MXCity | Guía de la Ciudad de México

Museos mexicanos: estos son los más visitados del país, según datos del Inegi 

Fotos cortesía de Turismo Ciudad de México

CDMX, Nuevo León y Edoméx, reciben el 61 por ciento de visitantes de todo el país. 

 

Los museos de todo el país tuvieron un asombroso incremento en el número de sus visitantes, con 48,4 millones de personas, 10,8 millones más que en 2022; según lo reveló el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

Esto fue revelado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Museos, tomando en cuenta mil 270 museos, de los cuales solo se obtuvo información de mil 1193 debido al ?cierre de algunos por remodelación, por mantenimiento, entre otras causas?.

Las ciudades que más asistentes tienen en sus recintos son la Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México, que en conjunto tienen el 61 por ciento de visitantes. En la CDMX hubo cerca de 22.2 millones de personas asistieron a los 148 museos existentes, seguida de Nuevo León con 4.7 millones y 48 recintos.

Asimismo, se dijo que ocho de cada diez visitantes entrevistados dijeron acudir por primera vez a un museo en los últimos 12 meses. Es bastante probable que sean parte de los 10.8 millones de nuevos asistentes, que acudieron por primera vez a un recinto museístico

El Inegi también reportó que casi tres quintas partes del total de recintos culturales son gratuitos, mientras que 22.9 por ciento cobran alguna cuota y el resto aplicó alguna gratuidad algunos días de la semana. El Inegi apuntó que estos datos no observaron mayor variación frente a un año atrás.

El año pasado, 88.1 por ciento de los museos contó con servicio de visitas guiadas y 49.0 por ciento con actividades artísticas y culturales, escenario que tampoco mostró modificaciones significativas frente a 2022. Además, poco más de una tercera parte de este tipo de galerías culturales contó con infraestructura para personas con discapacidad y 31.9 por ciento con servicio de internet wifi.

En 2023, 29 mil 071 personas laboraron en estos recintos culturales. El promedio nacional del personal que colaboró en los museos fue de 24 elementos, cifra similar a la que se observó un año atrás. Del total del personal ocupado, poco más de una tercera parte correspondió a voluntariado y servicio social.

Los principales motivos por los que no se asiste a los museos fueron la falta de difusión y publicidad o desconocimiento del acervo que ofrecen con 18 por ciento, la falta de cultura o de educación con 17.0 por ciento y 15.7 por ciento dijo no tener tiempo. Un año atrás, los principales motivos para no visitar las galerías de exhibiciones culturales fueron los mismos.

Finalmente, la Ciudad de México dispone de la mayor cantidad de recintos, con 148 museos, los estados con menos recintos son Baja California Sur, donde solo hay 7; Colima con 10; Nayarit y Aguascalientes, 11, y Quintana Roo con 13.

Exit mobile version