MXCity | Guía de la Ciudad de México

Little Mexico: un lugar para conocer cultura, folclor y gastronomía mexicana en New York

Foto destacada La hoguera

Little Mexico preserva y difunde la auténtica cultura mexicana en New York.

 

La gran comunidad de mexicanos viviendo en Estados Unidos está creando fenómenos culturales sin comparación. Tan es así, que desde 2021, una calle de Nueva York que se encuentra en la intersección 116 y la segunda avenida de East Harlem, en el condado de Manhattan, lleva el nombre de México-Tenochtitlan.

Por su puesto que es una gran victoria moral que una calle de la ?Gran Manzana? lleve el nombre México-Tenochtitlan, ya que se reconoce las contribuciones de la comunidad mexicana en los Estados Unidos, además de ser un lugar en donde hay varios líderes comunitarios y comerciantes con un gran número de negocios mexicanos, que cuando se develó la placa, celebraron con el Mariachi Tapatío de Álvaro Paulino cantando Cielito Lindo, Viva México y Viva América.

Hay tantos mexicanos en New York, que, al día de hoy, constituyen la tercera población hispana más numerosa en la ciudad de Nueva York, solo superados por los puertorriqueños y los dominicanos. Según los últimos datos del censo de Estados Unidos, 514 mil mexicanos viven en la Gran Manzana y aproximadamente 1,5 millones en el Estado de Nueva York. 

Little Mexico

En este lugar es posible encontrar el llamado Little Mexico, un vecindario neoyorquino con alma mexicana, que se formó desde los años noventa, pero que ha crecido hasta consolidarse y compararse con atracciones urbanos como Little Italy del Bronx o los dos Chinatowns en Manhattan y Queens; la única diferencia, es que en este lugar viven al menos 50 mil mexicanos.

La comunidad mexicana en Nueva York cuenta con el 18 por ciento de los negocios de este lugar, siendo la restauración el que más auge tiene; en gran medida gracias al impulso que la gastronomía mexicana ha tenido en el mundo en general y en particular en ciudades como New York. De más de mil restaurantes mexicanos que hay en la ciudad, al menos 20 de ellos están reconocidos en la guía Michelin. 

Lo que más caracteriza a Little México es que tiene una esencia y el folclor que nos caracteriza, en la calle hay diversos aromas, sonidos auténticos y como colorido. Históricamente, al este de Harlem se le llama el Harlem español porque concentra a una buena parte de la población hispana de Nueva York desde que una primera oleada de puertorriqueños se asentara ahí tras la Segunda Guerra Mundial.

Little Mexico

Asimismo, porque en este lugar se ubica el Museo del Barrio, el más importante en cuanto a arte latinoamericano se refiere en todo Estados Unidos. 

Little Tenochtitlán, como también se le llama algunas ocasiones, es frecuente encontrarse con vendedores callejeros ofreciendo agua de horchata, tamales y elotes. Por supuesto, hay varias taquerías, panaderías y bodegas donde comprar ingredientes frescos, desde tortillas o moles hasta nopales y todo tipo de chiles y salsas picantes. Pero no todo es comida. Hay "estéticas unisex", y es posible comprar vestimenta con  los símbolos mexicanos, como lo son la Virgen de Guadalupe, trajes tradicionales e incluso una camiseta de la selección mexicana de fútbol. Además, hay tiendas con marcas tradicionales y productos de limpieza, dulces, artesanías, amuletos o figuras religiosas y hasta puestos de piñatas.

Little Mexico es el destino para conocer más de la cultura mexicana en Nueva York. Por supuesto, es otra ciudad de Estados Unidos, que como Los Ángeles, Chicago, Houston o San Francisco, ofrece a los mexicanos la alegría y el calor de su patria, un pedazo propio en un país extranjero.

Exit mobile version