Kimmich, que es un gran generador de juego. Y, en la delantera, se encuentran Harry Kane, que nunca ganó una Champions y quiere ganarla ahora, el joven maravilla Jamal Musiala y Thomas Müller, que tiene mucha llegada de gol.
En conclusión, esta Champions promete darnos un gran espectáculo futbolístico y todavía queda mucho por ver. Es por esta razón que te recomendamos que sigas atentamente los partidos que quedan en la fase de grupos, antes de que comiencen las etapas eliminatorias, donde se pone todavía más interesante.
Nueva ruta de autobuses conectará al AICM con el AIFA por menos de $100 pesos
A partir de diciembre una nueva ruta de autobuses conectará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con el nuevo en Santa Lucía.
MXCity
Nueva ruta de autobuses conectará al AICM con el AIFA por menos de $100 pesos
MXCity
A partir de diciembre una nueva ruta de autobuses conectará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con el nuevo en Santa Lucía.
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) del Gobierno Federal dieron a conocer que habrá una nueva ruta de autobuses que conectará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Ahora podrás viajar de manera más cómoda, fácil, pero sobre todo económica y es por ello que aquí te traemos todos los detalles.
¿Cuáles son los horarios de la ruta de autobuses del AICM al AIFA?
A través de su página oficial, ASA se dio a conocer que la salidas de los autobuses que partirán del AICM al AIFA serán los siguientes:
09:00 horas
11:00 horas
13:00 horas
15:00 horas
17:00 horas
19:00 horas
Sin embargo, debes saber que los horarios pueden estar sujetos a cambios sin previo a viso por lo que debes estar atento a los horarios de cada jornada y tomar tus precauciones.
Precio del boleto de autobús al AIFA
El precio del boleto de autobús para llegar al AIFA será de 125 pesos.
De acuerdo con Aeropuertos y Servicios Auxiliares, los autobuses son de nueva generación y contarán con operadores altamente capacitados.
De igual forma, se destacó que se usará transporte sostenible para ayudar a disminuir la emisión de gases contaminantes y contribuir a la mejora de la calidad del aire.
¿Cómo comprar tu boleto de autobús del AICM al AIFA?
-Primero deberás acércate a los puntos de venta de ASA dispuestos en ambas terminales Aéreas:
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Lobby del Hotel Courtyard by Marriott, Terminal 1).
Terminal de transporte intermodal del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
-Posteriormente, deberás checar en los módulos la existencia de las corridas de autobús disponibles.
-Los asientos serán distribuidos en el órden dispuesto por el servicios de atención a clientes.
-Deberás dar tus datos y verificar que estén correctamente.
-Luego valida tu compra de boletos y listo. Ya puedes presentar tu ticket de abordaje en el punto de origen seleccionado.
¿Se ha logrado reducir la pobreza en México? Aquí un panorama de la situación en nuestro país
¿Se ha logrado reducir la pobreza en México? Aquí te dejamos los datos más relevantes para comprender nuestra situación.
MXCity
¿Se ha logrado reducir la pobreza en México? Aquí un panorama de la situación en nuestro país
MXCity
¿Se ha logrado reducir la pobreza en México? Aquí te dejamos los datos más relevantes para comprender nuestra situación.
Pobreza en México: el panorama de una triste, compleja y cambiante situación en nuestro país
A todos nos parece una gran sorpresa que haya disminuido la pobreza en México. Sobre todo en este mundo donde estamos inmersos en la falta de una comunicación efectiva, incluso carecemos de medios en el que podamos confiar y tener certeza de los datos. Aunque no lo parezca, y nos cueste trabajo convencernos, la pobreza en México ha disminuido.
El informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) considera que una persona se encuentra en situación de pobreza cuando no tiene ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades y presenta al menos una de las seis carencias sociales: rezago educativo, falta de acceso a servicios de salud, a seguridad social, a espacios de vivienda y a servicios básicos en ella, o no tiene acceso a una alimentación nutritiva. Considera pobreza extrema cuando sufre tres o más de estas carencias y además su ingreso es inferior a la llamada Línea de Pobreza Extrema por Ingresos, que se corresponde con el valor de la canasta alimentaria por persona al mes.
La Agencia AP afirmó, el 01 de agosto de 2023, que la tasa de pobreza en México había disminuido del 49,9% en 2018 al 43,5% en 2022, según un estudio publicado por la agencia de análisis de la pobreza del país; conocida como Coneval. En este estudio se habló de una reducción significa que hubo 5,7 millones menos de personas que reportaron ingresos por debajo de la canasta básica del mercado para alimentos y ropa.
