Gastronomía
Los 10 barrios gastronómicos de la Ciudad de México
MXCity
Los barrios de la Ciudad de México que brillan por sus propuestas gastronómicas para todos los gustos y bolsillos.

Barrios gastronómicos de la CDMX.

. . .

La oferta gastronómica de la Ciudad de México es increíble. En las calles puedes comer cinco tacos por un dólar afuera de las estaciones de un metro, y diez metros más adelante, puedes comprar un corte de carne exquisito por sólo cuatro dólares. La gama de alimentos que hay en los barrios, precios y accesibilidad, es tan amplia, que sin duda puede satisfacer al paladar más exigente de un foodie.

Un foodie es un entusiasta de la comida que goza de todas las etapas y rituales de alimentación, aunque sin ser un profesional de la gastronomía, como es el caso de los gourmets. La diferencia que existe entre un foodie y un gourmet es que al primero le interesa cualquier tipo de experiencia culinaria, mientras que al segundo está inclinado hacia los restaurantes premiados y un gusto refinado.

Si eres un buscador del talento que pueda saciar tu apetito de experiencias callejeras, al mismo tiempo que intentes darte una experiencia culinaria fascinante, esta lista es para ti. Te dejamos los barrios de la Ciudad de México que brillan por sus propuestas gastronómicas para todos los gustos y bolsillos.

Colonia Clavería

Clavería es el punto sin retorno de todo foodie. Se dice que en esta colonia nacieron los restaurantes más importantes de la Ciudad, y tal vez del país. Es la cuna del glorioso pozole de la Casa de Toño, y sus pequeños changarros y restaurantes han entrado en las listas de los 50 mejores restaurantes del mundo. Un lugar sin igual donde puedes visitar la comida tradicional de Nico o la comida contemporánea de El Bajío, así como las quesadillas de 45 cms de Las Jirafas, luego llamada La Mula y hoy en día Acá entre Nos.

Colonia Polanco

Polanco cuenta con más de 400 establecimientos donde podrás encontrar lo mejor de la gastronomía nacional e internacional. En esta zona se encuentran algunos de los mejores restaurantes de la Ciudad de México y del mundo, como Pujol, que ocupó el lugar 20 entre los 50 mejores restaurantes del mundo y Quintonil, que se ubicó en la posición número 22.

Agrícola Oriental

La colonia Agrícola Oriental se encuentra en la delegación Iztacalco. Cuenta con poco más de 600 establecimientos en donde podrás comer y beber una gran variedad de alimentos que van desde hamburguesas, pizzas, tacos  hasta comida corrida. Algunos de sus establecimientos populares son las famosos Tortas Gigantes de la Sur 12, La Trucha Guapachosa y la Taquería Dany.

 

Colonia Condesa

Con más de 620 establecimientos de comida y bebida, la condesa es un barrio lleno de las nuevas tendencias de la comida fusión, alimentos de origen orgánico y todo tipo de gastronomía experimental. Una de las opciones que debes visitar es el restaurante Matisse, ubicado en la avenida Amsterdam, en el que puedes disfrutar de una amplia oferta de comida internacional y europea.

Calzada Legaria

Entre Río San Joaquín y Marina Nacional, prácticamente junto a Polanco, cruza Calzada Legaria. Una calle que toma su nombre de la colonia que pasa junto a ella. A primera vista parece que no hay nada interesante en la avenida pero en la avenida podrás encontrar gran variedad de antojerías, taquerías y garnacherías. 5 Lugares para comer en la Calzada Legaria: comida de Jalisco El Tapatío, tacos de la Barbacoa Lago Poo y las Gorditas de Lago Rasna.

 

Colonia Roma (Norte)

La Colonia Roma es un barrio que se ha convertido en el escaparate de la mejor cocina mexicana. Es reconocida por chefs, dueños de restaurantes y foodies como el lugar donde surge lo último en tendencias gastronómicas en México. Es imprescindible visitar el restaurante Rosetta de Elena Reygadas o el Maximo Bistrot, del chef Eduardo García.

Colonia Doctores

En esta colonia del centro de la ciudad puedes encontrar hasta 590 lugares para comer y beber. El restaurante Lucio 102-7 tiene un menú de degustación de tres tiempos con seis platillos y cerveza artesanal mexicana y el bar Fritz puedes encontrar comida y bebida alemana a un buen precio.

Colonia Centro Histórico

El Centro Histórico cuenta con más de 2,000 establecimientos dedicados a la gastronomía. La variedad de comida y bebidas que hay en esta zona de la ciudad, hace posible encontrar de todo, desde los típicos puestos de garnachas y tacos, hasta restaurantes de gran tradición y relevancia gastronómica. Algunos de los bares, cantinas y restaurantes en los que puedes disfrutar de una gran oferta gastronómica son el bar La Ópera, el restaurante La Casa del Pavo o el tradicional Café Tacuba.

 

Colonia Guerrero

La colonia Guerrero es una zona que debido a su cercanía con el centro está muy bien comunicada, aunque es mucho más económica. De la Guerrero no te puedes perder las birrierías como Don Chuy y la Terraza, además de sus famosos machetes, quesadillas enormes de casi 50 centímetros o las orejas de elefante, milanesas en grandes porciones.

Colonia Juárez

La Juárez está abriendo un nicho particular con mucha comida internacional, restaurantes coreanos que se ubican en la calle Florencia o con el restaurante de comida hindú Tandor de Ali, que puedes encontrar en la calle Lucerna. Su encanto lo encuentras desde sus cafés con salas de cine, galerías de arte, lugares gay y antros y bares, como El Pialadero de Guadalajara y el Café Nin.

5 taquerías de carnitas en la CDMX que debes visitar al menos una vez en tu vida 
MXCity
Los tacos de carnitas son exquisitos y uno de los mejores platillos que puedes probar en México. 

Foto destacada: Animal Gourmet

Estas taquerías de carnitas tienen un gran sazón y el sello de una taquería auténtica de barrio.

 

Es difícil no ponerse sentimental cuando se habla de las carnitas, la cúspide del cerdo, la versión más perfecta, práctica y eficaz para aprovechar todas las partes del producto para hacer que este platillo se derrita en la boca con una explosión de sabor intenso, grasoso y perfecto.

Las carnitas, de hecho, fueron elegidas como el mejor platillo con cerdo del mundo, según la guía de viaje Taste Atlas. Y es en realidad es una combinación y un sabor perfecto. Como sabemos que estás aquí porque eres amante de este platillo, te vamos a recomendar los lugares que debes visitar en la CDMX para comer carnitas. 

El Abanico

Koji Sueyoshi

Esta taquería es una de las más visitas, porque para muchos son las mejores carnitas de la CDMX. Es un lugar bastante grande y concurrido todos los días a cualquier hora y aunque ofrece tacos de todo, las carnitas son la joya de la corona. Además, tiene una barra de complementos para ponerle de todo y acompañar tus tacos. 

Dónde: Clavijero 226, Col. Tránsito

Cuándo: lun-dom: 10:00-18:00

Carnitas Zacapu

Cristian AM

Las Carnitas Zacapu son emblemáticas del barrio de la Lagunilla, y uno de los destinos favoritos de los foodies, ya que las carnitas se sirven con tortillas hechas a mano y puedes probar la famosa achilatada es decir, la pedacería que queda al fondo del cazo, una delicia porque ahí es donde se concentra el sabor de la carne. Otra de las cosas recomendables es la salsa, solo hay roja, pero con un  poderoso picor, elaborada a base de chile de árbol, cilantro y tomate en crudo.

Dónde: Callejón Vaquitas #34, barrio Lagunilla, alcaldía Cuauhtémoc.

Cuándo: miercoles a lunes de 10:00 a 17:00

Carnitas La Flor de Michoacán

Carnitas Flor de Michoacán

La Flor de Michoacán que está por llegar a los 40 años de tradición en la CMDX, ofrece las auténticas carnitas estilo Michoacán. aquí puedes disfrutar de unos buenos tacos de maciza, surtida para comer en el lugar o para llevar por kilo. Además cuentan con platillos adicionales como chamorros, quesadillas de sesos y chicharrón.

Dónde: Emilio Carranza #313, Col. San Andrés Tetepilco, Iztapalapa, CDMX.

Cuándo: lunes a domingo de 08:00 a 17:00

Rincón Tarasco

Rincón Tarasco

Aunque muchas personas están inconformes con el alza de precio que tuvo este lugar, otros la siguen llamando “el templo de las carnitas”. Es un destino único con muchos años de tradición con la receta de la familia Zapién de Zacapu, Michoacán. El taco de pancita es supremo, pero en general, las carnitas aquí son de otro mundo. 