Asimismo, desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo en diciembre de 2018, se ha duplicado el salario mínimo del país que equivalía a unos 4,50 dólares diarios en 2018, y ahora se compran unos 12 dólares, en parte debido a la apreciación del peso mexicano frente al dólar. Las remesas (dinero enviado a México desde el extranjero) se han duplicado pasando de los 33.500 millones de dólares en 2018 a los cerca de 60.000 millones de dólares en 2023, según cifras de la primera mitad del año.
A pesar de todo, la agencia también informó que la pobreza extrema, definida como personas que no tienen suficientes ingresos ni siquiera para comprar suficientes alimentos, aumentó del 7% de la población en 2018 al 7,1% en 2022. Debido al aumento de la población general, eso significó que Los casos de pobreza extrema aumentaron de 8,7 millones de personas en 2018 a 9,1 millones en 2022.
El norte de México es en general ?menos pobre?, mientras que los estados como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala tienen los registros de pobreza más alta, así como la mayor cantidad de poblaciones indígenas. La promesa de Andrés Manuel López Obrador, de poner a los pobres en primer lugar, se ha logrado cumplir, al menos en parte.
El número de mexicanos que viven en la pobreza ha caído de 52 millones a 47 millones durante su mandato, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, un organismo gubernamental independiente. Eso contaría como éxito en el mejor de los casos. El hecho de que coincidiera con una pandemia y la mayor contracción económica de México desde la Depresión lo hace notable.
Asimismo, en México la concentración extrema de la riqueza ha disminuido desde 2018, reportó la Comisión para América Latina y el Caribe (Cepal). De 4.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) que acapararon los mil millonarios ese año, esta proporción se ha ido reduciendo hasta 3.3 por ciento en 2021, lo que se explica porque el patrimonio de esa cúpula creció a un ritmo menor que la riqueza de la población general, reportó el organismo.
El mismo organismo habla de la pobreza extrema en el país; de 2021 a 2022 cayó en 1.5 por ciento para cerrar en 6.2 por ciento, ambas por debajo de los niveles prepandemia, reportó la organización. Uno de los problemas más significativos, es cuando se desglosan los datos por edad: el 47,5% de los niños menores de 11 años viven en la pobreza; en el otro lado, también están en esta situación el 31% de las personas mayores de 65 años. O, según grupos de población, el 65% de la población indígena vive en situación de pobreza y el 48,8% de quienes viven en un entorno rural. También hay diferencias por sexos: el 36,9% de las mujeres, frente al 35,6% de los hombres.
La mayor carencia que se sufre en México es el acceso a la seguridad social: el 50% del país no tiene medios de subsistencia ante accidentes o enfermedades, ni ante circunstancias naturales como la vejez y el embarazo. Le sigue la falta de servicios de salud, el 39% de la población, esto 50,4 millones de personas no tienen acceso a la salud. Esta cifra es la que más ha aumentado en los últimos años, prácticamente se ha multiplicado.
Otro dato preocupante es que desde 2016 se ha visto el aumento del rezago educativo y 25,1 millones de mexicanos tiene carencias en la educación. Por ejemplo, el 16% de los niños y adolescentes de tres a 21 años no asiste a la escuela y no cuenta con la educación obligatoria. En 2022, 46% de los hogares más pobres fueron beneficiarios de programas sociales que brinda el Gobierno mexicano, como la pensión del Bienestar a adultos mayores, o las becas Benito Juárez.
Atender a los pobres, de nuevo, ha sido la forma de atender a la población de la actual administración. Ojalá que en los próximos años, independientemente de quién gane las siguientes elecciones, se pueda ver una reducción de la pobreza en nuestro país; no solo en números, sino también visible y palpable en nuestra vida cotidiana y sobre todo en la de millones de mexicanos que necesitan cambiar su situación.
Ya está todo listo para la Romería Navideña 2023 en el Monumento a la Revolución
La Romería Navideña de este 2023 tendrá muchos escenarios temáticos para un recuerdo que dura para siempre.
MXCity
Ya está todo listo para la Romería Navideña 2023 en el Monumento a la Revolución
MXCity
La Romería Navideña de este 2023 tendrá muchos escenarios temáticos para un recuerdo que dura para siempre.
La Romería de los Reyes Magos es uno de los clásicos de miles de familias de la CDMX.