Dónde: Av. José Martí 142, Escandón

Cuándo: miércoles a lunes de 09:30 a 16:00

Los Luises 

Eduardo Hernández

Tacos, gorditas, quesadillas de sesos, chicharrón crujiente y otros antojitos que puedes probar está en Los Luises. Además, de las tortillas hechas a mano Los Luises son una gran muestra de la gastronomía michoacana, tanto así que tiene una admirable trayectoria de 50 años; lo encontrarás en la calle Castilla, número 344, Colonia Postal, Benito Juárez, Ciudad de México.

Dónde: Castilla 344, Postal, Benito Juárez, CDMX.

Cuándo: lunes a domingo de 10:00 a 17:00

Pasaporte Todos por el Café, las mejores cafeterías de la CDMX con grandes descuentos
MXCity
El pasaporte Todos por el café, es una invitación a recorrer la CDMX y experimentar los sabores que ofrecen diversas cafeterías. 

Foto destacada: @todosporelcafe

Pasaporte todos por el café: una experiencia para los amantes del café y de la CDMX.

 

Amamos el café por su olor, sabor, por la energía que nos brinda y sobre todo porque forma parte de un ritual matutino personal; al mismo tiempo, forma parte de la charla de sobremesa. Cada persona tiene su propia historia y tradición con el café. Es importante en muchas culturas y se adapte a todas las circunstancias y se puede consumir en todas las épocas del año. Además, el café está disponible para todas las personas en cuanto a gustos, precios, colores y sabores. 

Es por eso, que 39 barras de la Ciudad de México lanzan la iniciativa ‘Todos por el café’, con el fin de reivindicar los procesos detrás de esta bebida, la segunda más consumida en el mundo después del agua.

Además, el pasaporte busca fortalecer la labor de los pequeños agricultores, tostadores, catadores y baristas. 44 cafeterías de la Ciudad de México, unieron esfuerzos para promover el consumo de café y lograr sumergirnos en la caficultura, a través de una ruta especial que los llevará por las mejores barras de la CDMX.

Además, este pasaporte te hará formar parte del movimiento Todos por el Café, que reconoce el trabajo colectivo y el impulso que generan en los productores de café y todos los que forman parte de la cadena de valor del sector cafetalero. Sin importar si eres turista nacional o extranjero, podremos pasear por la ruta por los 44 establecimientos participantes, para conocer la ciudad mientras se degusta una buena taza de café.

  “Hicimos un pasaporte para que la gente haga un recorrido por diferentes cafeterías, esto para impulsar el consumo de café desde el campo hasta la taza. El objetivo es llegar, comprar el pasaporte e ir juntando los sellos, tiene una visión turística, social y empresarial”, mencionó Ricardo Otero, presidente de CANIRAC Tlalpan y propietario de Café Galeno.

Asimismo, este pasaporte es una gran introducción al café de especialidad; es decir, aquel que se conoce por su proceso del campo hasta la taza. Además, reivindica el trabajo de las personas productoras y es de alta calidad por su cuidado, ética y respeto, lo cual lo distingue de grandes cadenas donde el comensal no sabe de dónde viene lo que toma.

Con un diseño similar al pasaporte mexicano, el pasaporte del café se entrega con una identificación del ‘coffee lover’, cada una de las barras con un código QR, y con el objetivo es recorrer todas las barras, en cada visita se irá sellando, como si se visitara un país nuevo dedicado a la cafeín). Una vez cumplidos todos los sellos, el viajero recibirá una taza gratis en cada uno de los lugares. Pasaporte del Café de Especialidad: 

  • 7 café
  • Adelitas
  • Almanegra Café
  • Alquimia’
  • Amargo
  • Anvil
  • Bello Café
  • Blend Station
  • Cabrita
  • Café Fuerte
  • CaféTete
  • Café y Te Quiero
  • Camino a Comala
  • Cooperativa Cafeína
  • Centrina
  • Cultumkali
  • Cumbe
  • Curado
  • Deseo Café
  • Destino
  • Díaz de Café
  • Efímero
  • El Refin
  • Esencial barra de café
  • Fenómeno Café
  • Galeno
  • Galería 39
  • Gradios
  • Hey Brew
  • José Rosas
  • Kinoo
  • La Serrana
  • Memorias de un barista
  • Mimo Café
  • Nativos
  • Obertura café
  • Paradigma
  • Q’Pedro Pablo
  • Café Reevolución
  • café
  • Cafetería
  • café de especialidad

Pasaporte Todos por el café

Dónde: diversas sedes

Cuándo: disponible en todas las cafeterías participantes

Cuánto: $125

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.