La Romería de los Reyes Magos tiene unos años, pero forma parte de una tradición chilanga de hace mucho tiempo. Miles de familias lo han contemplado como un plan ideal para llevar a sus hijos, amigos o su persona favorita. Aquí son bienvenidas todas las edades para tomarse la foto con los tres Reyes Magos.
La Romería Navideña se celebra con muchos stands y escenarios fotográficos donde los asistentes podrán tomarse la fotos con Melchor, Gaspar y Baltazar. Además, se ponen a la venta souvenirs navideños, juguetes, artesanías, comida, antojitos y espacios para muchos juegos de feria.
Además suele haber música en vivo, shows infantiles, venta de juguetes, conferencias, artesanías y más, todo realizado por manos mexicanas. De igual manera, estarán presentes los Tres Reyes Magos para que los más pequeños lleven sus cartas y se tomen fotografías con ellos.
Como cada año, la cita es en el Monumento a la Revolución en donde podrás divertirte en los juegos mecánicos. El año pasado hubo diversos escenarios temáticos, el tradicional Nacimiento, pero también otros personajes, como de Marvel y DC. En 2022 fueron 40 sets los que se montaron, mientras que en 2021 hubo 200 juegos mecánicos, 150 puestos de antojitos y 160 sitios para comprar juguetes y adornos.
Si llegas en coche podrás encontrar lugar en el estacionamiento del Monumento a la Revolución o también estarán habilitados los parquímetros en las zonas aledañas a la Romería. El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metrobús, informó que el servicio en la Línea 4 del Metrobús tendrá modificaciones, debido a la Romería Navideña.
Una nueva reforma ha sumado un día de descanso obligatorio en el 2024.
En México, los días de descanso son obligatorios para todos los trabajadores del país. La Procuraduría Federal del Trabajo otorga siete días feriados o de descanso obligatorio, y será en 2024 que se sumará uno más a los derechos laborales, y aquí te decimos cuál es y por qué deberán tomarlo los trabajadores.
Recuerda, si eres empleado que labora en un día feriado, debes recibir un pago extra por prestar tus servicios en una fecha constituida como de descanso obligatorio, según el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo. Este pago extra es independiente del salario que te corresponde por el descanso obligatorio, así que tendrás un salario doble, es decir, cobrarán al triple, pues se tendrá que cubrir el salario diario normal más el doble.
Nuevo día feriado del 2024
El 1 de octubre será el nuevo día de descanso, gracias al cambio de Presidente en el país, el cual ocurre cada 6 años. El primer día del décimo mes del año, será no laboral, por la modificación con relación a la toma de posesión del mandatario mexicano, ya que antes se hacía el 1 de diciembre.
Se trata de un cambio significativo en el calendario laboral mexicano, que al contrario a los tradicionales asuetos, este ajuste responde a la toma de mandato del nuevo presidente de México cada seis años.
La raíz de esta modificación se encuentra en la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), aprobada el 17 de noviembre de 2021. La reforma impactó el calendario electoral, alterando la fecha del día feriado que, históricamente, coincidía con el cambio de poder presidencial el 1 de diciembre.
Con este ajuste en el calendario electoral, el día de descanso obligatorio ahora se celebrará el 1 de octubre. Aunque la reforma a la LGIPE entró en vigor en enero de 2023, su implementación efectiva se verá reflejada en 2024, año en que se llevará a cabo la elección presidencial.
El hecho de que el 1 de octubre caiga en martes ha generado especulaciones sobre la posibilidad de crear un puente y disfrutar de una semana laboral más corta. Sin embargo, hasta el momento, esta posibilidad no ha sido confirmada oficialmente y sigue siendo objeto de discusión.
Así que esta nueva disposición marca un cambio en las tradiciones del calendario laboral mexicano, introduce ajustes significativos en la rutina de los trabajadores, planteando preguntas sobre cómo las empresas y empleados se adaptarán a este nuevo día feriado.
Días feriados del 2024
1 de enero (Año Nuevo)
1er lunes de febrero (Conmemoración del 5 de febrero/Constitución de México)
3er lunes de marzo (Correspondiente al aniversario del Natalicio de Benito Juárez, que es el 21 de marzo)
1 de mayo (Día del Trabajo)
16 de septiembre (Independencia de México)
1 Octubre (Transmisión del Poder Ejecutivo Federal)
3er lunes de noviembre (Conmemoración de la Revolución Mexicana que es el 20 de noviembre)